Agenda
- oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri ‘C’, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el 27 de mayo, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69. En la avenida Pintor Lecuona, entre los números 11 y 13, se producirán las mismas afecciones, pero durarán hasta el 17 de mayo, aproximadamente.Corte de aguaBilbao. Esta tarde, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la Calle Barrenkale, números impares del 13 al 29 y números pares del 20 al 38.Corte de aguaBilbao. Esta tarde, entre las 16.00 y las 20.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la Calle Concepción, números impares del 3 al 5C.Corte de aguaBilbao. Esta tarde, entre las 16.00 y las 20.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la calle Rafaela Ybarra (números 11, 13, 23 y 25).
- musikaCiclo BBK FlamencoBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas. Juan Andrés Maya, Alba Heredia e Iván Vargas bailarán acompañados por Amparo Heredia y Juan Ángel Tirado (cante), Luis Mariano (guitarra) y Elisabet Heredia (percusión). La undécima edición del Ciclo BBK de Flamenco rinde homenaje a Enrique Morente. La coreografía ‘Sacromonte’ evoca la ciudad natal del maestro.‘Lagun artean kantari’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas. La asociación Zenbat Gara organiza una sesión que pretende recuperar canciones de ayer y de hoy y cantar con la ayuda de Anje Duhalde.
- hitzaldiak‘El wifi me mata’Bilbao. En el Paraninfo de la UPV/EHU-Bizkaia Aretoa, a las 19.00 horas, el periodista Luis Alfonso Gámez ofrecerá la conferencia ‘El wifi me mata’.‘Paradojas temporales...’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, charla sobre ‘Paradojas temporales en el cine de ciencia ficción’, de Jordi Ojeda, experto en robótica y divulgador científico.‘Norte de Chad’Bilbao. En el Centro Cívico de Begoña, a las 19.30 horas. El alpinista José Carlos Tamayo presenta la conferencia audiovisual ‘Norte de Chad’, en la que hablará de Ennedi y Tibesti.‘Historia de las plantas...’Bilbao. En la Ekoetxea (Calle Pelota, 5), a las 19.00 horas. Begoña García Vegas imparte la conferencia ‘Historia de las plantas medicinales’.‘Comunicación e infancia’Leioa. La jornada se desarrollará en el campus de Leioa de la UPV/EHU y contará con la presencia de importantes profesionales de los medios de comunicación. Será abierta al público, hasta completar aforo. Las entradas se pueden adquirir en: https://www.eventbrite.es/e/entradas-i-jornada-de-comunicacion-e-infancia-24653382932
- zineaCiclo ‘El delito’Bilbao. La Zinemateka de Azkuna Zentroa presenta el ciclo ‘El delito’. Hoy se proyectarán, en VOSE, ‘Gomorra’, a las 17.30 horas, y ‘Pollo al vinagre’, a las 20.00 horas.Ciclo cine francésBilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 18.00 horas, proyección de ‘La vida y nada más’, dirigido por Bertrand Tavernier.Documental BunburyBilbao. En Fnac, a las 18.00 horas, se proyecta ‘El camino más largo’, que retrata la gira de Bunbury por Estados Unidos.
- erakusketak‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el sábado, de 10.00 a 13.00 y 15.30 a 18.00 horas, y el sábados de 11.00 a 14.30 horas, exposición ‘Nancy se viste de moda’, en la que 25 creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen por su 45º aniversario.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 1 de mayo, exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961) concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (‘Ortotropías’).‘Andy Warhol. Sombras’Bilbao. El Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el 22 de mayo, exposición sobre el ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois con el nombre de ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el 20 de mayo, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Javier Pérez muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ (2015) o ‘Jardín interior’ (2016), junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan en perfecta armonía.‘El Divino’ MoralesBilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el 6 de mayo. Coorganizada con el Museo del Prado y el Museu Nacional d’Art de Catalunya, la exposición profundiza en la obra de Luis de Morales, ‘El Divino’, a partir del núcleo de obras de este autor y su taller.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 23 de octubre. La exposición ‘Panoramas de la ciudad. La escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado, realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.