erakusketak‘Arcimboldo. Las floras y ...’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 5 de febrero de 2018, la exposición ‘Arcimboldo. Las floras y la primavera’, del pintor milanés Giuseppe Arcimboldo, reúne por vez primera obras de Arcimboldo conservadas en colecciones estatales, junto con otras pinturas y documentación que ayudan a su contextualización.‘Un mundo de montañas’Portugalete y Getxo. En el Puente Colgante, hasta el próximo día 19, una exposición al aire libre recoge las fotografías más impactantes de los paisajes de montaña y las grandes cimas del mundo, bajo el título ‘Un mundo de montañas’, en un recorrido por las montañas del planeta a través de la cámara de los mejores fotógrafos.‘Más allá del negro’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 26 de febrero de 2018, el Museo se suma al sexto Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel FIG Bilbao con ‘Más allá del negro. El grabado en color en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao’, una exposición de producción propia con 59 grabados pertenecientes a la colección del museo.‘Las sombras de la mente’Bilbao. En la Sala Yimby, hasta el 21 de enero de 2018, la exposición ‘Las sombras de la mente’ afronta el reto de fotografiar emociones como el duelo, la ira, la derrota, la culpa o la soledad.‘¡Nunca más!’Güeñes. En la Casa de Cristal del parque Arenatzarte, hasta el próximo día 28, la exposición “¡Nunca más! Imágenes de guerra 1936-1939” coincide con el octogésimo aniversario del final de la guerra en Euskadi y de la salida al exilio del Gobierno vasco a través de Enkarterri.‘Seis artistas en activo’Bilbao. En la galería Ederti (Alda Rekalde, 37), hasta el próximo día 30, la exposición colectiva ‘Seis Artistas en activo’, reúne obras de Xabier Aguirre, Elena Ciordia, Adrián Ferreño, Jorge García, Irene Linares y Jesus Mansé.‘Margaret Harrison’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 14 de enero de 2018, exposición ‘Margaret Harrison. Diálogos entre el sexo, la clase y la violencia’, comisariada por Xabier Arakistain. Es la primera retrospectiva de gran formato de la artista británica, pionera del arte feminista.Unlid (Destapar)Bilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el proximo día 17, última exposición individual del año bajo el título ‘Unlid (Destapar)’, de la mano de la artista becada en 2016 Tania Blanco. En esta muestra, la sala se llenará de rotundos logos y minuciosas reproducciones de productos que podríamos encontrar en los supermercados, retando al espectador a descubrir una serie de alteraciones gráficas.‘125 años en San Francisco’Bilbao. En la antigua farmacia Unceta, de la calle Bailén 24, hasta el próximo día 30, la exposición ‘125 años en San Francisco’ muestra una forma visual y sencilla de los Barrios Altos -San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala-, los farmacéuticos y las farmacias, mediante varios paneles expuestos en escaparates del comercio.‘Les camouflages’Basauri. En la Casa de Cultura, hasta el 10 de diciembre, exposición de Omer Zaballa Larumbe ‘Les Camouflages’.
dantzaUrbeltzen Dantza GanbaraBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, el folclorista Juan Antonio Urbeltz anima al público a participar en los bailes tradicionales con ‘Urbeltzen Dantza Ganbara’.
zinemaKurdistan Begiratuz ZinemaBilbao. A las 19.30 horas, en BilboRock, cine Kurdistan Begiratuz Zinema kurduaren, con la proyección de ‘Radio Kobani’, de Reber Dosky.Mes del documental francésBilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 17.00 horas, mes del documental francés, con la proyección de ‘Swagger’, de Olivier Babinet, y a las 19.00 horas, proyección de ‘Ce qu’il reste de la folie’, de Joris Lachaise, ambas en versión original subtituladaZinebi 59Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, en Zinebi 59, proyección de ‘Beautiful Docs: The Reagan Show’, de los estadounidenses Pacho Velez y Sierra Pettengill, en versión original subtitulada.ZinebiBilbao. En el Fnac, a las 16.00 y a las 18.00 horas, proyección de ‘InfoEuskadi 1 y 2’.Cortometrajes de Zinebi 59Bilbao. En el Auditorium de Azkuna Zentroa (Auditorium), a las 20.00 horas, dentro de Zinebi 59. Concurso Internacional de Cortometrajes, en versión original con subtítulos en euskera y castellano.‘Bertoko begiradak’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, proyección de ‘Bertoko begiradak: Sitio distinto’, de Davide Cabaleiro.
hitzaldiak‘Cárcel y derechos humanos’Bilbao. En el Colegio de Abogados (Sala Rosa, tercera planta, Rampas de Uribitarte, 3), jornada sobre ‘Cárcel y derechos humanos’. La apertura y presentación tendrá lugar a las 16.00 horas a cargo de Nazario Oleaga. A continuación intervendrán los ponentes invitados para concluir con un debate y mesa resonda.‘Aventura en el Everest’Arrigorriaga. En Lonbo Aretoa, a las 20.00 horas, Alex Txikon, uno de los actuales referentes del montañismo vasco, relatará su última aventura invernal en el Everest, dentro de la Semana de Montaña de Arrigorriaga.‘Relacciones afectivas en...’Mungia. En Nagusien Txokoan, a las 17.30 horas, presentación de la XXVII Semana Cultural con la conferencia ‘Relacciones afectivas en personas mayores’, con Biko Arloak.
liburuak‘Carteles de cine desde...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 20.00 horas, presentación del libro ‘Carteles de cine desde Barcelona’, de Ignazio Michelena, contará con la presencia del autor y los diseñadores Raúl Monge y Andoni Sebastián.‘Cuentos clásicos para...’Bilbao. En el Salón El Carmen, a las 20.00 horas, presentación del libro ‘Cuentos clásicos para conocerte mejor’, de Jorge Bucay.
musikaEnsemble KuraiaBilbao. En el Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga, a las 19.00 horas, concierto de Kuraia 2017 con obras de Dante Grela, Sergio Santi y Mikel Chamizo.Rock con Niko EtxartBilbao. En la sede de Euskaltzaindia, a las 20.00 horas, concierto acústico de Niko Etxart, uno de los pioneros del rock vasco.
olerkia‘La voz de los vascos’Derio. En Kultur Birika, a las 19.30 horas, los rapsodas de la Asociación Artística Vizcaína Pablo Cabañas, Loly Rubio y Fernando Zamora, acompañados por la Zamudioko Kamara Korala, que dirige Iratxe Gezuraga, ofrecerán un recital poético musical conjunto titulado ‘La voz de los vascos’.