Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de aguaBilbao. De 16.00 a 19.00 horas se interrumpirá el servicio de suministro de agua en alameda San Mamés, 28, Fernández del Campo, 35 y Alameda Recalde, 60.Corte de aceraBilbao. Hasta el 30 de agosto se cortará la acera y ocupará el aparcamiento en la calle José María Escuza.Ocupación de aceraBilbao. Hasta el 2 de junio se ocupará la acera y la calzada en la travesía Arbolantxa, a la altura del número 19.Corte de aceraBilbao. Hasta el 6 julio se cortará la acera en Carretera Basurtu-Kastrexana, frente a los números 61 y 63.
  • erakusketak‘París fin de siglo’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 17 de septiembre. ‘París fin de siglo’ aborda la escena artística parisina centrándose en las vanguardias francesas más importantes de finales del siglo XIX, especialmente en el neoimpresionismo, el simbolismo y los nabis. Son 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.‘Expresionismo abstracto’Bilbao. En el Museo Guggenheim, desde hoy hasta el domingo, de 10.00 a 20.00 horas, la primera gran muestra dedicada en los últimos cincuenta años al expresionismo abstracto reúne 130 piezas, entre lienzos, dibujos, esculturas, grabados y fotografías de creadores como Jackson Pollock, Willem De Kooning, Mark Rothko, David Smith y Clyfford Still, máximos representantes del movimiento.‘Clickeando por la historia’Bilbao. En el Edificio Alhóndiga, hasta el 15 de junio, de lunes a viernes, de 16.30 a 20.30 horas, y sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 20.30 horas, clase de historia con 10.000 figuras de Playmobil y 17 dioramas.‘Paisaje Interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, la exposición ‘Paisaje Interior’, del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, reúne catorce fotografías sobre la naturaleza.‘El caminar del alma’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 23 de junio, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas, el vizcaino José María Pinto (Barakaldo, 1959) invita a adentrarse en la realidad de las grandes metrópolis a través de la exposición ‘El caminar del alma’, compuesta por una veintena de óleos que reflejan situaciones cotidianas en las que las personas caminan ajenas a la mirada del pintor.> ‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En Euskararen Etxea, hasta el 29 de septiembre, de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 horas, la muestra ‘Estereoskopiak 16+16’.‘Isabel Garay’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de junio, la exposición ‘Isabel Garay (1946-2016)’ refleja la evolución del trabajo de la artista, desde la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000, no ha cesado de experimentar en escultura y pintura, desarrollando con perfecta maestría cada uno de sus avances.‘Testigos del Olvido #2’Bilbao. En la Sala Etxepare de Bizkaia Aretoa, hasta el 13 de junio, la exposición ‘Testigos del Olvido #2’ es una muestra fotográfica que recorre cuatro catástrofes humanas desatendidas en Territorios Palestinos Ocupados, Colombia, Níger y Etiopía, a través de la lente de Juan Carlos Tomasi y la pluma de Martín Caparrós, Laura Restrepo, Santiago Roncagliolo y Manuel Rivas.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Pello Irazu. Panorama’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 25 de junio, la exposición ‘Pello Irazu. Panorama’ ofrece un análisis de treinta años de trayectoria de uno de los protagonistas de la renovación de la escultura vasca contemporánea, a través de más de un centenar de obras.‘Tierra de nadie’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 16 de junio, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, la pintora Amaya Suberviola (Mendabia, 1993) es la cuarta artista emergente que expone en la galería durante esta temporada, dentro del programa ‘Joven llama a joven’.‘Artefactos del...’Bilbao. Hoy finaliza, en la Fundación Bilbao Arte, de 17.30 a 20.30 horas, Mario Espliego, becado en Bilbao Arte durante 2016, presenta la exposición ‘Artefactos del encantamiento’, que remite al uso del arte como una tecnología para la construcción e instauración ideológica, y trata de dislocar algunas convenciones asumidas visibilizando artefactos mínimos que pueblan la realidad.
  • bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en Bizkaia y Euskadi. Martes y jueves, a las 12.30 horas;miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.‘Guerra Civil II’Bilbao. En el número 24 de la calle Ercilla, martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 10.00 y a las 12.00 horas, hasta el 28 de junio, visitas guiadas a lugares señalados de la Villa, que se centrará esta edición en la huella e historia que dejaron en la ciudad la última guerra y otras contiendas históricas.
  • antzerkiakXVII Haur AntzerkiBilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 18.00 horas, Kukuke Eskola pone en escena ‘Berdintasunean parrandan’ y Dimako Eskola representa ‘Munduaren amaiera? Bai zera!’.‘El segundo rayo y otras...’Portugalete. En el Centro Cultural Santa Clara, a las 19.30 horas, la Escuela de Teatro de Portugalete presenta ‘El segundo rayo y otras historias’.
  • musikaMarc FordBilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 21.00 horas, el músico californiano Marc Ford está de gira por Europa junto a su banda, The Neptune Blues Club, en la puesta de largo de su sexto disco, ‘The Vulture’.‘Duermevela’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, Kabia Teatro y el grupo vocal Alegría 4 presentan ‘Duermevela’.