• olerkiaLunes poéticoBilbao. En el Bar K2, a las 19.30 horas, el proyecto Lunes poéticos, poesía del abismo contará con la participación de un grupo de mujeres recitando seis poemas propios cada una y otro grupo mixto, con cuatro poemas, además como artista invitado estará el cantante y guitarrista Frank Lee.
  • musikaChain & The GangBilbao. En el Kafe Antzokia (sala superior), a las 21.00 horas, concierto del grupo Chain & The Gang.Concierto familiarBilbao. En Otxarkoaga Udaltegia,a las 18.00 horas, cuentacuentos con música en directo de arpa y txalaparta.
  • zinemaCine ClubBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘Ocho apellidos vascos’.
  • liburuak‘Sor ditzagun istorio biziak’Bilbao. En el colegio Tibolí, a las 15.00 horas, presentación bilingüe del libro ‘Sor ditzagun istorio biziak’, dentro del ciclo ‘Istorio biziak-Cuentos encadenados’.
  • erakusketak‘Bilbao sin ir más lejos’Bilbao. En el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro, hasta el día 28 de marzo de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas, Iñaki Oñate presenta la exposición fotográfica ‘Bilbao sin ir más lejos’.‘La línea recta no es la más...’Bilbao. En la Antesala de Exposiciones de Azkuna Zentroa, hasta el día 6 de mayo, exposición ‘La línea recta no es la más corta’ de los artistas Miriam Isasi (Gasteiz, 1981) y José Manuel Mesías (La Habana, 1990). Esta muestra es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon.José Angel Tejero Fdez.Santurtzi. En la Casa Torre, hasta el día 1 de marzo, exposición de pintura ‘Naturaleza eterna’, del artista José Ángel Tejero Fernández.Bi Dos TwoBilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 8 de abril, Bi Dos Two pone el acento en producciones recientes realizadas por artistas cuyo trabajo tiene que ver, por origen o ámbito de influencia, con nuestro entorno más cercano. La exposición, mediante una selección de obras y proyectos de diferente naturaleza, busca activar la recepción pública de algunas prácticas y tendencias desarrolladas en el contexto artístico vasco.‘By All Means’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a hasta el 6 de mayo, exposición de la artista Itziar Barrio titulada ‘By All Means’, comisariada por Johanna Burton, la primera gran muestra que reúne proyectos que Itziar Barrio ha trabajado en la última decada.‘Afrodita. Caos. Desioa...’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el día 20 de mayo, exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’, que tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola, durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaina.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el día 31 de mayo, exposición fotográfica ‘Sota, new perspective’, de Mauri Martín. Se trata de una serie de 12 ‘collages’ fotográficos de 50 por 70 centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.‘Winterreise’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 2 de marzo, exposición, titulada ‘Winterreise’ , de la artista becada en 2017 Inés García. En forma de dibujos, clips de vídeo e instalación, la bilbaina combinará pintura, poesía y música hasta llegar al cine.Bruce DavidsonBilbao. En la sala Rekalde, hasta el día 6 de mayo, llega la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, un representante imprescindible de la nueva ola de fotógrafos documentalistas que surge a comienzos de los años 60.Montañas de dineroIgorre. En la Casa de Cultura, hasta mañana martes, de 10.00 a 20.45 horas, exposición de billetes de banco con alusiones a montañas de 66 países.Fuera de síBilbao. En el Espacio Marzana, hasta el próximo viernes día 23, de 16.30 a 20.30 horas, Marina Núñez presenta en ‘Fuera de sí’ 16 obras de nueva creación, imágenes de resonancias iconográficas cósmicas en la que los rostros se convierten en conglomerados precarios de cuerpos celestes que forman nuevas constelaciones o crean, como supernovas, nuevos sistemas estelares.‘El mejor equipo del mundo’Bilbao. En el Fnac, hasta el próximo día 28, de lunes a sabado, de 10.00 a 21.00 horas, exposición de veinte de las ilustraciones recogidas en el libro ‘El mejor equipo del mundo’, del periodista e infógrafo Tomás Ondarra y textos del director de marketing Carlos Ranedo, que es un homenaje a los más de 100 años de historia del Athletic.‘Sokatira’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 18 de marzo, Marta Zelaia (Urduliz, 1962) presenta la exposición ‘Sokatira’, su último proyecto.‘Encartaciones, 1937’Sopuerta. En el Museo de Las Enkartaciones, hasta el dia 31 de marzo, exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ que pretende presentar la primera visión global sobre el conflicto bélico en la comarca. Incluye fotografías, piezas bélicas, planos y publicaciones de la época, con 50 testimonios, recogidos en vídeo, que añaden un apartado de memoria histórica en homenaje a todas las personas que sufrieron la guerra en el entorno. La muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘Ser dos’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el día 3 de marzo, June Crespo presenta ‘Ser dos’, exposición que se manifiesta en gran medida con superficies que no tienen ni interior ni exterior.Roberto RodetBilbao. En Ondare Aretoa, hasta el día 7 de abril, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, exposición ‘Obras de 1942 a 1986’ de Roberto Rodet.‘Zentzurak’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el próximo día 28 de este mes, exposición ‘Censuras-Zentsurak’, sobre el artista Agustín Ibarrola.Hierro al marMuskiz. En la Ferrería de El Pobal, hasta el 31 de marzo, exposición temporal ‘Hierro al mar’, aporta documentos novedosos, un material gráfico inédito o poco conocido.