oharrakCorte de calleBilbao. Hoy, de 9.30 a 18.30 horas, se reservará estacionamiento y se cortará la calle Elizalde, en el tramo comprendido entre las calles Párroco Ugaz y Virgen de Begoña.
erakusketakCentenario de Gloria FuertesBilbao. En el edificio del Ensanche, hasta el próximo día 22, exposición con motivo del centenario de Gloria Fuertes, un recorrido por la vida y la obra de la poeta madrileña a través de fotos, poemas, documentos y objetos personales de gran interés literario y didáctico.Exposición de Jorge AguirreSanturtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el próximo día 12, de 9.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.30 horas, la exposición de Jorge Aguirre ‘Escultura de lo imaginario: El arte fantástico de Jorge’, muestra una selección de varias piezas escultóricas, realizadas en diversos materiales, en las que se puede apreciar su evolución artística y su visión creativa, única y personal.‘Actus’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el 15 de diciembre, la exposición ‘Actus’, de Miguel Oriola, expone más de medio centenar de fotografías de un creador visceral que define su trabajo como “fogonazos de belleza extraídos del caos y la penumbra de la vida”.María Cruz Bascones, ‘Alpe’Bilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el 12 de noviembre, la exposición de María Cruz Bascones, ‘Alpe’. La monja del arte abstracto, nos acerca 25 fascinantes composiciones, abstractas y figurativas, que expresan con fuerza su particular lectura del ‘Magníficat’, “las palabras que según el evangelista Lucas pronunció la Virgen María al encontrarse con su prima Isabel, madre de San Juan Bautista”.‘Cáscaras’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta noviembre; de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas, Eduardo Sourrouille presenta el proyecto ‘Cáscaras (2015-17)’, una selección de autorretratos fotográficos donde el artista se encarna en una “doblefalsa” imagen, a partir de las cuales reflexiona sobre los modos de construcción de identidad en la sociedad contemporánea.Molinos y ferreríasZiortza-Bolibar. En el Museo Simón Bolívar, hasta el 21 de diciembre; de martes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. se podrá visitar la exposición ‘Molinos y ferrerias’.Mario GazteluBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 10 de noviembre, de 9.00 a 21.00 horas, exposición de pintura de Mario Gaztelu.‘Bilbao en el ayer’Bilbao. En la Expogela, de Bilbao Histórico, hasta el próximo día 27, exposición ‘Bilbao en el ayer’. Una retrospectiva de distintas panorámicas del Botxo más reconocible de la mano del bilbaino Jujo Ortiz.‘Self identity is a visual...’Bilbao. En la sala BilbaoArte, hasta el próximo día 18, exposición de producción propia ‘Self identity is a visual system’, de Gala Knörr.
hitzaldiakMindfulnessBilbao. En el Espacio Azul (Henao, 52), de 18.00 a 19.00 horas, ‘Mindfulness: Reducción de estrés y ansiedad’, de la mano del instructor Roberto Alcibar.Harkaitz Cano & Lou TopetBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, el escritor Harkaitz Cano y el grupo musical Lou Topet ofrecen una charla coloquio sobre la realización de versiones en euskera de canciones en inglés.Semana Ja! BilbaoBilbao. En la sala BBK, a las 20.00 horas, Javier Cercas será entrevistado por Javier Lapitz. Firma de libros tras el acto.‘Trikiharria’Bilbao. En el espacio Dock, a las 19.00 horas, Iñaki Perurena y Kepa Junkera abren la segunda edición con una ‘performance’ que fusiona la historia de las piedras con la música‘¿Qué fue de las vacas locas?’Bilbao. En la sala Hika Ateneo, a las 19.00 horas, charla titulada ‘¿Qué fue de las vacas locas?’ de la mano de Hasier Egaña, investigador en el laboratorio de enfermedades priónicas del CIC bioGUNE.Program. Neuro LingüísticaBilbao. En el Hotel Abando, a las 19.30 horas, charla sobre la Programación Neuro Lingüística (PNL) en la que se explica qué es y para qué sirve.
bisitakPaisajes conventualesBilbao. Desde el Museo de Reproducciones Artísticas, a las 17.00 horas, visita guiada en euskera ‘Paisajes conventuales: 1-Komentu-basterrak. 2-Entre San Francisco y San Andrés’. El recorrido permite conocer las recuperadas ruinas del Convento de San Francisco, edificado en el siglo XV y sustituido por un cuartel en el XIX.‘El cómic vasco’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 28; de lunes a viernes, a las 11.00, 12.00, 17.00 y 18.00 horas, y los sábados, a las 11.00 y 12.00 horas, visitas guiadas a la muestra ‘El cómic vasco, 1975-2016’, en la que se ven los grandes movimientos del mundo de las viñetas en Euskadi: desde el ‘boom’ de las revistas a la aparición de los fancines.Ferrería El PobalMuskiz. Hasta el 31 de diciembre; de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas, cada hora, se llevarán a cabo visitas a la Ferrería El Pobal, un recorrido guiado que pretende facilitar al público la comprensión de unos procesos y de unas tecnologías que han desaparecido, pero que fueron claves en la economía y en la sociedad de tiempos pasados.
olerkiaLVIII Poetry SlamBilbao. En la sala Luz Gas, a las 20.00 horas, Poetry Slam recibirá como invitado a Alain Torres, ganador del slam de septiembre, y a Aldoux Axley Band.Noche poéticaBilbao. En el Mystic, a las 20.00 horas, velada en la que habrá poesía, música, humor, ‘performances’... con la presencia de Julián Borao y el cantautor Pez Mago.
zinemaCiclo Christine VachonBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, la Zinemateka proyecta en versión original subtitulada la película ‘Wonderstruck’ , de Todd Haynes, dentro del ciclo dedicado a la productora Christine Vachon.
musikaLa M.O.D.A.Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, el grupo La Maravillosa Orquesta del Alcohol, presenta su último trabajo, ‘Salvavida de las bandas perdidas’, con un concierto y firma de discos.
liburua‘La conducta de los animales’Bilbao. En Anti Liburudenda, a las 19.30 horas, presentación y firma del libro ‘La conducta de los animales’, de Eduardo Hurtado.