• hitzaldiak‘La cueva de Atxurra...’Ondarroa. En Beikozini, a las 18.30 horas, charla titulada ‘La cueva de Atxurra. Una mirada al arte parietal neolítico de Euskal Herria’. El ponente será el Dr. Diego Garate Maidagan, conservador del Museo Arqueológico de Bizkaia.Presentación de libroBilbao. En el Salón El Carmen, a las 20.00 horas. La escritora Rosa Montero y la periodista Elena Sierra conversarán sobre la novela ‘La carne’.Tertulia literariaBilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, a las 19.45 horas, tertulia literaria sobre el libro de Marta Sanz ‘Farándula’. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de una lectura previa de la mano de los actores Juan Viadas y Carmen Pardo.‘Atapuerca: la tierra de...’Getxo. En el Colegio Nuestra Señora de Europa, a las 12.00 horas, charla bajo el título ‘Atapuerca: la tierra de nuestros mayores’ impartida por Ignacio Martínez, doctor en Biología.
  • tailerrakTaller de dronesBilbao. En la Fundación Bilbao Arte, de 16.30 a 19.30 horas, Jesús Pueyo impartirá un curso teórico/práctico de iniciación a la tecnología, construcción y pilotaje de drones.
  • zinemaBideodromo 2016Bilbao. En la Sala Bilbao Arte, desde las 17.00 y hasta las 19.00 horas, se presentarán los finalistas del Festival Internacional de Cine y Vídeo Experimental, el Bideodromo 2016.‘Frantz’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 20.00 horas, se proyectará en versión original subtitulada la película francesa ‘Frantz’, del director François Ozon.‘Al final del túnel’Ermua. En el Antzokia, a las 20.30 horas, se proyectará la película de suspense ‘Al final del túnel’.‘Le Fresnoy’Bilbao. En la Fundación Bilbao Arte, de 17.30 a 20.30 horas, tendrá lugar la presentación de la exposición de cortometrajes con la proyección de vídeos de varios artistas internacionales en francés y con traducción al castellano.
  • erakusketak‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, la muestra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.Escultura hiperrealistaBilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Escultura hiperrealista 1973-2016’, una selección de 34 esculturas realizadas por los 26 artistas más representativos de este movimiento, organizada con el propósito de mostrar una revisión profunda de la figuración humana a lo largo de los más de cincuenta años de existencia del hiperrealismo.‘Suspiro (Sigh)’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, instalación audiovisual compuesta de ocho proyecciones donde la artista británica Sam Taylor-Johnson profundiza en las emociones humanas más crudas, aislándolas y presentándolas de manera fragmentada, modificando nuestra percepción de la imagen y el sonido.‘Krolem’Gernika. En Elai-Alai liburutegia, de 17.30 a 20.00 horas, se expone la muestra de Beñat Romera bajo el título ‘Krolem’.‘Malomuymalo: Women...’Bilbao. En Louise Michael liburuak, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, se expone la colección ‘Malomuymalo: Women with soul’, con 45 retratos de mujeres que han destacado en el mundo del soul por su voz y carisma.‘Intervalos negros’Bilbao. En la sala 32 del Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Intervalos negros’, una obra procedente de la Colección Centro José Guerrero donde se muestra un óleo sobre lienzo fechado en 1971 y característico de un breve periodo en el que Guerrero introdujo las cerillas como motivo protagonista de sus composiciones.> ‘Sábado, domingo, sábado’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, se expone la muestra ‘Sábado, domingo, sábado’, de Juan Pérez Agirregoikoa.‘Sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Sombras’ de Andy Warhol, en una muestra que reúne los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Doble vínculo’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, Iñaki Imaz presenta ‘Doble vínculo’, una exposición de dibujos y pinturas en técnica mixta sobre papel.Carmelo Bilbao UnanueBilbao. En la Sala Ondare, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas, exposición homenaje al pintor Carmelo Bilbao Unanue en la que se reúnen más de 100 obras perteneciente a varias colecciones privadas que durante décadas no se han expuesto al público y que permiten conocer la evolución estilística de este artista internacional.‘Pintura espacial’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, Eduardo Vega de Seoane expone su muestra ‘Pintura espacial’.‘Juegos fatuos’Bilbao. En la Galería Belaza, de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas, exposición en la que se recogen algunas de las pinturas realizadas por Pablo Gallo durante el último año y medio.‘Caminos de hierro’Bilbao. En Estación de Adif Vialia Abando, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, exposición del XXVIII concurso fotográfico ‘Caminos de hierro’, en el que se podrán ver las obras en papel de seis fotógrafos vascos y de otros siete en formato digital.‘Human bodies’Bilbao. La exposición ‘Human bodies’ está formada por 150 órganos humanos y 12 cuerpos completos conservados con la técnica de plastinación (a los que se les han extraído los líquidos para sustituirlos por silicona), con el objetivo de dar a conocer la anatomía y promover hábitos de vida saludable. Los ocho espacios de la muestra, que comprenden los distintos sistemas del organismo, proporcionarán los conocimientos necesarios para entender el funcionamiento del cuerpo humano.
  • bestelakoakMercado tradicionalGernika. En la plaza, de 09.00 a 13.00 horas, mercado tradicional en el que se reúnen cerca de 100 productores de la comarca, que venden hortalizas, verduras, frutas, quesos, flores y plantas, entre otros muchos productos.Durangoko AzokaBilbao. Hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo para participar en la 51 edición de Durangoko Azoka. Las inscripciones deben realizarse a través de la web www.durangokoazoka.eus.‘Huellas de Elorrio’Elorrio. El Ayuntamiento convoca el concurso ‘Huellas de Elorrio’ cuyo objetivo es seleccionar el ‘souvenir’ que represente a la villa y que se pondrá a la venta. Los interesados en participar podrán entregar sus trabajos en el S.A.C. hasta el 31 de octubre.