hA llovido mucho desde sus etapas en Lau Behi y Parafunk aunque Mikel Azpiroz sigue disfrutando de la música en proyectos diversos, la mayoría ligados a la música negra. El teclista acaba de publicar el quinto disco de su banda internacional, Elkano Browning Cream, titulado Bor bor (Mamusik), que aúna jazz y blues sin prejuicios, rico en melodía y ritmo. Este fin de semana se pasa por Bilbao, Tolosa y Donostia.

El trío, que curiosamente surgió en Shanghái, lo completan el batería francés Franck Mantegari y el guitarrista británico Dave Wilkinson, instrumentistas reputados en el campo de la música improvisada y con galones que se han curtido, al igual que Azpiroz, junto a artistas como Alpha Blondie, St. Germain, Massive Attack, Charlie Wood, Jabier Muguruza, Travellin’ Brothers o Duncan Dhu.

Su disco actual, que el trío presenta hoy en Tolosa (Bonborenea) y el domingo en Bilbao (Satélite T. 13.00 horas) y por la tarde en Donostia (Victoria Eugenia Club), lleva el nombre de Bor bor, onomatopeya en euskera que remite a la cocina casera de las amamas, a fuego lento. Este 5º álbum deja más espacio a la guitarra que el anterior Uh Eh y ofrece casi 50 minutos de música negra improvisada heredera del groove y el blues.

El trío factura un compendio de jazz y blues con ritmos, armonías y melodías de gran calado y personalidad. No apuestan por el virtuosismo, pero no pueden evitar caer en él en los solos de sintetizador y guitarra de Ping pong Jon, el tema con más groove del lote, junto a Wah T, con un gran trabajo del pedal wah wah de Wilkinson.

instrumental El resto de piezas, la mayoría instrumentales a excepción de un Trains speeding con voz del excolaborador de Azpiroz Matt Harding, viaja de los arreglos orientales de Kaiju a los efluvios psicodélicos de Bethany, el ritmo jazz y funk de tintes africanos del tema titular y los guiños a Cream y Hendrix en Egan Jam.