• oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Hoy y los días 9 y 10 de enero, desde las 08.00 hasta las 18.00 horas, se ocuparán los aparcamientos en la calle Doctor Díaz Emparanza, entre las calles Biarritz y Camilo Villabaso. Y en la calle Camilo Villabaso, entre las calles Biarriz y Doctor Díaz Emparanza.
  • hitzaldiak‘Estrés en la crianza’Mungia. En la sala de exposiciones del Ayuntamiento, a las 18.00 horas, escuela de madres y padres con la charla titulada ‘Afrontar el estrés de la crianza (3-6 años)’.Crítica literariaBilbao. A las 19.00 horas, en el Centro Municipal Deustu, taller de crítica literaria titulada ‘Sueño de una noche de verano’ de William Shakespeare, y de la mano de la Asociación Escribe-Lee.
  • jaiotzakBelén GiganteBilbao. En el mercado de La Ribera, hoy último día, el Belén más grande de cuantos salpican la orografía vizcaina en época navideña, se encuentra en Bilbao, un espectacular montaje que consta de una caída de agua que mueve 6.000l/h, siete figuras en movimiento y ocupa una superficie de 27 metros cuadrados.‘Belenes del Mundo’Bilbao. En el claustro del Museo de Arte Sacro, hoy último día, exposición de ‘Belenes del Mundo’.
  • erakusketak‘Arcimboldo. Las floras y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 5 de febrero, exposición ‘Arcimboldo. Las floras y la primavera’ del pintor milanés Giuseppe Arcimboldo, reúne por vez primera obras de Arcimboldo conservadas en colecciones españolas, junto con otras pinturas y documentación que ayudan a su contextualización.Mikel Díez AlabaBilbao. En el Colegio de Abogados Vasco Navarro, hasta el día 26 de enero, exposición del pintor Mikel Díez Alaba, una pintura inmediata y libre y pintura elaborada llena de matices.‘Ser dos’Bilbao. En la galería Carreras Múgica, hasta el día 3 de marzo, June Crespo presenta ‘Ser dos’, exposición que se manifiesta en gran medida con superficies que no tienen ni interior ni exterior.‘Más allá del negro’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 26 de febrero, el Museo se suma al VI Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao con ‘Más allá del negro. El grabado en color en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao’, una exposición de producción propia con 59 grabados pertenecientes a la colección del museo.‘Itxaropena iñoiz ez da?’Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el día 31 de marzo se presenta la exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’. La muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘Las sombras de la mente’Bilbao. En la Sala Yimby, hasta el próximo sábado, exposición ‘Las sombras de la mente’, que afronta el reto de fotografiar emociones como el duelo, la ira, la derrota, la culpa o la soledad.‘Margaret Harrison’Bilbao. En Azkuna Zentroa acoge, hasta el próximo día 14, la exposición ‘Margaret Harrison. Diálogos entre el sexo, la clase y la violencia’, comisariada por Xabier Arakistain. La primera retrospectiva de gran formato de esta artista británica, pionera del arte feminista.‘Marionnettes’Leioa. En la Kultur Leioa, hasta el próximo día 28, en horario de 10.00 a 20.00 de lunes a viernes, y de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas sábados, domingos y festivos, Álvaro Ledesma presenta ‘Marionnettes’, una exposición formada por obras escultóricas con un aire marcadamente teatral.‘Artistas en pequeño formato’Bilbao. En la galería Ederti, hasta el próximo día 31, exposición de artistas en pequeño formato, enfocada a los regalos de estas fechas.‘Qué morena estás’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el próximo día 14, se presenta en el Gabinete Abstracto la exposición titulada ‘Qué morena estás’, de Damaris Pan (Mallabia, 1983), incluida en el programa Barriek 2017, destinado a mostrar los trabajos de los artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia.‘Violencia en la convivencia’Bilbao. En el Centro Municipal de Abando, hasta el viernes, exposición con los mejores trabajos presentados en el III Certamen Artístico Internacional Askatasunarte 2017, bajo el título ‘Violencia en convivencia’; en esta ocasión, aborda de una manera general las diferentes manifestaciones en que la violencia se hace presente en nuestras vidas y en nuestra sociedad.Ixone SádabaBilbao. En la sala Rekalde, hasta el domingo, exposición de Ixone Sádaba ‘En este lugar, 138 veces’. La exposición es un recorrido sobre el acto intencionado de hacer desaparecer, ya que nada desaparece porque sí, sino como producto de un ejercicio consciente.‘La elegante montaña’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el próximo día 28, la exposición está centrada en una selección de más de setenta piezas, escogidas por los comisarios Aldo Audisio, Laura Gallo y Cristina Natta-Soleri, todos provenientes de la colección del Museomontagna de Turín (Italia) que consta de casi doscientos ejemplares de grandes firmas de la moda.‘De la madera al hierro’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia hasta el viernes, el creador donostiarra Efrén presenta la exposición ‘De la madera al hierro’.‘Picasso. El viaje del Guernica’Bilbao. En el muelle de Uribitarte, hasta el día próximo día 18, exposición titulada ‘Picasso. El viaje del Guernica’, con motivo de la celebración del 80º aniversario de esta obra emblemática por su historia y por los valores simbólicos que representa, tanto artísticos como políticos.‘La sustancia visionaria II’Bilbao. En la galería Vanguardia, hasta el día 9 de febrero, exposición titulada ‘La sustancia visionaria II. Poligrafías del regreso’, del artista Josué Pena.‘Una galaxia muy cercana’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el próximo día 17, exposición ‘Star Wars. Una galaxia muy cercana’, de Ricardo Herbosa del Valle y Asier Larrondo Ibáñez.‘125 años ferrocarril La Robla’Balmaseda. En el Hotel Convento San Roque, hasta el próximo día 21, la exposición ‘125 años del ferrocarril de La Robla’, está compuesta por 23 paneles gráficos realizados por el Museo Vasco del Ferrocarril, para conmemorar los 125 años de la entrada en servicio del primer tramo de esta infraestructura, entre Balmaseda y Espinosa de los Monteros, que, con el paso del tiempo, se convertiría en la mayor línea de vía métrica de Europa.