Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • zinema‘La marquise D’O’Bilboa. En el Bilbao Arte, a las 17.00 y a las 19.00 horas, dentro del ciclo La Cita del Último Miércoles: Cine clásico francés, se proyectará la película de Eric Rohmer ‘La Marquise D’O’, en versión original.
  • erakusketak‘Abundante Amigable...’Bilbao. En BilbaoArte, hasta el 6 de abril, la producción propia ‘Abundante Amigable Compuesto’ del artista becado en 2017 Manu Blázquez. ‘Abundante Amigable Compuesto’ es un relato gráfico, sin palabras, donde la línea tratará de ocupar toda la superficie del folio para cuestionar el papel secundario que le ha sido otorgado a lo largo de toda la historia.‘Dance!’Leioa. En Kultur Leioa, hasta el 6 de mayo, la exposición fotográfica ‘Dance!’, de David Hornback, pretende demostrar que fotografiar la danza es transformar el arte y el talento del bailarín, su energía, el movimiento fluido, en una imagen bidimensional estática y muerta.‘Si aparezco aparezco’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 20 de mayo, la exposición de Raisa Álava titulada ’Si aparezo aparezco/Momentuz Ez. Cultura, nativa pero digital; hiperconectada’ está compuesta por imágenes cargadas de simbolismo que no dejan de ser atractivas por el desconocimiento del mismo y crean una especie de ‘collage’ con elementos de distintas iconografía que se combinan en relación a su forma.‘Henri Michaux. El otro lado’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 13 de mayo, la exposición ‘Henri Michaux. El otro lado’ ofrece una mirada panorámica en torno a la figura humana, el alfabeto y la psique alterada, a través de más de 200 piezas, documentos y objetos del artista.‘Goya y la corte ilustrada’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 28 de mayo, la exposición ‘Goya y la corte ilustrada’ es la primera en la capital vizcaina dedicada al pintor Francisco de Goya y está compuesta por cerca de 100 obras, procedentes de museos y colecciones privadas que el zaragozano elaboró como encargo de la Corte de Carlos III y Carlos IV.‘Eduardo Arroyo’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 9 de abril, exposición ‘Eduardo Arroyo. Le retour des croisades’, que reúnen 43 obras del artista, algunas de ellas realizadas este último año coincidiendo con su 80 cumpleaños.‘Itxaropena iñoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, hasta el sábado, la exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ indaga en lo que ocurrió hace ochenta años cuando, caída Bilbao, Enkarterri se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.Hierro al marMuskiz. En la Ferrería de El Pobal, hasta el próximo día 31, la exposición temporal ‘Hierro al mar’ aporta documentos novedosos, un material gráfico inédito o poco conocido, dibujos expresamente elaborados para este proyecto y dos preciosas maquetas del siglo XIX, que representan a sendos cargaderos del ferrocarril de Triano. Son auténticas joyas que se exponen de nuevo en Bizkaia después de treinta años de su última exhibición.‘Encartaciones, 1937’Sopuerta. En el Museo de Las Encartaciones, hasta el sábado, la exposición ‘Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ pretende presentar la primera visión global sobre el conflicto bélico en la comarca, con fotografías, piezas bélicas, planos y publicaciones de la época, con cincuenta testimonios, recogidos en vídeo, que añaden un apartado de memoria histórica en homenaje a todas las personas que participaron o sufrieron la guerra en el entorno.‘Afrodita. Caos. Desioa...’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 20 de mayo, la exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’ tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola, durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaina.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el 31 de mayo, la exposición fotográfica ‘Sota, new perspective’, de Mauri Martín, es una serie de doce ‘collages’ fotográficos de cincuenta por setenta centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.Bruce DavidsonBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 6 de mayo, llega la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, un representante imprescindible de la nueva ola de fotógrafos documentalistas que surge a comienzos de los años 60.‘Bi Dos Two’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 8 de abril, Bi Dos Two pone el acento en producciones recientes realizadas por artistas cuyo trabajo tiene que ver, por origen o ámbito de influencia, con nuestro entorno más cercano. La exposición, mediante una selección de obras y proyectos de diferente naturaleza, busca activar la recepción pública de algunas prácticas y tendencias.Roberto RodetBilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 7 de abril, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, exposición ‘Obras de 1942 a 1986’, de Roberto Rodet.
  • musikaManez eta KobreakBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 20.00 horas, el concierto inaugural de Basque Fest 2018 correrá a cargo del festival Atlantikaldia, de Rentería. Manez eta Kobreak, formación liderada por Thierry Biscary, excomponente del grupo Kalakan, ofrecerá un repertorio tradicional vasco en el que también participarán artistas de circo.MoonshakerBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, concierto de Moonshaker y Free The WheelGran RanchenatoBilbao. En Santana 27, a las 23.30 horas, concierto de Francy & Nelson Velásquez, Gran Rancherato.
  • tailerrakDía del deporteBilbao. En el Xabier Kirolgunea, a las 9.00 horas, celebración del Día del Deporte entre alumnos del campus de Bilbao.Club Fnac KidsBilbao. En la Fnac, a las 18.00 horas, taller de manualidades.
  • bestelakoakEskutartieBilbao. En El Arenal, hasta el 8 de abril, VIII Feria de Artesanía de Primavera, exposición y venta de artesanía y agroalimentacion.La EncartadaBalmaseda. Desde las 10.00 hasta las 13.00 horas, cada hora, visitas guiadas en la que se muestran los tipos de trabajo y las condiciones en las que hombres y mujeres trabajaban.Nuestra Señora de la SoledadBilbao. Empezando en la Parroquia de los Santos Juanes y con final en la Plaza Nueva, a las 20.30 horas, dará comienzo la Procesión de Nuestra Señora de la Soledad.