Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de aceraBilbao. Hasta el 6 julio, aproximadamente, se cortará la acera en Carretera Basurtu-Kastrexana, frente a los números 61 y 63.Corte de aceraBilbao. Hasta el 30 de agosto, aproximadamente, se cortará la acera y ocupará el aparcamiento en la calle José María Escuza.
  • erakusketak‘Clickeando por la historia’Bilbao. En el Edificio Alhóndiga, hasta el próximo día 15 de junio; de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, y sábados y domingos, de 10.30 a 20.30 horas, clase de historia con 10.000 figuras de Playmobil y 17 dioramas.‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 17 de septiembre. ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis, con 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Expresionismo abstracto’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el domingo, la primera gran muestra dedicada en los últimos cincuenta años al expresionismo abstracto reúne 130 piezas, entre lienzos, dibujos, esculturas, grabados y fotografías de creadores como Jackson Pollock, Willem De Kooning, Mark Rothko, David Smith y Clyfford Still, máximos representantes del movimiento.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, desde 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Isabel Garay’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de junio, la exposición ‘Isabel Garay (1946-2016)’ muestra la evolución del trabajo de la artista desde la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, tiempo en el que no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con perfecta maestría cada uno de sus avances.‘Testigos del olvido #2’Bilbao. En la Sala Etxepare de Bizkaia Aretoa, hasta el próximo día 13, la exposición ‘Testigos del Olvido #2’ es una muestra fotográfica que recorre cuatro catástrofes humanas desatendidas en territorios palestinos ocupados, Colombia, Níger y Etiopía, a través de la lente de Juan Carlos Tomasi y la pluma de Martín Caparrós, Laura Restrepo, Santiago Roncagliolo y Manuel Rivas.‘Pello Irazu. Panorama’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el próximo día 25, la exposición ‘Pello Irazu. Panorama’ ofrece un análisis de treinta años de trayectoria de uno de los protagonistas de la renovación de la escultura vasca contemporánea, a través de más de un centenar de obras.‘Paisaje Interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el próximo día 30, la exposición ‘Paisaje Interior’ del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, reúne catorce fotografías sobre la naturaleza.‘El caminar del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el próximo día 23, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas, el artista José María Pinto (Barakaldo, 1959) invita a adentrarse en la realidad de las grandes metrópolis a través de la exposición ‘El caminar del alma’, compuesta por una veintena de óleos que reflejan situaciones cotidianas en las que las personas caminan ajenas a la mirada del pintor.
  • bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en Bizkaia y Euskadi. Martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.‘Guerra Civil II’Bilbao. En Ercilla 24, hasta el próximo día 28; martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 10.00 y 12.00 horas, visitas guiadas a lugares señalados de la Villa, que se centrará esta edición en la huella e historia que dejaron en la ciudad la última guerra y otras contiendas históricas.
  • musikaOrquesta sinfónica de...Zalla. En Zalla Zine Antzokia, a las 20.00 horas, concierto de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, bajo la batuta de Amagoia Loroño.Jhonny OsbourneBilbao. En la Sala Santana 27, a las 21.00 horas, concierto de reggae de Johnny Osbourne.ZPUBilbao. En la Sala Santana 27, a las 22.30 horas, actuación de ZPU.The WizardsBilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 22.00 horas, concierto de la banda bilbaina The Wizards.FreenetiksBilbao. En Stage Live, a las 20.30 horas, actuación de Freenetiks, con tres campeones de freestyle: Invert, Skone y Chuty.Capitán CobardeBilbao. En Azkena Bilbao, a las 21.30 horas, concierto de Capitán Cobarde.Berrnadette Dufourcet y...Bilbao. En la Iglesia de San Antón de Bilbao, a las 19.00 horas, actuación de los organistas Bernadette Dufourcet y Naji Hakim.
  • liburuak‘No soy un monstruo’Bilbao. En la Librería de El Corte Inglés, a las 19.00 horas, Carme Chaparro presentará y firmará ejemplares de su libro ‘No soy un monstruo’.Dolores RedondoBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, Dolores Redondo presenta su última novela, ‘Todo esto te daré’.
  • antzerkiakEl circo de los horroresBilbao. En el Bilbao Arena, a las 19.00 y a las 22.00 horas, El circo de los horrores presenta ‘Manicomio’.‘Por cierto, se llama...’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.30 horas, Periplo Teatro presenta la obra llamada ‘Por cierto, se llama Francois’.
  • bestelakoakFeria del LibroBilbao. En el Paseo del Arenal, hasta el próximo día 11, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, Bilbao celebra su XLVII Feria del Libro que contará con 55 expositores y habrá presentaciones, charlas, firmas, talleres, premios literarios y la exposición ‘Erein argiletxea 40 urte’.