musikaCriaturas del aireBilbao. En ViadeFuga café (Gordoniz, 5), a las 21.00 horas, concierto acústico del grupo Criaturas del aire.EZ3Mamariga. En la zona de las txoznas, a las 22.30 horas, celebración de las fiestas de este año con EZ3.EkiaElorrio. En la zona de las txosnas, a las 23.00 horas, el grupo Ekia será el encargado de amenizar las fiestas de este año.
tailerrakLectura en castellanoBilbao. En la Biblioteca Foral, a las 01.00 horas, taller de grupos de lectura en castellano con Iván Réplica.
hitzaldiak‘Gernika’Bilbao. En FNAC, a las 17.00 horas, se presentará la película ‘Gernika’ y se celebrará un coloquio con el director Koldo Serra y las actrices.
antzerkia‘Mamma Mia!’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, el público podrá disfrutar de este famoso musical en el que una madre, una hija, tres posibles padres y una boda construyen la historia en torno a las pegadizas e inolvidables canciones de ABBA y que cuenta con un magnífico elenco.
erakusketak‘Resurgere’Bilbao. En el Centro Municipal Castaños, de 08.30 a 19.30 horas, exposición de pintura que reúne los trabajos de la ilustradora Paloma San Román, del acuarelista José Antonio López Ruiz y de los pintores Iñaki Bilbao, Miguel Ángel Salgado y Antonio Jarabo.‘Amado Loum’Bilbao. En el Centro Municipal San Inazio-Ibarrekolanda, de 16.15 a 21.45 horas, exposición del senegalés Amado Loum que presenta una selección de su obra realizada en distintas técnicas en las que combina aspectos simbólicos de las diversas culturas y pueblos que ha conocido en sus viajes.Colectivo HaizeaBilbao. En el Centro Municipal Abando-Barrainkua, de 08.30 a 19.45 horas, exposición de pintura colectiva del Camino de Santiago de los artistas Teresa Riera, Mª Jesús Aguirre, Berta García, Carlos Bizkarrondo, Rafale Villa y Abdul Kader al Khalil.Carmen Ortiz de UrbinaBilbao. En el Centro Municipal de Otxarkoaga, de 08.30 a 22.00 horas, exposición de la pintora Carmen Ortiz de Urbina que se ha especializado en el retrato a lápiz de estilo realista, centrando su trabajo en el rostro humano.‘Nadie puede empujar el río’Bilbao. En la sala Bilbao Arte, a las 19.30 horas, exposición de la artista Claudia Müller donde pretende estudiar la fuerza de gravedad como principal condicionante de la caída y del orden de las cosas por lo que el agua estará muy presente en esta muestra.‘Time Frame’Getxo. En el Mercado de Algorta, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición de Matthew Pillsbury que con un estilo y resultado visual inconfundibles, lleva más de una década fotografiando museos de todo el mundo y a sus visitantes.‘Imagine finding me’Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, trabajo cargado de nostalgia en el que Chino Otsuka explora la relación entre memoria, identidad, tiempo y fotografía, insertándose en viejos retratos de su propia infancia.‘La puerta de marfil’Bilbao. En la Sala de Juntas Generales de Bizkaia (Hurtado de Amezaga, 6), a las 19.00 horas inauguración de la exposición de Nagore Amenabarro y Fernando Villena.‘Dare alla Luce’Bilbao. En FNAC, de 10.00 a 21.00 horas, exposición en la que Amy Friend reutiliza, revisita, retroilumina, refotografía y resignifica antiguos retratos que llegaron a ella a través de diferentes fuentes.‘Potsdamer Platz’Getxo. En Punta Begoña, de 17.00 a 20.00 horas, exposición de Michael Wesely, donde el resultado es de una complejidad y relevancia asombrosa.‘Mold is beautiful’Getxo. En Punta Begoña, de 17.00 a 20.00 horas. Las imágenes de Luce Lebart que se dañaron en una antigua inundación y privadas de la luz durante muchos años hoy nos recuerdan cómo las cualidades estéticas de una fotografía son decididamente independientes de la voluntad del artista.‘Intervalos negros’Bilbao. En la sala 32 del Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Intervalos negros’ una obra procedente de la Colección Centro José Guerrero donde se muestra un óleo sobre lienzo fechado en 1971 y característico de un breve periodo en el que Guerrero introdujo las cerillas como motivo protagonista de sus composiciones.> ‘Académie Équestre...’Getxo. En la sala de exposiciones de Torrene, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición ‘Académie Équestre de Versailles’, en la que el fotógrafo Jérémie Nassif demuestra un interés por el tiempo y el movimiento queriendo extender el tiempo en cada imagen y reflejar una realidad que va más allá de una fracción de segundo.‘Orain 100 urte’Getxo. En la sala de exposiciones Torrene, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición de Eulalia Abaitua, muestra fotográfica que además de poseer un gran valor etnográfico e histórico, es un documento excepcional sobre aquel tiempo de cambio y desconcierto.‘Wrapped Coldness’Getxo. En Punta Begoña, de 17.00 a 20.00 horas, exposición fotográfica de Anna Katharina Scheidegger que capta las intervenciones humanas en el deterioro de los glaciares al más puro estilo Land Art.‘Born in Bilbao’Bilbao. En el Espacio Dock, de 10.00 a 22.00 horas, Carlos Arrola Mar?s presenta su exposici?ón ‘Born in Bilbao’, una serie de nuevos trabajos que muestran diferentes aspectos de la vida del artista, la sociedad, la calle, el entorno y su trayectoria.‘Sombras’Bilbao. En el Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Sombras’, en una muestra que reúne los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, de 10.00 a 20.00 horas, la obra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Escultura hiperrealista’Bilbao. En la sala BBK del Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, se expone ‘Escultura hiperrealista 1973-2016’ una selección de 34 esculturas realizadas por los 26 artistas más representativos de este movimiento con el propósito de mostrar una revisión profunda de la figuración humana a lo largo de los más de cincuenta años de existencia del hiperrealismo.