Síguenos en redes sociales:

Barbara Crampton rechaza la etiqueta de “reina del grito”

La actriz de ‘Re-animator’ y ‘Doble cuerpo’ recibe hoy el premio Estrella del FANTástico

Barbara Crampton rechaza la etiqueta de “reina del grito”Foto: Efe

Bilbao - La actriz estadounidense Barbara Crampton, icono del cine fantástico del siglo pasado tras su participación en el clásico Re-animator, recibirá hoy el primer premio honorífico Estrella del FANTástico a toda una carrera, en la gala de clausura del Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT), que se celebrará en la Sala BBK. La actriz, que presentó ayer su última película, Beyond the gates, rechazó ser catalogada como “la reina del grito”.

Crampton (Nueva York. 1958), especializada en el cine de terror desde los años 80 del siglo pasado, se hizo acreedora al galardón honorífico concedido por primera vez en el festival bilbaino. Su objetivo es reconocer toda una carrera dentro del género fantástico. El galardón lo recogerá en la gala de clausura del FANT, que tendrá lugar hoy, a las 20.00 horas, en la Sala BBK. Además de este premio especial serán entregados también los relativos a las películas presentadas a concurso.

Crampton inició su carrera con varios papeles en series televisivas y logró el salto al cine al ser contratada por Brian de Palma para la película Doble cuerpo, en la que aparece en una secuencia inicial desnuda, en una ducha, y resultaba asesinada entre gritos. A partir de entonces, especialmente tras interpretar Re-animator, clásico del cine moderno de terror a las órdenes de Stuart Gordon, en 1985, fue catalogada como scream queen (la reina del grito).

Ayer, en la rueda de prensa ofrecida en Azkuna Zentroa junto a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Nekane Alonso, Crampton renegó de esta etiqueta. “Es un término acuñado hace mucho tiempo, cuando el rol de la mujer en estas películas era ser perseguida y salvada, generalmente por un hombre, pero el género ha evolucionado mucho y ahora hay personajes de mujeres fuertes e interesantes”, destacó la actriz estadounidense, que también participó en películas de género como Re-sonator (1986), Trancers 2 (1991), Robot wars (1993) o Space truckers (1996), esta última de nuevo de la mano de su descubridor, Stuart Gordon.

La gran familia Tanto los autores como los aficionados al género fantástico forman “una gran familia” en la que todos se conocen y apoyan. Preguntada por las diferencias entre el cine de terror del siglo pasado y el actual, la actriz explicó que “la mayor es la camaradería actual”, que “no era usual” cuando inició su carrera en los años 80.

La actriz estadounidense ha logrado que, en el siglo XXI, desde su aparición en You’re the next, haya sido recuperada por una generación de cineastas como Rob Zombie, Adam Wingard y Ti West, que la volvieron a colocar en primera línea del género. “Hace seis años acepté que era una actriz de género, y estoy muy contenta de lo que soy y dónde estoy”, explicó en Bilbao tras asegurar que “me siento cómoda” en este género, aunque haya participado también en otro tipo de cine, incluidas comedias.

Gala de clausura Además de dar a conocer el palmarés del festival y del galardón a la actriz estadounidense, en la gala de clausura, se rá entregado también el segundo FANT de Honor al realizador bilbaino Pedro Rivero, que logró dos premios Goya con su cortometraje de animación Birdboy y este año, el Goya a la Mejor Película de Animación con Psiconatuas, los niños olvidados.

Finalmente, se proyectará PET, de Carles Torrens, un thriller psicológico sobre un hombre que se encuentra con una antigua novia y comienza a obsesionarse con ella, lo que le llevará a secuestrarla. Su corto Sequence (2013) ya fue premiado en el festival bilbaino.