• dantza‘Itsasoaren emazteak’Mungia. En la Plaza Matxin, a las 23.30 horas, la compañía Hika Teatroa y el grupo de danzas Oinkari de Villabona presentan ‘Itsasoaren emazteak’ (‘Las mujeres de la mar’), que combina danza, teatro y música, y cuenta con sesenta bailarines, cuatro músicos y dos actrices.
  • musikaCordura y MelmakBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, los vizcainos Cordura presentan su quinto disco, ‘El mal ya está hecho’.
  • hitzaldiak‘El puente de Potsdam’Bilbao. En Elkar Iparraguirre, a las 18.30 horas. Ignacio Lloret presenta su nueva novela, titulada ‘El puente de Potsdam’.
  • antzerkiaXVII Bilboko KalealdiaBilbao. El Festival de Teatro y de las Artes de la Calle de Bilbao reúne las propuestas más novedosas de compañías vascas e internacionales. Hoy, a las 10.30 horas, talleres de circo para público infantil en El Arenal. Durante la tarde se podrá disfrutar de diversas obras de teatro en el parque de Doña Casilda, a cargo de las compañías Le Théâtre de la Toupine, Mystérieuses Coiffures, Fanfare Gipsy Pigs, Le Siffleur, Markeliñe y Nicole & Martin. A las 22.30 horas, en el Arriaga, espectáculo de la compañía balear Circ Bover.V Festival FetabiBilbao. En el Campos Elíseos se celebra la V edición del Festival de Escuelas de Teatro de Bilbao. A las 18.00 horas, Mutis por el foro presenta ‘Hamlet’; y a las 20.00 horas, Ánima Teatro Eskola pone en escena una versión libre del clásico de los hermanos Grimm ‘Blancanieves’.
  • zinea‘Las comedias de Ealing’Bilbao. La Zinemateka de Azkuna Zentroa organiza un ciclo en el que se proyectarán algunos de los títulos producidos por el estudio cinematográfico londinense. Esta tarde se podrán ver, a las 17.30 horas, ‘Ocho sentencias de muerte’, de Robert Hamer, y a las 19.30 horas, ‘El quinteto de la muerte’, de Alexander MacKendrick.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation .‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre, exposición de Louise Bourgeois bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Louis Latapie. 125 años’Bilbao. Mañana finaliza en la Galería Rembrandt, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición que rinde homenaje a Louis Latapie, uno de los genios del cubismo.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, una muestra para la que hay visitas guiadas.‘Retorno al pasado’Santurtzi. Mañana finaliza, en Casa Torre Jauregia, la exposición de óleos de Ricardo Renedo titulada ‘Retorno al pasado’, una muestra de pintura hiperrealista que transciende lo meramente visual.Ander SagastiberriBilbao. En la Galería Cosmos, hasta el 23 de julio, de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas. Ander Sagastiberri presenta una exposición compuesta por pinturas de todos los formatos que representan personajes del mundo tanto imaginario como real.Juan de la RicaBilbao. En la Galería Belaza, hasta el 1 de agosto, de lunes a sábado de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas, Juan de la Rica presenta una selección de pinturas de sus dos últimos años de trabajo.‘Bajo tierra’Bilbao. Galería Bozzetto, mañana último día, de 10.00 a 13.30 y 16.30 a 20.00 horas, Malu Riaza presenta ‘Bajo tierra’.‘Menos da una piedra’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el domingo: de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30, y domingo, de 10.00 a 14.00 horas, David Martínez Suárez presenta ‘Menos da una piedra’, incluida en el programa Barriek 2016.‘Retratos de jazz’Bilbao. En Fnac, hasta el 30 de julio, de lunes a sábado de 10.00 a 21.00 horas. A través de su fotografía en blanco y negro, Esther Cidoncha ofrece el más fidedigno retrato del músico de jazz en una selección de 25 fotografías de mitos como Benny Carter, Anthony Braxton, Billy Harper, Archie Shepp o Christian Scott, entre otros.‘Errare’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el 22 de julio: de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00 horas, Jesús María Cormán presenta la exposición de pintura ‘Errare’.‘Célula, gorrión, lago...’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el 16 de julio: de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00, y sábados de 11.00 a 14.00 horas. Elena Aitzkoa presenta una exposición en la que se podrán ver un conjunto de esculturas, ‘collages’ y dibujos en los que muestra su interés por el modo en el que están hechas las cosas.‘Quién me delató antes...’Bilbao. En la sala Kaprichos, hasta el 31 de agosto: de lunes a viernes de 7.00 a 23.00, y sábados de 10.00 a 3.00 horas, exposición de pintura ‘Quién me delató antes de nacer’ (Parte 3: ‘Persiguiéndome’) y proyección del documental con el mismo título realizado por Xabier Santos sobre la obra de José Manuel Ezkerra.‘El ideal infinitamente...’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 9 de octubre, de 11.00 a 21.00 horas, ‘El ideal infinitamente variable de lo popular’, de Jeremy Deller, abarca un extenso periodo de su producción desde los 90 hasta la actualidad.‘zzz’Bilbao. En Espacio Marzana, hasta el 29 de julio, de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 horas. Ruth Gómez presenta ‘zzz’, una reinterpretación de lo que fue su primera exposición (‘Estampida’, 2011).
  • bestelakoakBiblioteca de veranoBilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 29 de julio, de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas. La biblioteca de verano ofrece la oportunidad de disfrutar en familia de la lectura. Cuentos, revistas, prensa y otros materiales se complementarán con actividades de animación a la lectura (talleres, juegos, cuentacuentos, etc). Serán bilingües (euskera-castellano).