Síguenos en redes sociales:

Ibarrangelu, un pie en la playa y otro en el monte

El pueblo costero de Busturialdea, famoso por la bóveda de madera de su iglesia, celebra su VII Mendi Martxa

Ibarrangelu, un pie en la playa y otro en el monte

i BARRANGELU, pueblo costero vizcaino situado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en la comarca de Busturialdea, cuenta con un espacio natural privilegiado, apto para el amante de la montaña y del mar, y para quien gusta de los tesoros patrimoniales y disfrutar con los mejores servicios gastronómicos y de hospedaje.

Ibarrangelu, centrado en la actividad agraria y vecino de Elantxobe, vive su último fin de semana festivo de los Gorpuztiak. Mañana, cita matinal con el concurso de paellas y vespertina en el frontón, y el domingo con la VII edición de su Mendi Martxa. Los participantes podrán elegir entre dos recorridos de 8 y 22 kilómetros, con salida a las 08.00 y 10.00 horas, respectivamente, de Elixalde.

El recorrido atravesará Ibaeta, Gorozika, Armendu (384 metros), Dantzaleku, Atxarre (312), Laida, Azalene, Izatza, Akorda, el cementerio de Elantxobe e Ibinaga hasta llegar al punto de partida. La inscripción (12 euros) se puede realizar media hora antes de la marcha.

Localidad cuya fecha de creación se desconoce y dividida por la ría, es conocida tanto por sus playas de Laga y Laida, lugar de peregrinación de los vizcainos con la llegada del buen tiempo, como por sus espacios naturales, menos visitados de lo que se merecen.

Hacia el interior, el terreno se vuelve accidentado y ondulado, destacando las cumbres de Burretxagana (398 metros), San Pedro Atxarre (313) y Armendua (385 ).

El Ayuntamiento impulsa la realización de varias rutas, tanto a pie como en bicicleta, con recorridos por Lagaburu-Karobia-Atxurkulu-Ogoño; Armendu; Ibaeta, Akorda, Gametxo, Laida e Ibaeta o desde Arboliz a Lastarri. También se anima a disfrutar del parque de Arboliz, de sus mesas y barbacoas con aparcamiento cercano, así como del encinar del Cantábrico, un espectacular manto de árboles que se extiende hasta besar el mar, entre las cumbres de Atxarre y Ereño.

De su patrimonio destaca la iglesia de San Andrés, de los siglos XV y XVI y situada junto al Ayuntamiento, que ofrece visitas guiadas (contactos: 63 442 576 e ibarrangelu.turismo@ gmail.com) para descubrir la que se conoce como la Capilla Sixtina del arte vasco debido a la extraordinaria bóveda de madera tallada y policromada que esconde en su interior.

Con tiempo, la visita puede ampliarse a la iglesia Santa María Engracia, el monolito de la batalla de Matxitxako y las ermitas de San Pedro Atxarre, San Vicente o del Sagrado Corazón de Jesús. En la web municipal hay numerosos ejemplos de bares, restaurantes y alojamientos, así como de la oferta de ocio relacionada con el mar y la práctica del surf.