• oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Desde hoy y hasta el 3 de julio, aproximadamente, se ocupará parte del aparcamiento en superficie de Arangoiti.
  • musikaAndrés CalamaroBilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 21.00 horas, Andrés Calamaro presenta su nuevo disco, ‘Romaphonic Sessions’, dentro de su gira ‘Licencia para cantar’.Los Hermanos CuberoBilbao. En el Kafe Antzokia Bilbao, a las 21.00 horas, concierto de Los Hermanos Cubero, un dúo que fusiona el cancionero tradicional castellano, pasacalles, romances, corridos, seguidillas, jotas y paloteos con la música rural de Estados Unidos.Carvin JonesBilbao. En Satélite T, a las 21.00 horas, el guitarrista de Texas Carvin Jones, considerado como una de las mas jóvenes revelaciones del blues y del rock clásico norteamericano, llega con la gira ‘50 birthday World Tour’.Los InhumanosSestao. En la Plaza del Kasko, a las 23.00 horas, concierto de Los Inhumanos.‘Tu jeta me inquieta’Bilbao. En Pabellón 6, a las 21.00 horas, Lander Otaola y Mitxel Santamarina presentan una nueva edición de ‘Tu jeta me inquieta’, el concurso en que los mejores actores vascos se baten en duelo por saber quién es el mejor imitador del momento. En esta ocasión, se imitarán a cantantes vascos.
  • antzerkia‘Sur un fil sur elle’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.30 horas, la compañía Skené Teatro presenta ‘Sur un fil sur elle’, una producción propia en la que la pintura, la danza, la música, el equilibrio, la voz y el teatro se dan de la mano para acompañar las confesiones poéticas de varios personajes unidos a sí mismos por los hilos de la vida.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois bajo el título de ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Louis Latapie. 125...’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el jueves; de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el 125 aniversario de su nacimiento. La obra del pintor Louis Latapie está llena de sinceridad, de poesía, de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”, como a él le gustaba llamarles.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, exposición para la que hay organizadas visitas guiadas.‘Retorno al pasado’Santurtzi. En Casa Torre Jauregia, exposición de Ricardo Renedo, que presenta su muestra de óleos titulada ‘Retorno al pasado’, que se exhibirá hasta el jueves. En ella ofrece una pintura hiperrealista que transciende lo meramente visual.Ander SagastiberriBilbao. En la Galería Cosmos, hasta el 23 de julio, de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, exposición del joven artista Ander Sagastiberri, en la que presenta pinturas de todos los formatos que representan personajes del mundo tanto imaginario como real (yakuzas y samuráis, amigos y caballeros).Juan de la RicaBilbao. En la Galería Belaza, hasta el 1 de agosto, de lunes a sábado de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas, Juan de la Rica presenta en su muestra una selección de pinturas de los dos últimos años de trabajo.‘Bajo Tierra’Bilbao. Galería Bozzetto, hasta el jueves; lunes, de 16.30 a 20.00 horas, y hoy y de martes a jueves, de 10.00 a 13.30 y 16.30 a 20.00 horas, Malu Riaza presenta‘Bajo tierra’.‘Menos da una piedra’Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 3 de julio, de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30, y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00 horas, David Martínez Suárez presenta ‘Menos da una piedra’, una exposición incluida en Barriek 2016.‘La homofobia ya es historia’Elorrio. En la Casa de Cultura Iturri, hasta el jueves, de 9.00 a 21.00 horas, ‘La homofobia ya es historia. Derechos sexuales=derechos humanos’ con paneles informativos.‘Célula, gorrión, lago...’Bilbao. En la Galería Carreras Múgica, hasta el 16 de julio: de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y sábados, de 11.00 a 14.00 horas, Elena Aitzkoa, licenciada en Bellas Artes por la UPV, presenta la exposición ‘Célula, gorrión, lago rupestre’, en la que se pueden ver esculturas, ‘collages’ y dibujos en los que la artista muestra su interés por cómo están hechas las cosas.‘Retorno al pasado’Santurtzi. En Casa Torre, hasta el jueves, de lunes a sábado de 9.00 a 14.00 y de 18.15 a 21.30 horas, Ricardo Renedo (Segovia, 1960) presenta ‘Retorno al pasado’. Los críticos encuadran su obra en un realismo figurativo, aunque el artista intenta formar un personalismo renovador.
  • bestelakoakPunta BegoñaBilbao. En el aparcamiento de la playa de Ereaga, hasta el 30 de septiembre: martes y jueves, a las 12.30 horas; miércoles y viernes, a las 18.30 horas, y sábados y domingos, a las 12.30 y 18.30 horas, visitas guiadas a las galerías de Punta Begoña.Terraza de cuentos y letrasArrigorriaga. El Parque Lehendakari Agirre, hasta el 8 de julio, de lunes a viernes de 17.30 a 19.30 horas, se convierte en una pequeña biblioteca.Manga y Cultura JaponesaBilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el domingo: hoy de 16.30 a 21.00 horas; mañana, de 10.30a 14.30 y de 16.00 a 21.00 horas, y el domingo de 10.30 a 20.00 horas, segunda edición del Salón del Manga y Cultura Japonesa de Bilbao. Habrá zona comercial, talleres, firmas, proyecciones, charlas, conciertos, artes marciales, concursos de karaoke y zona de gastronomía.