Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharraOcupación de aparcamientoBilbao. Desde mañana, y hasta el 17 de marzo, aproximadamente, se ocupará parcialmente la acera y el aparcamiento en la calle Rodríguez Arias, entre la alameda Doctor Areilza y la plaza Campuzano.
  • erakusketakFelisa UrracaBilbao. En las Aulas de la Experiencia (Banco de España, 2), de 9.00 a 21.00 horas, hasta el viernes, exposición de pintura de Felisa Urraca.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, la exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que se aprecia con gafas para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que se escucha con audioguías, en femenino plural.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 28, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’ que hace un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.> ‘Corazón de Indio’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el 30 de marzo, exposición ‘Nynhã Aba, Corazón de Indio’, de la comisaria portuguesa Ângela Berlinde. Poesía visual y antropología fotográfica en el corazón del indigenismo brasileño.‘Un Quijote para el siglo XXI’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 28, de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas, y sábado y domingo de 11.00 a 21.00 horas, exposición de dibujo de Miguel Ángel Martín titulada ‘Un Quijote para el siglo XXI’, donde se muestra ochenta de las 150 ilustraciones en homenaje a Cervantes con b, como él siempre firmó sus obras.Fotografías de Helena GoñiBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 5 de marzo, exposición ‘Tell me how close we are to a riot’, de Helena Goñi, incluida en el programa Barriek 2017. Baños, tatuajes, chupas y demás imágenes no son ya solo elementos que documentan un contexto, una pertenencia a un grupo de amigos, a una cultura urbana, unos elementos performativos del estilo y la identidad.El conde del ValleBilbao. En el Museo Vasco, hasta el 26 de marzo, exposición ‘El conde del Valle. Modernidad y tradición’. El fin de una época, una muestra con fotografías de Ignacio de Murua y Alzola que reflejan una parte de la vida cotidiana de los siglos XIX y XX.‘Arte en las cuevas’Bakio. En el Txakolingunea, hasta el 16 de marzo, ‘Arte en la cuevas, arte contemporáneo’, de la cántabra Maximina Espeso.‘Ago-txilci’Bilbao. En la Sala de Exposiciones de Juntas Generales de Bizkaia (Hurtado de Amezaga, 6), hasta el 3 de marzo, exposición ‘Ago-txilci’, de Ander Etxaniz y Luz Estefanía.‘Atxuri, los orígenes...’Bilbao. En el Claustro del Museo Diocesano de Arte Sacro, hasta el 3 de marzo, la exposición ‘Atxuri, los orígenes del barrio’, formada por nueve maquetas realizadas por Jaime Laita. También se podrán disfrutar de tres vistas del Bilbao antiguo, gracias al apoyo de Euskal Museoa.‘Renoir: intimidad’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 15 de mayo, de miércoles a lunes, de 10.00 a 20.00 horas, la exposición ‘Renoir: intimidad’ reúne más de sesenta obras del pintor impresionista francés Pierre-Auguste Renoir (Limoges, 1841-Cagnes-sur-Mer, 1919), procedentes de museos y colecciones de todo el mundo.‘Epifanías urbanas’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 14 de mayo, primera gran exposición del cubano Carlos Garaicoa, que reúne tres grandes instalaciones que remiten a la idea del recorrido por el espacio urbano: ‘Fin de silencio’, ‘Alcantarillas’, una reproducción del suelo de Bilbao, y ‘Partitura’, una composición musical que reescribe una nueva partitura a partir de las diferentes sonoridades de los músicos callejeros de la ciudad.‘El sentir de mis sentidos’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el próximo día 23, exposición de pintura de Antonio Peña, ‘El sentir de mis sentidos’.Lydia Jimeno & Aida MiguelGetxo. En el Aula de Algorta, hasta el miércoles, exposición de fotografía, escultura y pintura de Lydia Jimeno y Aida Miguel.‘De la diligencia al Bizkaibus’Bilbao. La sala Ondare acoge la exposición ‘De la diligencia al Bizkaibus’, que repasa la historia del transporte de viajeros por carretera en Bizkaia desde finales del siglo XIX hasta ahora.
  • zinemaZinegoak 2017Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, Gala de inauguración del festival Zinegoak, con la proyección del documental ‘Les vies de Thérèse’, del francés Sébastien Lifshitz.Ciclo The story of the filmBilbao. En Bilbao Arte, a las 18.00 horas, proyección de las películas ‘Los últimos días antes del digital’, ‘La llegada del digital’ y ‘El futuro del cine’.
  • hitzaldiakEstereotipoetatik ihesi IIBilbao. En Bilbo Zaharra Euskaltegia, a las 19.00 horas, Iratxe Retolaza e Ibon Egaña, charlarán en la conferencia ‘Queer literatura aztergai’.‘Zer egin dezake zientziak...’Ondarroa. En la sala Beikozini, a las 18.30 horas, el ingeniero Jon Lasa dará la conferencia ‘Zer egin dezake zientziak estropadak irabazteko’.
  • feriaFeria del libro y disco vascoMungia. En Matxin plaza, la XVII edición de la Feria del libro, organizada por la Cámara del Libro de Euskadi, se prolongará hasta el domingom de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.00 horas.
  • antzerkiaMagia infantilBilbao. En la Biblioteca de San Ignacio, a las 18.00 horas, espectáculo de magia infantil con el mago Asier Kidam.
  • liburuaPresentación de libroBilbao. En el Salón El Carmen, a las 20.30 horas, Javier Cercas presenta su último libro ‘El monarca de las sombras’.
  • tailerraMozorro tailerraBilbao. En Basurtuko Udaltegian, a las 18.00 horas, taller infantil Mozorro tailerra, dentro del programa Ikusi eta Ikasi.
  • bestelakoakXVIII Concurso Relatos CortosSanturtzi. El Ayuntamiento de Santurtzi, a través del Servicio de Mujer e Igualdad, convoca el XVIII Concurso de Relatos Cortos ‘Relatos de Mujer’. El plazo de presentación de los trabajos, tanto en euskera y castellano, finalizará el 21 de abril.