oharrakCorte de calleBilbao. Hasta el próximo día 11 se cortará el tráfico y se ocupará el aparcamiento en el vial del Barrio Uretamendi, entre el parque de Gaztelapiko y la carretera Circunvalación.
erakusketak‘Levitation’Getxo. En lel Aula de Algorta, de 8.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 21.30 horas, exposición fotográfica ‘Levitation’, de Vanesa Pires.Carmelo Ortiz de ElgeaBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el próximo día 16 (martes cerrado), medio centenar de piezas ofrecen un repaso a la práctica totalidad de la carrera de Carmelo Ortiz de Elgea, caracterizada por su particular visión de la figuración y el paisaje.Joserra ZubiaurreGetxo. En el Aula de Algorta, hasta el próximo día 11, exposición de óleos y acrílicos de Joserra Zubiaurre.‘Fotógrafos de la Naturaleza’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el próximo día 31, exposición ‘Fotógrafos de la Naturaleza 2016’.‘Helmugak’Getxo. En la sala Torrene de Algorta, hasta el próximo día 29, de martes a viernes, de 11.00 a 13.00 y 17.00 a 20.00; sábados, de 12.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00, y domingos, de 12.00 a 14.00 horas, exposición de Endika Basaguren ‘Helmugak’.La cultura del vinoBilbao. En el Museo Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 6 de febrero, exposición de maestros del grabado de la Colección Vivanco que reúne 79 obras que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad.‘Palmeras’Bilbao. En Yimby Sota, hasta el próximo día 20, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, muestra de quince fotografías bajo el título ‘Palmeras’ del getxotarra Juan Muguruza.‘Estereoskopiak 16+16’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el proximo día 29, exposición ‘Estereoskopiak 16+16’ que rompe con los formatos habituales y es el resultado de sumar dos contenidos: el pasado visual, que apreciaremos con gafas para ver en tres dimensiones, y el presente oral, que escucharemos con audioguías, en femenino plural.‘Estereoskopiko’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el próximo día 15, de 10.00 a 18.00 horas, y sábados y festivos, de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘Estereoskopiko. Bilbao a principios del siglo XX, en 3D’, de Jesús Echebarria, en la que se recogen 16 imágenes que permiten contemplar en tres dimensiones imágenes de la ría, de su actividad marítima y de la sociedad que le rodeaba a principios del siglo XX.‘Adiós al rombo’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 29o, exposición ‘Adiós al rombo’ de Teresa Lanceta que muestra tapices, dibujos, un texto y una serie de vídeos realizados a partir de entrevistas con mujeres de la región.Detrás de la imagenBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 5 de febrero, exposición integrada por tres series, dos autorretratos y un ‘collage-pintura’ de nueva creación, con los que Albert Oehlen explora hasta qué punto somos capaces de ver detrás de la imagen.El belén de SalzilloBilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 6 de febrero, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de un célebre belén del escultor Francisco Salzillo compuesto por cerca de 300 piezas policromadas.‘D. C. Paleolitoa’Bilbao. En la sala Rekalde, hasta el próximo día 29, exposición ‘D. C. Paleolitoa’ con la que conocer el arte paleolítico a través de la tecnología.Jorge Ronda SuberviolaBilbao. En ViaDeFuga café (Gordoniz 5), hasta el próximo día 15, exposición coordinación de Jorge Ronda Suberviola.Komisario berriakBilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el próximo día 22, ‘Komisario Berriak’ llega como un jardín, un lugar de relaciones provisionales. No es un espacio idealizado, sino uno plagado de tensiones: naturaleza-cultura, cuidado-domesticación, vida-muerte. Es el resultado de un proyecto de formación para comisaros emergentes que propone repensar la práctica del comisariado e impulsar la aparición de profesionales.‘Uhartearen altxorra’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 28 de febrero, Azkuna Zentroa y Dijitalidadea, promotores del euskara y la cultura vasca, presentan la exposición ‘Uhartearen Altxorra’, que hará un recorrido a través de la literatura infantil y juvenil en euskera, por medio de sus personajes, ilustraciones, temas y épocas.‘Plantas, plumas y otras...’Leioa. En Kultur Leioa, hasta el próximo día 22, de lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición de Ane Pikaza, ‘Plantas, plumas y otras invasiones’.‘1937. Sobre Gernika...’Bilbao. Hoy, último día para visitar el proyecto ‘Tratado de paz’, que incluye exposiciones, producciones artísticas contemporáneas, publicaciones, seminarios y conferencias sobre las representaciones de la paz en la historia del arte, la cultura y el derecho. Además de la exposición central, ‘1516-2016. Tratados de Paz’, comprende otros siete ‘casos de estudio’ sobre episodios históricos. Entre ellos destaca la muestra sobre el ‘Guernica’ de Picasso.Murales en Bilbao La ViejaBilbao. Hasta el próximo día 28, el Ayuntamiento organiza una serie de visitas guiadas gratuitas a algunos de los murales más representativos de Bilbao la Vieja, con la intención de acercar este arte a los participantes.
bisitakMurales de Bilbao La ViejaBilbao. En SC_Gallery, a las 16.00 horas, visitas guiadas gratuitas a algunos de los murales más representativos de Bilbao La Vieja, para acercar este arte a los participantes, hasta el próximo día 28, lunes, miércoles y viernes, a las 16.00 horas, y sábados, a las 10.00 y 11.30 horas.
musikaHomenaje a Elvis PresleyBilbao. En la sala Residence, a las 21.00 horas, concierto con el grupo The Bilbobillies (concierto de cumpleaños de Elvis Prestley).
bestelakoakTaller literarioBilbao. En Deustuko Udaltegia, a las 19.00 horas, la Asociación Escribe-lee, presenta el taller de critica literaria ‘Los novios’, de Alessandro Manzoni.Concurso Rafael MikoletaBilbao. Concurso de cuentos Rafael Mikoleta, dirigido a alumnos que cursan Primaria y Secundaria en los centros escolares de Bilbao. Los trabajos se podrán presentar hasta las 14.00 horas del próximo día 31. Bases completas en: www.bilbao.net y en www.bilbaoeuskaraz.com.Pista de hieloBilbao. En La Casilla, hasta el próximo día 15, de domingo a miércoles, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 22.00 horas, y de jueves a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 23.00 horas, se podrá disfrutar de una pista de hielo de 700 metros cuadrados y del tobogán gigante.