lOS últimos estertores musicales de Aste Nagusia ofrecen mañana dos actuaciones de calidad y bailables que concentrarán a miles de personas: el grupo vasco-catalán de reggae Green Valley (foto superior) clausurará el escenario del Parque Europa, a medianoche; y la banda estatal de soul y funk Freedonia hará lo propio en Plaza Nueva, media hora antes.
El gasteiztarra Ander Valverde estuvo detrás de la génesis de Green Valley en 2001, en principio en solitario y usando la técnica del sound system. Poco después, junto a Joaquín Cabeza Chica, se trasladó a Cataluña, donde con el paso del tiempo ha ido asentando a su grupo como uno de los cabezas de lanza del roots reggae en el Estado español.
Desde su debut de 2010, En tus manos, al más reciente Ahora, publicado el año pasado, Green Valley editaron tres discos que han ofrecido a los amantes de la música jamaicana canciones como Si no te tengo, No me voy a rendir y Los sueños, repletas de unos sonidos de reggae y dancehall rítmico, accesible y con una fuerte conciencia social.
“Vive el presente, vive consciente”, se oye en La cura, tema que abre su último disco entre llamadas a la humildad y la unidad. Este quinto trabajo grabado por Genis Trani (Reggeland) y Chalart 58 (La Panchita Estudios), cuenta con colaboraciones de artistas como Morodo, Fyahbwoy, Rapsuklei, La Tifa o Movimiento Original (Chile).
Negritud
En el caso de Freedonia, que recientemente pasó por Getxo Blues, ha logrado convertirse en una banda de referencia en la escena estatal de música soul y funk gracias, especialmente, a la voz incendiaria de su vocalista femenina y a nueve músicos que rezuman creatividad, poseen una potente sección rítmica y ofrecen un directo demoledor. El grupo hará un repaso a su carrera, aunque se centrará en las canciones de su último y tercer trabajo, el doble Shenobi, que incluye 20 temas.