• oharrakCorte de aguaBilbao. De 16.00 a 20.00 horas se interrumpirá el suministro de agua en la calle Benita Asas (Número 1), avenida Lehendakari Aguirre (Números impares del 167 al 179), calle Asturias (Números pares del 2 al 8), calle Universidad de Oñati (Números de 1 al 10), calle Galicia (todos los números), calle Rioja (Números 1 y 3), calle Larrakotorre (Números impares, del 19 al 29, y números pares, del 30 al 46), y calle Islas Canarias (Números pares del 20 al 30).Corte de aguaBilbao. De 16.00 a 19.00 horas se interrumpirá el suministro de agua en: Grupo Monseñor Remigio Gandasegui (Números 1, 2, 4 y 6) y calle Julián Bolívar Elorduy (Números 3, 5 y 7).Ocupación de aceraBilbao. Desde hoy y durante tres semanas, aproximadamente, se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Monte Intxorta, a la altura del número 1.
  • erakusketak‘Testigos del Olvido #2’Bilbao. En la Sala Etxepare de Bizkaia Aretoa, hasta el 13 de junio, la exposición ‘Testigos del Olvido #2’ es una muestra fotográfica que recorre cuatro catástrofes humanas desatendidas en Territorios Palestinos Ocupados, Colombia, Níger y Etiopía, a través de la lente de Juan Carlos Tomasi y la pluma de Martín Caparrós, Laura Restrepo, Santiago Roncagliolo y Manuel Rivas.‘Silencios y vibraciones’Bilbao. En el hotel Hesperia Zubialde, hasta el próximo día 19, la exposición ‘Silencios y vibraciones’, de Aitor Rentería, se compone de catorce piezas en las que el artista trata temas protagonizados por la luz o su ausencia.Edu LópezBilbao. En el espacio Marzana, hasta el 9 de junio, exposición de ilustraciones de Edu López, bajo el titulo ‘Planeta sin nombre’.‘Bizkaia, naturaleza sublime’Elorrio. En Iturri Kultur Etxea, hasta el próximo día 21, de 9.30 a 20.30 horas, la muestra fotográfica de Santiago Yániz, bajo el título ‘Bizkaia, Naturaleza Sublime’, está compuesta por 25 fotografías en las que se pueden contemplar distintos entornos: San Juan de Gaztelugatxe, los parques naturales de Urkiola y Gorbeia, y paisajes costeros desde Tunelboca a Barrika.‘Euskal Artistak Iheslarien...’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el 15 de junio, la exposición ‘Euskal Artistak Iheslarien Arte/Artistas Vascos Pro Refugiados’, comisariada por Víctor Sarriugarte.
  • hitzaldiak‘Otros universos...’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas, conferencia ‘Otros universos más allá del horizonte’, por Alexander Vilenkin, profesor de Física y director del Instituto de Cosmología de la Universidad de Tufts, en Estados Unidos.‘No tengas miedo a iCloud’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, Óscar Macías dará la charla tallera ‘No tengas miedo a iCloud’.Encuentro con Alex DuncanBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, a las 19.00 horas, encuentro y charla con el artista galés Alex Duncan, que hablará de su intervención artística en la grúa ‘Carola’, acompañado por Jon Ruigómez, director del museo, y la galerista Eugenia Grifferoy.‘Siria, sin luz al final del túnel’Bilbao. En la Sala Arriaga (Bizkaia Aretoa), a las 19.30 horas, Aitor Zabalgogeazkoa, representante de Médicos Sin Fronteras en Turquía, contará de qué manera su ONG atiende a la población atrapada y los retos que esto supone en un contexto cada vez más difícil, tras seis años de guerra en el país.
  • zinemaCiclo Jane FontaineBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.00 horas, proyección de ‘The women’ de G.Cukor y a las 19.30 horas, ‘Rebecca’ de Alfred Hitchcock.
  • bisitak‘Guerra Civil I’Bilbao. En la Plaza del Karmelo de Santutxu, hasta el próximo día 27, martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados a las 10.00 y 12.00 horas, un paseo a pie para conocer diversos lugares que vieron afectada su actividad con el estallido de la Guerra Civil.Galerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en Bizkaia y Euskadi. Martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles, a las 18.30 horas; viernes, a las 17.30 y 19.00 horas, y sábados y domingos, a las 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.
  • antzerkiaMagia infantilBilbao. En Otxarkoaga Udaltegia, a las 18.30 horas, el mago Madiber presenta el espectáculo bilingüe ‘Magiaren kutxa’, para menores de 12 años.‘Barro rojo’Berria. En la Casa de Cultura, a las 20.00 horas, ‘Barro rojo’, protagonizada por Javier Liñera y bajo la dirección de Daniela Molina y Linda Wise.
  • musikaDaikiri + MagnéticoBermeo. En la taberna Nuntxaku, a las 21.00 horas, concierto de Daikiri + Magnético grupo Robot.‘365 Jazz Bilbao’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, concierto del saxofonista norteamericano Chris Potter, en formato cuarteto, dentro del ciclo ‘365 Jazz Bilbao’.
  • olerkiaClub VersadasGetxo. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19.00 horas, reunión del club Aficionados Poesía Versadas, para leer y escuchar poemas propios y ajenos, con Amalia Iglesias.Presentación de poemarioBilbao. En la Sala Sarean, a las 19.00 horas, presentación del poemario ‘El libro de los días’, de Víctor Urrutia.
  • liburuakPresentación de libroBilbao. En la Sociedad Bilbaina, a las 19.30 horas, presentación de ‘Los líderes de Richard Strauss’.Presentación de libroBilbao. En la Librería Elkar, a las 18.30 horas, la ‘youtuber’ Dulcinea firmará ejemplares de su primera novela, ‘El día que sueñes con flores salvajes’.
  • dantzaUrbeltzen Dantza GambaraBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, el folclorista Juan Antonio Urbeltz presenta ‘Urbeltzen dantza ganbara’, donde anima al público a participar en los bailes tradicionales.
  • jaiakZurbaranbarriko jaiakBilbao. Con motivo de las fiestas de Zurbaranbarri: a las 18.00 horas, taller de chapas y tour con iturris; a las 19.00 horas, teatro infantil ‘Bat, bi, hiru... Festa!’, y a las 19.30 horas, chorizada.