oharrakCorte de tráficoBilbao. Hasta el día15 de diciembre, aproximadamente, se cortará el tráfico y se ocupará el aparcamiento en la calle Artazuriña.
olerkiaLecturas dramatizadasBilbao. En Barrainkua Udaltegia,a las 19.30 horas, la Asociación de Teatro y poesía Alai-Trupe’ ofrece una lectura dramatizada con el tema ‘Semilla de brujas’.
musikaConcierto de combosBilbao. En BilboRock, a las 19.00 horas, los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música interpretarán música moderna.Nagusientzako abesbatzaBilbao. En el Centro Municipal Otxarkoaga Udaltegia, a las 19.00 horas, concierto de Izar Gaztea, Lagun Artea y Coral Itugarpe.
antzerkia‘#quenonosfrunjanlafiesta2’Bilbao. En el Teatro Campos, a las 21.00 horas, David Guapo vuelve con su espectáculo, ‘#quenonosfrunjanlafiesta2’, donde el humor, la música y la improvisación se mezclan en un show único para todos los públicos.
jaiotzakExposición DioramasGetxo. En el Centro Comercial Artea, hasta el día 6 de enero, exposición de Dioramas de Navidad.Belenes del MundoBilbao. En el Claustro del Museo de Arte Sacro, hasta el día 8 de enero, exposición de Belenes del Mundo.Exposición de Dioramas.Bilbao. En la Iglesia de Santos Juanes, hasta el día 7 de enero, en horario de lunes a viernes, de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas, sábado y domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, exposición de Dioramas de la mano de la Asociación Belenista de Bilbao S. Justo y Pastor.Exposición de BelenesBilbao. En el pórtico de la Iglesia San Nicolás de Bari, hasta el día 7 de enero, en horario de lunes a viernes de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas, y sábado y domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.Asociación BelenistaBilbao. En el Museo de Pasos de Semana Santa, hasta el día 7 de enero, exposición social de la Asociación Belenista de Bizkaia, en horario de 11.00 a 12.30 horas, y de 17.00 a 20.30 horas.Euskal JaiotzaBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 7 de enero, de martes a viernes de 10.00 a 18.00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 10.00 a 20.00 horas, exposición de Belen Vasco.
bestelakoakArtistas de Bilbao ArteBilbao. En el Bilbao Arte, a las 17.00 hora, Encuentro con los artistas en residencia durante 2017, Diego Aldasoro+Elizabeth Casillas+Inés García+Jone Loizaga+Bego Antón+Paula Prieto+Fdz.Taller Kontu kontariBilbao. En Azkuna Zentroa, de 17.30 a 19.30 horas, taller infantil gratuitos Kontu Kontari.
erakusketakAnother MeGetxo. En el Aula de Algorta, exposición de fotografía ‘Another Me-Tierra de Hombres’, de Bhadra Archinto, abierto de 8.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 21.30 horas de lunes a viernes y de 9.00 a 13.00 horas los sábados.David HockneyBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 25 de febrero, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘David Hockney: 82 retratos y 1 bodegón’, que reúne un nuevo y destacado conjunto de obras en las que el artista británico retoma el retrato con renovado vigor creativo y ofrece una visión íntima del panorama artístico de Los Ángeles y de las personas que se han cruzado en su camino a lo largo de los últimos años.‘Anni Albers: Tocar la vista’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 14 de enero, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Anni Albers: Tocar la vista’ ofrece un recorrido detallado por la obra de una figura pionera del arte textil a lo largo de siete décadas. Realizada en colaboración con la Fundación Josef y Anni Albers, el itinerario de la muestra constituye una aproximación cronológica a la obra de Albers y cuenta con un gran número de “tejidos pictóricos” en los que se observan la perfección formal de las tramas y la adopción de preocupaciones de la pintura moderna y abstracta en el trabajo textil.‘Frivolité’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 7 de enero, los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 19.00 horas, los sábados de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingo de 10.00 a 14.00 horas. La muestra ‘Frivolité’ está formada por 23 maniquíes que, situados en varias salas que no dejarán indiferente a nadie por su colorido, completan una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de San Sebastián.‘Arcimboldo. Las floras y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 5 de febrero, exposición ‘Arcimboldo. Las floras y la primavera’ del pintor milanés Giuseppe Arcimboldo, reúne por vez primera obras del autor conservadas en colecciones españolas, junto con otras pinturas y documentación que ayudan a su contextualización.‘Más allá del negro’Bilbao. En el Bellas Artes, hasta el día 26 de febrero. El Museo se suma al VI Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao con ‘Más allá del negro. El grabado en color en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao’, una exposición de producción propia con 59 grabados pertenecientes a la colección del museo.Itxaropena iñoiz ez da?Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, de martes a domingo, hasta el día 31 de marzo de 2018, exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’. La muestra indaga en lo que ocurrió hace 80 años cuando, caída Bilbao, Encartaciones se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.Molinos y ferreríasZiortza-Bolibar. Hasta el día 21 de diciembre se podráa visitar la exposición ‘Molinos y ferrerias’, de Ziortza Bolivar, en el Museo Simon Bolivar. En horario de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Lunes cerrado. Sábados, domingos y festivos, 12.00 a 14.00 horas.‘Actus’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el proximo día 15 de diciembre, exposición ‘Actus’ del autor, Miguel Oriola. El Centro expondrá más de medio centenar de fotografías de este creador visceral, que define su trabajo como “fogonazos de belleza extraídos del caos y la penumbra de la vida”.‘Las sombras de la mente’Bilbao. En la Sala Yimby, hasta el proximo día 21 de enero, exposición ‘Las sombras de la mente’, que afronta el reto de fotografiar emociones como el duelo, la ira, la derrota, la culpa o la soledad.