erakusketakBruce DavidsonBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de mayo, llega la retrospectiva más amplia realizada sobre la obra de Bruce Davidson (Chicago, 1933), uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, representante imprescindible de la ola de fotógrafos documentalistas que surgió a comienzos de los años 60.‘Winterreise’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el 2 de marzo, exposición, titulada ‘Winterreise’, de la artista becada en 2017 Inés García. En forma de dibujos, clips de vídeo e instalaciones, la bilbaina combinará pintura, poesía y música hasta llegar al cine.‘Sota, new perspective’Bilbao. En la Sala Yimby Sota, hasta el 31 de mayo, exposición fotográfica ‘Sota, new perspective’, de Mauri Martín, con una serie de doce collages fotográficos de cincuenta por setenta centímetros que muestran una visión diferente del edificio que precisamente las acoge.Fuera de síBilbao. En el Espacio Marzana, hasta el próximo día 23; de lunes a viernes ,de 16.30 a 20.30 horas, Marina Núñez presenta ‘Fuera de sí’, 16 obras de nueva creación, imágenes de resonancias iconográficas cósmicas en la que los rostros se convierten en conglomerados precarios de cuerpos celestes que forman nuevas constelaciones o crean, como supernovas, nuevos sistemas estelares.El mejor equipo del mundoBilbao. En el Fnac, hasta el próximo día 28; de lunes a sábado, de 10.00 a 21.00 horas, exposición de veinte de las ilustraciones recogidas en el libro ‘El mejor equipo del mundo’, del periodista e infógrafo Tomás Ondarra, con textos del director de marketing Carlos Ranedo, en lo que es un homenaje a los más de 100 años de historia del Athletic.Hierro al marMuskiz. En la Ferrería de El Pobal, hasta el 31 de marzo, la exposición temporal ‘Hierro al mar’ aporta documentos novedosos, un material gráfico inédito o poco conocido, dibujos elaborados para este proyecto y dos preciosas maquetas del siglo XIX, que representan a sendos cargaderos del ferrocarril de Triano, auténticas joyas que ven la luz en Bizkaia tras treinta años de su última exhibición.Montañas de dineroIgorre. En la Casa de Cultura, hasta el próximo día 20; de lunes a viernes, de 10.00 a 20.45 horas, exposición de billetes de banco con alusiones a montañas de 66 países.SokatiraBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 18 de marzo, Marta Zelaia (Urduliz, 1962) presenta ‘Sokatira’.Encartaciones, 1937.Sopuerta. En el Museo de Las Enkartaciones, hasta el 31 de marzo, la exposición ‘Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ pretende presentar la primera visión global sobre el conflicto bélico en la comarca e incluye fotografías, piezas bélicas, planos y publicaciones de la época, con cincuenta testimonios, recogidos en vídeo, que añaden un apartado de memoria histórica en homenaje a todas las personas que participaron o sufrieron la guerra en el entorno.Afrodita. Caos. Desioa...Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 20 de mayo, la exposición ‘Afrodita. Caos. Desioa. Sexo. Amodioa?’ tiene su origen en una idea aportada por un grupo de alumnas de Begoñazpi Ikastola, durante la realización de un proyecto escolar en colaboración con la institución vizcaína.‘Diferencia y unidad’Barakaldo. En la Biblioteca Central, hasta el próximo día 14, exposición ‘Diferencia y Unidad’, de Jon Azofra, Julio Mendikute y Koldo Etxebarria.Taller Artes PlásticasSanturtzi. En el Edificio Casa Torre Jauregia, hasta el próximo día 8, exposición de los trabajos que realizan los alumnos del Taller de Artes Plásticas Municipal de Santurtzi.‘Buen viaje’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el próximo día 9; de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘Buen Viaje’. Los viajes son un estado de búsqueda continuo. Cada una de sus obras supone el rastro de un viaje. En ellos, la luz lo guía. El espacio, la profundidad, la materia o el color son algunos de los intereses que permanecen en la pintura de Gabriel Coca (Iruñea).
hitzaldiak‘Kresala’Bilbao. En Euskaltxaindia, a las 19.00 horas, Jornadas tituladas ‘Profundizando en la obra Kresala de Txomin Agirre’. Hoy programa doble: Beñat Sarasola, doctor en Teoría Literaria y Literatura Comparada, dará la conferencia ‘Kresala: una mirada literaria partiendo del prólogo’, mientras que Belén Altuna, doctora en Filosofía y profesora de la UPV, hablará sobre ‘Religión e ideología en Kresala’.‘Ciencia y religión’Portugalete. En el Gran Hotel Puente Colgante, a las 20.15 horas, Manuel Tello impartirá la conferencia ‘Ciencia y religión: ¿Son compatibles?’.Taller critica literariaBibao. A las 19.00 horas, en el Centro Municipal Deustu, taller de crítica literaria ‘La carne’, de Rosa Montero, con la Asociación Escribe-Lee.‘Infancia y adolescencia’Bilbao. En el Aula Social de Autonomia-Indautxu, a las 20.00 horas, José Ramón Berguices, profesor con y padre de familia, impartirá la conferencia ‘Infancia y adolescencia en la estresante agenda familiar’.‘Mejorar la vida de los...’Bilbao. En el salón El Carmen, a las 20.00 horas, Sethea Neou, ingeniero agrónomo y colaborador de Padek, hablará sobre ‘Mejorar la vida de los campesinos ante el cambio climático en Camboya’.
musikaSemana Coral VizcainaBilbao. En la Basílica Nuestra Señora de Begoña, a las 20.00 horas, concierto coral con los grupos: Lilura Abesbatza (Getxo), Mendi Ona Abeslariak (Sodupe), Orfeón de Sestao, Durangoko Orfeoia y Ugaoko Sarea Abesbatza.
liburuak‘Tal como éramos’Bilbao. A las 18.30 horas, en Elkar liburu-denda (Iparragirre 26), presentación de libro y Tertulia: ‘Tal como éramos’, de Silvia Tarragona, con la periodista María Díaz y la directora editorial Blanca Rosa Roca.
zinemaCine ClubBilbao. En la Fnac, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘El apartamento’, de Billy Wilder.
bestelakoakIpuin kontaketaBilbao. En el Centro Municipal Basurtu, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil y en euskera ‘Enaitz pirata ipuinen munduan’, con Enaitz Ipuin Kontalaria.Santa ÁguedaMungia. Durante toda la mañana, por las calles principales del pueblo, con salida detrás del Ayuntamiento, Mungiako ikastetxean Santa Agedari abesten.