oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hoy, entre las 07.30 y las 14.00 horas, aproximadamente, se ocupará la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Iturribide, a la altura del número 122.
musikaSemana Coral VizcainaBilbao. En la Basílica Nuestra Señora de Begoña, a las 20.00 horas. Concierto con la Coral Zigor abesbatza de Barakaldo + Herriko Abestiak Abesbatza de Portugalete + Bermeoko Abesbatza de Bermeo + Begoñako Abesbatza de Bilbao + Coro de Ingenieros de Bizkaia de Bilbao.Amaia ZubiriaBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas. Amaia Zubiria, una de las grandes cantantes vascas, ofrece una velada musical repleta de poesía vasca de nuevo y viejo cuño, con su calidad vocal habitual.Joaquín GarliBilbao. En Fnac, a las 19.00 horas. Concierto de Joaquín Garli.
poesia‘Caudal de Proesías’Bilbao. En el Centro Municipal de Deusto, a las 19.00 horas. Recital poético ‘Caudal de Proesías’, de la mano de la Asociación Escribe-Lee.
hitzaldiak‘Inteligencia artificial’Ondarroa. En la sala Beikozini, a las 18.30 horas. Charla titulada ‘Inteligencia artificial: ¿Progreso o amenaza?’, de la mano del Dr. Jose Antonio Lozano Alonso, catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la UPV/EHU.Jornadas ‘Herriok bidean’Bilbao. En Zirika (Erronda kalea, 12), a las 19.00 horas. Dentro de las jornadas ‘Herriok bidean. Hojas de ruta para la liberación nacional y social’, charla ‘El genocidio desconocido’ de Tamil Eelam, y proyección de ‘No Fire Zone’.MadagascarBilbao. En Viajes Azul Marino, a las 19.00 horas. Sylvia Pallarés, fotógrafa de profesión y una de las fundadoras de la agencia de viajes Indigo Be, contará muchos detalles y secretos sobre Madagascar.‘El paradójico éxito del...’Bilbao. En el salón El Carmen, a las 20.00 horas. Rafael Aguirre, catedrático emérito de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto, es coordinador y coautor del libro ‘Así vivían los primeros cristianos’. Ofrecerá la conferencia titulada ‘El paradójico éxito del cristianismo de los orígenes’.
erakusketakMikel Díez AlabaBilbao. En el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, hasta el 31 de enero, de lunes a viernes en horario de 09.00 a 14.00 horas. Exposición del pintor Mikel Díez Alaba, una pintura inmediata y libre, así como elaborada y llena de matices.‘Arcimboldo. Las floras y...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 5 de febrero. Exposición ‘Arcimboldo. Las floras y la primavera’, del pintor milanés Giuseppe Arcimboldo, reúne por vez primera obras de Arcimboldo conservadas en colecciones españolas, junto con otras pinturas y documentación que ayudan a su contextualización.‘Eduardo Arroyo’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 9 de abril. Exposición ‘Eduardo Arroyo. Le retour des croisades’, que reúne 43 obras del artista, algunas de ellas realizadas este último año, coincidiendo con su 80º cumpleaños.‘Más allá del negro’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 26 de febrero. La pinacoteca se suma al VI Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao con ‘Más allá del negro. El grabado en color en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao’, una exposición de producción propia con 59 grabados pertenecientes a la colección del museo.‘Itxaropena iñoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el día 31 de marzo de 2018. Exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones, 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’. La muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘La sustancia visionaria II’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el día 9 de febrero. Exposición titulada ‘La sustancia visionaria II. Poligrafías del regreso’, del artista Josué Pena, (Sestao, 1964).Artistas en pequeño formatoBilbao. En la galería Ederti, hasta el próximo 31 de enero. Exposición de artistas en pequeño formato, enfocada a los regalos.‘Ser dos’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el 3 de marzo. June Crespo presenta ‘Ser dos’, exposición que se manifiesta en gran medida con superficies que no tienen ni interior ni exterior.‘Get Up! Porcelanas &...’Bilbao. En la Galería 8360, hasta el día 31 de enero. La exposición de la artista Aintzane De Luna, ‘Get Up! Porcelanas & Mariposas’, es una colección de 15 platos de porcelana antigua intervenida y una edición limitada de seis platos decorados con calcos vitrificables.‘Buen viaje’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 9 de febrero; de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Exposición ‘Buen Viaje’. Los viajes son un estado de búsqueda continuo. Cada una de sus obras supone el rastro de un viaje. De sus viajes. En ellos, la luz lo guía. El espacio, la profundidad, la materia o el color son algunos de los intereses que permanecen en la pintura de Gabriel Coca (Iruñea, 1989).Roberto RodetBilbao. En Ondare Aretoa, hasta el día 7 de abril, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Exposición ‘Obras de 1942 a 1986’ de Roberto Rodet.‘Ilustrando el mar’Getxo. En Getxo Aquarium, hasta el día 31 de enero. La Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, junto con Getxo Aquarium, presentan la exposición ‘llustrando el mar’, con los trabajos del alumnado del título Especialista Universitario en Ilustración Científica.‘Zentsurak’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el día 28 de febrero. Exposición ‘Censuras - Zentsurak’, sobre el artista Agustín Ibarrola.Óscar BlancoErmua. En Ermua Antzokia, hasta el día 4 de febrero, de 18.00 a 20.00 horas. Exposición fotográfica de Óscar Blanco, titulada ‘Ermua Antzokia 2017’.Taller de Artes PlásticasSanturtzi. En el Edificio Casa Torre Jauregia, hasta el día 8 de febrero. Exposición de los trabajos que realizan las alumnas y alumnos del Taller de Artes Plásticas Municipal de Santurtzi.‘Aquí estamos’Bilbao. En las Juntas Generales de Bizkaia, hasta el día 31 de enero. Exposición ‘Aquí estamos’, de 20 personas con discapacidad intelectual de Bilbao Formarte. Tras efectuar visitas a las sedes parlamentarias vizcainas, plasman su particular visión de la foralidad, los derechos históricos, los símbolos de Bizkaia, las Casas de Juntas, el Día de los Montes Bocineros, el Árbol de Gernika, etc.