oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el próximo día 12 se ocuparán la calzada y la acera en la calle Ribera, a la altura del número 4.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 23 se producirán cortes puntuales de tráfico y se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en las calles Ogoño y Santa Lucía.
erakusketak‘Paisaje interior’Bilbao. En el Edificio Yimby Sota, de lunes a viernes, hasta el 30 de junio, la exposición ‘Paisaje Interior’, del bilbaino Gonzaga Gómez-Cortázar Romero, reúne catorce fotografías sobre la naturaleza.Isabel GarayBilbao. En la sala Rekalde, hasta el 4 de junio, la exposición de ‘Isabel Garay (1946-2016)’ abarca la carrera de la artista, desde la estatuaria en barro refractario de los años 80 a los módulos recombinables de aluminio y vidrio del siglo XXI, tiempo en el que no ha cesado de experimentar en escultura y pintura.‘Horacio Echevarrieta’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el próximo día 14, la exposición “Horacio Echevarrieta”, organizada por Cihma Luis Choya Almaraz, cuenta con once paneles ilustrativos y numerosos objetos personales y de época, con lo que se nos da a conocer a Horacio Echevarrieta en su múltiples facetas: empresario, político, diplomático y mecenas.‘Pello Irazu. Panorama’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 25 de junio, la exposición ‘Pello Irazu. Panorama’ ofrece un análisis de treinta años de trayectoria de uno de los protagonistas de la renovación de la escultura vasca contemporánea, a través de más de un centenar de obras.‘Expresionismo abstracto’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 4 de junio, la primera gran muestra dedicada en los últimos cincuenta años al Expresionismo abstracto reúne 130 piezas, entre lienzos, dibujos, esculturas, grabados y fotografías de creadores como Jackson Pollock, Willem De Kooning, Mark Rothko, David Smith y Clyfford Still, máximos representantes del movimiento.‘In memoriam’Gernika. En el Museo de Euskal Herria, hasta el 21 de enero de 2018, la exposición ‘Xabier Sáenz de Gorbea, In memoriam’, es un proyecto al que se han sumado amigos y artistas como Kepa Garraza, Javier Arce o Ibon Aranberri que han querido participar con su propia obra como elogio de su figura.‘Renoir: intimidad’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el próximo día 15, de miércoles a lunes y de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Renoir: intimidad’ reúne más de sesenta obras del pintor impresionista francés Pierre-Auguste Renoir (Limoges, 1841; Cagnes-sur-Mer, 1919), procedentes de todo el mundo.‘Epifanías urbanas’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 14, la primera gran exposición del cubano Carlos Garaicoa reúne tres grandes instalaciones que remiten a la idea del recorrido por el espacio urbano: ‘Fin de silencio’, ‘Alcantarillas’, una reproducción del suelo de Bilbao, y ‘Partitura’, una composición musical que reescribe una nueva partitura a partir de las diferentes sonoridades de los músicos callejeros de la ciudad.‘Planeta sin nombre’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el 9 de junio, exposición de ilustraciones de Edu López, bajo el titulo ‘Planeta sin nombre’.‘Euskal Artistak Iheslarien...’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el 15 de junio, la exposición titulada ‘Euskal artistak iheslarien arte-Artistas Vascos prorrefugiados’, comisariada por Víctor Sarriugarte.‘Zirrimarra arte tailerra’Getxo. En el aula de cultura de Algorta, hasta el próximo día 31, exposición de los alumnos de Zirrimarra Arte Tailerra.‘Nadie lo sabe todo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 14, la exposición ‘Nadie lo sabe todo’, de Leandro Feal (La Habana, 1986) y Taxio Ardanaz (Iruñea, 1978), muestra el resultado del trabajo realizado durante su residencia en el marco del programa Amphitryon de Azkuna Zentroa.
hitzaldiakRecital de poesíaBilbao. En el pub K2, a las 19.45 horas, el pianista Alberto Luis Egia, el cantautor José Ignacio Maestre y el poeta Javier Arnaiz darán un recital poético conjunto.‘Grandes puertos de los...’Bilbao. En la tienda Elkar del Casco Viejo, a las 18.30 horas, presentación del libro ‘Grandes puertos de los Pirineos’, de Antonio Toral.Conchi RíosBilbao. En el Club Cocherito, a las 19.30 horas, coloquio con la torera murciana Conchi Ríos.‘De los vascos sin historia...’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘De los vascos sin historia a los vascos con historia’, de Joseba Agirreazkuenaga.
bisita‘Guerra Civil I’Bilbao. En la Plaza del Karmelo de Santutxu, martes y miércoles, a las 16.00 y 18.00 horas; jueves y viernes a las 10.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 10.00 y 12.00 horas, hasta el próximo día 27, se realizan paseos a pie para conocer lugares que vieron afectada su actividad con el estallido de la Guerra Civil.
musikaFado VioladoBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, concierto de fado de Ana Pinhal, acompañada por la guitarra flamenca de Francisco Almeida.Woody pinesBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, el trovador de Nashville Woody Pines, exmiembro de los legendarios The Kitchen Syncopators, presenta su quinto y último disco, acompañado de su banda formada por Skip Frontz y Brad Tucker.
antzerkia‘Soka’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, ‘Soka’, una reflexión sobre el acoso escolar.
bestelakoakFeria del marisco gallegoBilbao. En la plaza de toros de Vista Alegre, hasta el próximo día 14, de 12.30 a 16.30 horas y de 19.30 a 23.30 horas, Feria del marisco gallego, en la que degustar más de 25 platos típicos de la gastronomía gallega.‘La feria de los inventos’Arrigorriaga. En la Sala de Exposiciones de Arrigorriaga, hasta el próximo día 14, de lunes a sábado, de 18.00 a 20.00 horas, y domingos, de 12.00 a 14.00 horas, ‘La feria de los inventos’, original muestra de Civi Civiac.