El tiempo de callar terminó
Los Globos de Oro se convierten en un alegato contra el acoso sexual y el machismo‘Tres anuncios en las afueras’ fue la vencedora de la noche, mientras Del Toro obtuvo el premio a la mejor dirección
bilbao - “Se acabó el tiempo de callar, de los acosos sexuales, del machismo, del racismo... Metoo# (yo también)”. Desde el minuto cero de la gala de los Globos de Oro, considerados la antesala de los Oscar, quedó bien claro que la ceremonia iba a ir mucho más allá del cine. Tras unos meses de enorme controversia por los casos de acoso que han salido a la luz, a raíz de las numerosas denuncias por abusos contra el productor Harvey Weinstein, la 75 edición de los Globos de Oro pasará a la historia no tanto por sus ganadores sino por la denuncia contra el acoso sexual y la defensa del activismo y la igualdad.
El grito contra los abusos sexuales fue un clamor entre los centenares de invitados a la gala cinematográfica -más entre ellas, que entre ellos, la verdad-. Oprah Winfrey consiguió poner en pie a todo el auditorio con un discurso combativo y directo contra “los hombres poderosos y brutales” que han dominado el mundo durante mucho tiempo. “Time’s up. Se acabó el tiempo. Ya basta”, reivindicó la actriz y presentadora, al recibir el premio Cecil B. de Mille por ser “un ejemplo a seguir para mujeres y jóvenes”, además de “una de las mujeres más influyentes”, según la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
Winfrey recordó el caso de Recy Taylor, una mujer negra que en 1944 fue secuestrada, violada y abandonada por seis hombres blancos que nunca fueron condenados y que murió hace solo unos días. “Tenemos por delante un nuevo día y cuando finalmente amanezca será gracias a muchas mujeres, muchas de las cuales están en esta sala, y muchos magníficos hombres que van a luchar unidos para garantizar que llegue el momento en el que nadie tenga que decir, nunca más, ‘yo también”, finalizó Winfrey con pasión.
Pero no fue la única voz que se alzó contra los abusos y las injusticias. Nicole Kidman, que triunfó con la miniserie Big Little Lies, recordó sobre el escenario que su personaje de una mujer maltratada representa los abusos que ahora son el centro de la conversación en Hollywood. “Creo y espero que podamos suscitar un cambio a través de las historias que contamos y la manera en las que las contamos. Mantengamos vivo el debate”, señaló.
Y Frances McDormand, ganadora del premio a la mejor actriz de drama por Tres anuncios en las afueras, dijo sentirse genial por estar en una velada como esa y por ser parte de “un movimiento tectónico en la estructura de poder” de la industria del cine.
Las actrices siguieron lanzando dardos contra el machismo, como cuando el director Ron Howard anunció los nominados a mejor director: “Here are the nominees” (“Aquí están los nominados”). Y Natalie Portman le corrigió inmediatamente: “Here are the all male nominees” (”Aquí están los nominados, todos hombres”).
Barbra Streisand aprovechó la ocasión para recordar que ella es la única mujer que ha ganado el Globo de Oro a la mejor directora, distinción que logró en 1984 por Yentl. “Eso fue hace 34 años. Amigos, se acabó el tiempo. Necesitamos más mujeres cineastas y más mujeres nominadas a mejor directora”, afirmó.
Por su parte, Susan Sarandon y Geena Davis, las protagonistas de Thelma y Louise (1991), criticaron la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en el cine. Y Seth Meyers, presentador de la gala, se refirió explícitamente a Harvey Weinstein, el depredador sexual cuyas decenas de acusaciones de abusos inspiraron el movimiento Me Too para que las víctimas denunciaran sus casos. “Weinstein no está aquí esta noche. No se preocupen, volverá a estar dentro de 20 años, cuando sea la primera persona en ser abucheada en el apartado de fallecidos”. También tuvo palabras para Kevin Spacey, repudiado en Hollywood por sus presuntos casos de abuso. “Van a hacer otra temporada de House of Cards. ¿También está Christopher Plummer disponible para eso?”, afirmó en referencia al reemplazo a última hora de todas las escenas de Spacey en la película Todo el dinero del mundo.
globos En una noche en la que se luchó por la igualdad, tres títulos protagonizados por mujeres, Lady Bird, la miniserie Big Little Lies y Tres anuncios en las afueras, con cuatro premios, fueron las grandes triunfadoras. La historia de una incansable madre coraje que busca justicia tras la violación y asesinato de su hija relatada por Tres anuncios en las afueras se alzó con el Globo de Oro a la mejor película dramática. Dirigida por Martin McDonagh, se llevó también los premios a mejor guión, actor secundario, para Sam Rockwell y actriz protagonista en un drama, para una enorme Frances McDormand.
El filme le robó la gloria a la gran favorita, La forma del agua, de Guillermo del Toro que sí se hizo con el Globo de Oro al mejor director. En la categoría de mejor comedia, el premio fue para Lady Bird, que también se llevó el Globo de Oro a la mejor actriz protagonista para Saoirse Ronan. Gary Oldman fue premiado como mejor actor dramático por su encarnación de Churchill en El instante más oscuro y James Franco hizo lo propio en la categoría de comedia o musical por The Disaster Artist. El momento más emotivo fue cuando toda una leyenda del cine, Kirk Douglas, a sus 101 años, compareció por sorpresa en la ceremonia para presentar uno de los galardones y recibió, por ello, una enorme ovación del público.