oharrakCortes de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 23 se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en las calles Ogoño y Santa Lucía.
erakusketak‘Expresionismo abstracto’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de junio, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, primera gran muestra dedicada en los últimos cincuenta años al expresionismo abstracto. Reune 130 piezas, entre lienzos, dibujos, esculturas, grabados y fotografías de creadores como Jackson Pollock, Willem De Kooning, Mark Rothko, David Smith y Clyfford Still, máximos representantes del movimiento.‘Pello Irazu. Panorama’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 25 de junio, la exposición ‘Pello Irazu. Panorama’ ofrece un análisis de treinta años de trayectoria de uno de los protagonistas de la renovación de la escultura vasca y española contemporánea, a través de más de un centenar de obras.‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el próximo día 14, la exposición ‘Horacio Echevarrieta’, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz, cuenta con once paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con los que se nos da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.‘Isabel Garay’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de junio, la exposición de ‘Isabel Garay (1946-2016)’ muestra la evolución de la pintora y escultora desde la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio de los años 2000.> Obra gráfica de ChillidaBilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el 3 de junio, exposición de obra gráfica de Eduardo Chillida.> ‘Tráilers de papel’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 20, la exposición ‘Tráilers de papel. Programas de mano en los cines de Bilbao’ acerca el prospecto de cine y la importancia artística y publicitaria que alcanzó entre las décadas de los años 40 a los 70 en Bilbao.‘Nadie lo sabe todo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta mañana, la exposición ‘Nadie lo sabe todo’ de Leandro Feal (La Habana, 1986) y Taxio Ardanaz (Iruñea, 1978) es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa ‘Amphitryon’ de Azkuna Zentroa.‘Renoir: intimidad’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el lunes, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Renoir: intimidad’ reúne más de sesenta obras del pintor impresionista francés Pierre-Auguste Renoir, procedentes de museos y colecciones de todo el mundo.‘Epifanías urbanas’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta mañana, la primera gran exposición del cubano Carlos Garaicoa reúne tres grandes instalaciones que remiten a la idea del recorrido por el espacio urbano: ‘Fin de silencio’, ‘Alcantarillas’, una reproducción del suelo de Bilbao, y ‘Partitura’, una composición musical que reescribe una nueva partitura a partir de las diferentes sonoridades de los músicos callejeros de la ciudad.
musikaNaaN y ANURBilbao. En ViaDeFuga café, a las 22.00 horas, concierto de los grupos NaaN y ANUR.Los PepesBilbao. En Satélite T, a las 13.00 horas, actuación del grupo Los Pepes, que presentarán su tercer álbum, ‘Let’s go!’.Kepa JunkeraElorrio. En Arriola, a las 20.00 horas, el trikitilari vizcaino Kepa Junkera presenta su último disco, ‘Maletak’, acompañado por el grupo de mujeres Sorginak.GigatronBilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 22.00 horas, la banda valenciana de freak metal Gigatron presenta su quinto disco, ‘The aluminium paper album’.Euphoric, Ossyris y...Barakaldo. En Edaska, a las 21.30 horas, concierto de metal con las bandas Euphoric, Ossyris y Sönambula.Niños Pájaro y Sonic TrashBilbao. En Satélite T, a las 20.00 horas, actuación de los grupos Niños Pájaro y Sonic Trash.
antzerkiakHomenaje a Gloria FuertesBilbao. En el Pabellón 6, a las 22.00 horas, espectáculo de homenaje a Gloria Fuertes.‘Barro rojo’Barakaldo. En el Teatro Barakaldo, a las 20.00 horas, puesta en escena de ‘Barro rojo’.Último tren a Treblinka’Durango. En el Centro Cultural San Agustín, a las 20.00 horas, Vaivén Producciones pone en escena ‘Último tren a Treblinka’.‘El cartógrafo’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, puesta en escena de ‘El cartógrafo’, dirigida por Juan Mayorga, con Blanca Portillo y José Luis García-Pérez.‘Desoxirribonucleico’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, ‘Desoxirribonucleico’ es una comedia que mezcla el humor con la ciencia y el teatro musical, escrita y dirigida por Galder Pérez.‘Pequeña Max’Galdakao. En Torrezabal, a las 17.00 y a las 18.30 horas, la compañía granadina Arena en los Bolsillos pone en escena ‘Pequeña Max’.
bisitakVisita guiada al ArriagaBilbao. En el Teatro Arriaga, a las 12.00 y a las 13.00 horas, visitas guiadas en las que se podrá ver el hall, el foyer y el patio de butacas, así como la salita Orient Express o la sala Isabelina, hasta ahora desconocidas para el público.
dantza‘Los micrófonos’Bilbao. En La Fundición, a las 20.00 horas, Jorge Dutor y Guillem Mont de Palol presentan la pieza de danza ‘Los micrófonos’.
bestelakoakMarisGaliciaBilbao. En la plaza de toros de Vista Alegre, hasta mañana, de 12.30 a 16.30 horas y de 19.30 a 23.30 horas, vuelve la feria del marisco gallego, en la que degustar más de 25 platos típicos de la gastronomía gallega.Rastro de SanFranBilbao. En la Plaza Corazón de María, de 10.00 a 16.00 horas, nueva edición del Rastro de SanFran, donde habrá animación musical y entrada libre al Museo de Reproducciones, que acogerá el Art Market.Maratón solidario de zumbaBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, a las 11.00 y a las 14.00 horas, maratón solidario de zumba por la fibrosis quística.‘La feria de los inventos’Arrigorriaga. En la Sala de Exposiciones de Arrigorriaga, hoy, de 18.00 a 20.00 horas, y mañana, de 12.00 a 14.00 horas, ‘La feria de los inventos’, una original muestra de Civi Civiac.