Síguenos en redes sociales:

La región checa de Bohemia, protagonista del festival Musika-Música de 2017

Los días 2, 3, 4 y 5 de marzo, el Palacio Euskalduna de Bilbao acogerá la decimosexta edición del Festival Internacional MUSIKA-MÚSICA.

La región checa de Bohemia, protagonista del festival Musika-Música de 2017DEIA

BILBAO. Cuatro de los más grandes compositores que dio la región checa de Bohémia a finales del siglo XIX y principios del XX protagonizarán la décimo sexta edición del festival Musika-Música de Bilbao, que tendrá lugar del 2 al 5 de marzo próximo.

Los cuatro compositores cuya música interpretarán orquestas de prestigio como la Janácek Philharmonic Orchesta de Ostrava, la capital de la región checa de Moravia Silesia y la Orquesta de

Cámara de Viena, son Gustav Mahler, Antonín Dvorák, Bedrich Smetana y Leos Janácek.

la cita anual con la música clásica más masiva y popular de Bilbao (sus organizadores esperan que asistan unas 35.000 personas a sus 75 conciertos en los cuatro días de duración), tendrá además, como compositor invitado, al genial creador y violinista navarro Pablo Sarasate.

En este maratón musical, que se desarrollará en sesiones de mañana, tarde y noche con conciertos de pequeño, mediano y gran formato en las distintas salas del palacio Euskladuna de Bilbao, participarán 850 músicos profesionales, así como alumnos de tres conservatorios de música.

Además de las orquestas citadas, tomarán parte en los conciertos, en los que se ejecutarán las obras más importantes de estos cuatro compositores checos, las orquestas Sinfónica de Bilbao, de Pamplona y de Galicia, la Ciudad de Granada y la Banda de Música de Bilbao, que debuta en este evento.

Entre los solistas que ejecutarán las obras de los cuatro genios checos, figuran la intérprete de viola Isabel Villanueva, los pianistas Judith Jauregui y Miguel Ituarte, el barítono Fernando Latorre y el violonchelista Asier Polo.

Como novedades en la edición de este año, la presidenta de la Fundación Bilbao, 700, organizadora del festival, Josune Ariztondo, ha destacado las sesiones didácticas dirigidas a alumnos de entre 8 y 12 años, a las que se han apuntado ya cerca de 2.500 escolares,

También se llevarán a cabo por primera vez talleres infantiles de música, dedicados en esta ocasión a niños más pequeños, así como conciertos familiares, conferencias y encuentros del público con los distintos artistas que participarán en el festival.

Los precios para los conciertos oscilarán entre los 4 y los 12 euros, dependiendo del formato del concierto y el "caché" de las orquestas ejecutantes que, en algunos casos es elevado, según ha confesado Ariztondo.

No obstante, ha precisado que el presupuesto para esta edición será el mismo que el de ediciones anteriores ya que se han ajustado los gastos en otras partidas.

El alcalde de Bilbao, Juan Maria Aburto, que ha asistido a la presentación del evento, ha destacado que el festival es "un referente de la actividad cultural de nuestra ciudad que se encuentra en tercer lugar de las de mayor actividad cultural, por detrás de Madrid y Barcelona".

Ha agradecido también el esfuerzo para trasladar el espíritu del festival a los distintos barrios de Bilbao a través del programa "Auzoz-auzo" y ha animado a los bilbaínos a participar en los conciertos programados.

También ha señalado que es un festival que "va más allá de su aspecto cultural ya que se trata de una cita que reporta un gran impacto económico, social y de imagen a Bilbao que traspasa nuestras fronteras".