Agenda
- oharrakCorte de aceraBilbao. Hasta el 6 julio se cortará la acera en Carretera Basurtu-Kastrexana, frente a los números 61 y 63.Corte de aceraBilbao. Hasta el 30 de agosto, se cortará la acera y ocupará el aparcamiento en la calle José María Escuza.
- erakusketak‘Retratos Urbex...’Santurtzi. En la Casa Torre, hasta el jueves 8. Aitor Arana presenta la exposición fotográfica ‘Retratos Urbex... una imagen, una historia’.‘Paisaje Interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el próximo día 30, la exposición ‘Paisaje Interior’ del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, reúne catorce fotografías sobre naturaleza.‘Nuestros valores’Bilbao. En el Centro Comercial Zubiarte, hasta el próximo día 10 de junio, de 10.00 a 22.00 horas, la exposición ‘Nuestros valores’ mostrará un maniquí y un boceto del proceso creativo de cada uno de los diseñadores participantes en el ‘Zubiarte Fashion Talents’. También se podrán ver tres propuestas de alta costura creadas por alumnos de la Escuela de Moda de Javier Barroeta.‘El caminar del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el próximo día 23, de lunes a viernes y de 9.00 a 21.00 horas, el vizcaino José María Pinto (Barakaldo, 1959) invita a adentrarse en la realidad de las grandes metrópolis a través de la exposición ‘El caminar del alma’, compuesta por una veintena de óleos que reflejan situaciones cotidianas en las que las personas caminan ajenas a la mirada del pintor.Iñaki OñarteBilbao. En Larruzz, hasta mañana, de 12.00 a 0.00 horas, exposición del fotógrafo Iñaki Oñate.‘Fronteras de Europa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 30, el Colectivo 5W recorre las fronteras blindadas del Mediterráneo, las que deben atravesar las personas refugiadas, a través de la mirada de profesionales de la fotografía y el periodismo.‘Testigos del Olvido #2’Bilbao. En la Sala Etxepare de Bizkaia Aretoa, hasta el próximo día 13, la exposición ‘Testigos del Olvido #2’ es una muestra fotográfica que recorre cuatro catástrofes humanas desatendidas en territorios palestinos ocupados, Colombia, Níger y Etiopía, a través de la lente de Juan Carlos Tomasi y la pluma de Martin Caparrós, Laura Restrepo, Santiago Roncagliolo y Manuel Rivas.‘En paralelo’Bilbao. En la Galería Miguel Lumbreras, hasta el próximo día 16, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, los hermanos Fernando y Vicente Roscubas mostrarán su trabajo más reciente, una selección de obras de pequeño y mediano formato basadas en creaciones digitales impresas sobre papel y el posterior plegado del mismo.‘Tierra de nadie’Bilbao. En la Galería Miguel Lumbreras, hasta el próximo día 16, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, exposición de la pintora Amaya Suberviola (Mendavia, 1993) , dentro del programa ‘Joven llama a joven’.Julián MomoitioBilbao. En la Galería Llamas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00, y el sábado, de 11.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 horas, muestra de Julián Momoitio, uno de los artistas vascos de mayor proyección mundial, que presenta dibujos y pinturas.Edu LópezBilbao. En el espacio Marzana, hasta el viernes, ‘Planeta sin nombre’ es una exposición de ilustraciones de Edu López.‘Cuéntame más’Bilbao. En ExpoGela, hasta el próximo día 16, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y 16.00 a 18.30 horas, la exposición ‘Cuéntame más’ recoge una selección de obras de alumnos del Máster de Pintura de la UPV/EHU.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta edía 29 de septiembre, de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 horas, la muestra ‘Estereoskopiak 16+16’, forma parte del archivo fotográfico de Eulalia Abaitua, una exposición con nombre de mujer, de principio a fin, que nos lleva a la prehistoria del 3D.‘Nueva York en fotolibros’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el viernes, de 10.30 a 19.30 horas, Horacio Fernández presenta ‘Nueva York en fotolibros’.‘Artistas vascos pro...’Bilbao. En la Sala Ondare, hasta el próximo día 15, de lunes a jueves, de 9.00 a 13.00 y 17.00 a 21.00, y el sábado, de 10.00 a 14.00 horas, exposición de pintura ‘Euskal Artistak Iheslarien alde-Artistas Vascos Pro refugidados’, organizada por la delegación de Bilbao de Manos Unidas en la que diferentes artistas vascos manifiestan su apoyo a los refugiados.‘Héroes ocultos. Inventos...’Barakaldo. En la Herriko Plaza de Barakaldo, hasta el próximo día 25, de lunes a viernes, de 12.30 a 14.00 y 17.00 a 21.00, y sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos’ repasa el diseño de artículos prácticos como el lápiz, la tirita, la cremallera, el paraguas, el botijo o la fregona.‘Náufragos’Bilbao. En la Fnac, hasta el 8 de julio, de lunes a sábados, de 10.00 a 21.00 horas, Laura Pérez y Pablo Monforte presenta ‘Náufragos’, una exposición en la que mostraran los originales y bocetos de su novela gráfica sobre la búsqueda de identidad y el paso de la adolescencia a la edad adulta, obra ganadora del IX Premio Fnac Salamandra Graphic.‘Nomadá’Bilbao. En Narata Design Studio, de lunes a viernes, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00, y sábados, de 11.00 a 14.00 horas, Damaris Pan presenta ‘Nomadá’.
- hitzaldiakTaller de crítica literariaBilbao. En el Centro Cívico de Deusto, a las 19.00 horas, la asociación Escribe-Lee organiza un taller de crítica literaria para profundizar en ‘La trampa de miel’, de Unni Lindell.
- musikaMr. SippBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, Castro Coleman, conocido como Mr. Sipp, productor y guitarrista, presenta su tercer disco, ‘Knock a hole in it’.
- bestelakoakFeria del LibroBilbao. En el Paseo de El Arenal, hasta el domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, Bilbao celebra su XLVII Feria del Libro que contará con 55 expositores y habrá presentaciones, charlas, firmas, talleres, premios literarios y la exposición ‘Erein argiletxea 40 urte’.