Última hora
Asesinato en Solokoetxe: "He visto a unos con una sierra"
Agenda
- tailerrakTaller AppleBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, taller ‘Averigua todo lo que puedes hacer con tu Ipad pro’, impartido por Óscar Macías.Taller ‘Érase una vez..’Bilbao. En la sala Rekalde, a las 10.30 horas, para niños de 3 a 6 años y a las 12.00 horas, para niños de 7 a 11 años, taller ‘Érase una vez’, donde se descubrirá la exposición Magic Kingdom del colectivo Ätakontu y la muestra de escultura de Isabel Garay.Taller ‘Aventura en Egipto’Bilbao. En el Centro Comercial Zubiarte, de 17.00 a 20.30 horas, hasta el día 22 de abril, evento ‘Aventura en Egipto’, consta de cuatro talleres diferentes para convertir a los jóvenes asistentes en arqueólogos a través de actividades divertidas, para niños a partir de 4 años.Taller Marítimo InfantilBilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, de 10.00 a 13.30 horas, taller infantil para niños y niñas de 4 a 11 años, titulado ‘Rumbo a Terranova’.
- hitzaldiak‘Encuentros investigación’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 18.15 horas, Ikerkuntzarekin VI. Topaketak / VI. Encuentros con la investigación, con la conferencia ‘Estar atenta: o de cómo medir el valor de una resistencia’ + ‘La identidad de las artistas y la dificultad de las mismas para la toma de posición profesional dentro del campo artístico’, de la mano de Andere Echegaray Zubiaur + Lorena Relloso Arinas.
- feriakMercadillo del libro usadoArrigorriaga. En la Kultur Etxea, de 16.30 a 20.30 horas, hasta el próximo día 28 de abril, se llevará acabo el mercadillo del libro usado, una manera de desprenderse de forma útil de los libros ya leídos.
- zinemaCine Club FasBilbao. En el Salón El Carmen Aretoa, a las 19.45 horas, Cine Club Fas, con la proyección de ‘Lacombe Lucien (VOSE)’, de Louis Malle.
- bisitakGalerías Punta BegoñaGetxo. De martes a domingo, hasta el 30 de julio, se llevarán a cabo visitas guiadas a las Galerías Punta Begoña, una de las construcciones de principios del siglo XX más significativas en la provincia de Bizkaia y de Euskadi. Martes y jueves: 12.30 horas, miércoles: 18.30 horas, viernes: 17.30 y 19.00 horas, sábados y domingos: 13.00, 17.30 y 19.00 horas. Inscripciones y horarios en el teléfono de la Oficina de Turismo de Getxo, 94 491 08 00.Zorrotzaurre y OlabeagaBilbao. Se llevarán a cabo rutas turísticas tituladas ‘Mujeres en Zorrotzaurre y Olabeaga: pasado, presente y futuro’, hasta el día 30 de abril. Horarios: Martes y miércoles a las 11.00 y 17.00 horas; jueves y viernes, a las 16.00 y 18.00 (euskera) horas y sábados a las 10.30 y 12.30 horas. Las visitas son gratuitas, para reservar, en el teléfono de atención ciudadana 010 o al 94 401 00 10 de 08.00 a 20.00 horas.
- bestelakoakXVIII Concurso Relatos CortosSanturtzi. El Ayuntamiento de Santurtzi, a través del Servicio de Mujer e Igualdad, convoca el XVIII Concurso de Relatos Cortos ‘Relatos de Mujer’. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el próximo viernes, podrán ser en euskera y castellano, con un máximo de 3 por autor, deberán ser obras originales e inéditas, con una extensión mínimas de 5 folios y máxima de 10. Bases completas y entrega en el Servicio de Mujer e Igualdad.
- erakusketak‘Abierto el cerrojo...’Elorrio. En Iturri Kultur Etxea, hasta el viernes, exposición fotográfica de Patxi Granado, bajo el título ‘Abierto el cerrojo a la diversidad de las mujeres de Elorrio’.‘Una mirada a la naturaleza’Bilbao. En Barrainkua Udaltegia, hasta el día 27 de abril, exposición ‘Una mirada a la naturaleza a traves de Naturaren Ahotsa’, una retrospectiva de sus 174 portadas con el fin de sensibilizar a la opinión publica en materia de biodiversidad.‘La colección de Hermann y...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de martes a domingo, en horario de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 23 de abril, ‘La colección de Hermann y Margrit Rupf’. Se trata de una exposición que reúne un total de 70 piezas de la Colección Rupf, entre las que se hallan obras de artistas clave de la historia del arte de la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad.‘Nadadora errante’Bilbao. En ViaDeFuga Café, hasta el 25 de abril, exposición ‘Nadadora errante’, escultura en vidrio de Paula Ruibal.Grabados y DibujosSanturtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el día 27 de abril, de lunes a sábados (incluidos) y en horario de 09.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, exposición de Grabados y Dibujos de Juan Pablo Álvarez Mérino.‘Nadie lo sabe todo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 14 de mayo, exposición ‘Nadie lo sabe todo’ de los artistas Leandro Feal (La Habana, 1986) y Taxio Ardanaz (Pamplona, 1978). Esta muestra es el resultado del trabajo realizado durante su residencia artística en el marco del programa Amphitryon de Azkuna Zentroa.‘Nueva York en fotolibros’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 11 de junio, exposición Nueva York en fotolitos. Medio centenar de gemas bibliográficas en torno a la ciudad de Nueva York, reunidas por el comisario e historiador Horacio Fernández con la colaboración del Centro José Guerrero de Granada.‘Soñar con fuego’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el día 26 de mayo, exposición ‘Soñar con fuego’, del artista mexicano Esaú de León.‘Dolo Navas 2012-17’Leioa. En Erakusketa Gelan, hasta el proximo 8 de Mayo, ‘Instalación Dolo Navas 2012-17’, que comprende las series de obras ‘Diario de una monja artista’ de 2012-14, ‘Desmonjar, serie inhalas’, de 2016 y ‘Yopiel’, de 2017.‘Vestigios de una cultura...’Bilbao. En Bilbao Arte, hasta el día 3 de mayo, el artista becado Urtzi Ibarguen presenta una exposición que habla de la repercusión del progreso tecnológico, bajo el título ‘Vestigios de una cultura contemporánea’.‘De la diligencia al Bizkaibus’Bilbao. En la sala Ondare, hasta el 27 de abril, en horario de 10.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 20.30 horas, una exposición que repasa la historia del transporte de viajeros por carretera en Bizkaia desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, bajo el titulo ‘De la diligencia al Bizkaibus’.FotografíaBilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 5 de mayo, exposiciones de fotografía de los artistas: Fernando Álvarez Charro, con ‘Arkés’; y Alejandro Quincoces ‘25 pinturas, 25 desastres’‘Silencios y vibraciones’Bilbao. En el hotel Hesperia Zubialde, hasta el día 19 de mayo, exposición del artista Aitor Rentería, que presenta la exposición ‘Silencios y vibraciones’, que se compone de 14 piezas en las que el artista trata temas protagonizados por la luz o la ausencia, entre otros, con gran maestría.