Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de calleBilbao. Hasta mañana se cortará el tráfico rodado y se ocupará temporalmente el aparcamiento en Camino Zorrozgoiti, entre la calle Astillero y la Estrada Zalbidea.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Ocupación de calzadaBilbao. Durante un mes, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la travesía Iturriaga, entre los números 3 y 11.Ocupación de calzadaBilbao. Durante dos semanas, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Concepción, a la altura del número 3.
  • erakusketak‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el próximo día 30 de abril, en horario de 10.00 a 13.00 y 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.30 horas. En la exposición ‘Nancy se viste de moda’, un total de veinticinco creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen por su 45º aniversario.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 1 de mayo, exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961) concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (‘Ortotropías’).‘Andy Warhol. Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim, de 10.00 a 20.00 horas, expone ‘Sombras’, una muestra que reúne, hasta el próximo 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation (Estados Unidos).‘Gaur Konstelazioak’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 h., hasta el domingo, la exposición ‘Gaur Konstelazioak’ repasa los 50 años del grupo artístico Gaur.‘El Divino Morales’Bilbao. En la Sala BBK del Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas, exposición de la obra de Luis de Morales.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el día 22 de mayo, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, de martes a sábado, y de 10.00 a 14.00 horas, los domingos, exposición temporal sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los Estados Italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las Celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois con título ‘Estructuras de existencia: Las Celdas’.‘La obra invitada’Bilbao. Dentro del programa ‘La obra invitada’, el Museo Bellas Artes expone, hasta el 30 de mayo, una obra singular de uno de los artistas clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916). Se trata de ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127 x 76,2 cm, procedente de una colección particular de California (EE. UU.).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta en profundidad el trabajo de la artista a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 y hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas, hasta el 20 de mayo. Exposición de Javier Pérez, que nos muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo Latido’ o ‘Jardín interior’ de 2015 y 2016 respectivamente; junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan en perfecta armonía.‘El libro de los Seres...’Bilbao. En el espacio bilbaino Yimby Street, hasta el sábado, se puede visitar la exposición ‘El libro de los Seres Imaginarios’, con motivo del Día del Libro y en homenaje a Borges por el 30º aniversario de su muerte.‘Kili-Kili. Euskera Pozgarri’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 26 de junio, se puede visitar la exposición ‘Kili-Kili. Euskera Pozgarri (1966-2016).
  • bestelakoakFeria del MariscoBilbao. En la plaza de toros de Vista Alegre, hasta el próximo domingo 1 de mayo, de 12.30 a 16.30 horas y de 19.30 a 23.30 horas. Llega a Bilbao la sexta edición de la Feria del Marisco, el lugar donde se podrán degustar más de 25 platos típicos de la gastronomía gallega.Ipuin kontaketaBilbao. En la Biblioteca Zurbaranbarri, a las 17.00 horas, ipuin kontaketa de la mano de Jone Irazabal, que leerá el libro titulado ‘Fermina Saltarina’.Ipuin kontaketaBilbao. En la Biblioteca Zabala, a las 18.00 horas, cuentacuentos con Annie Funny.
  • hitzaldiak‘Música y literatura...’Bilbao. En BilbaoMusika, a las 19.00 horas, conferencia a cargo de Sol Antolín, bajo el título ‘Música y literatura: caminos entrecruzados’.‘Matemáticas en la vida...’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, conferencia impartida por Manuel de León sobre las ‘Matemáticas en la vida cotidiana’ titulada ‘Vida y legado de Alan Turing’.
  • musikaFuel FandangoBilbao. En Fnac, a las 19.00 horas, concierto con el grupo musical Fuel Fandango.The MorlocksBilbao. En la sala Satélite T, a las 20.30 horas, concierto del grupo musical The Morlocks.Alicia MurilloBilbao. En Hika Ateneo, a las 20.30 horas, Alicia Murillo presenta el espectáculo titulado ‘Cuidado con la perra’.Tomás MarcoBilbao. En la Fundación BBVA-Edificio San Nicolás, a las 19.30 horas, concierto del compositor madrileño Tomás Marco.Opus CuatroBilbao. En la iglesia de La Encarnación (Atxuri), a las 20.00 horas, concierto con el grupo Opus Cuatro, un prestigioso grupo argentino especializado en música folk vocal, ritmos latinoamericanos y clásicos del jazz. El evento será en beneficio del proyecto ‘Atxuri 500’.
  • antzerkia‘Cervantes no rima con...’Bilbao. En el Centro Municipal de Otxarkoaga, a las 19.30 horas, la obra teatral titulada ‘Cervantes no rima con diamante ¿o sí?’, con los artistas Kepa Gallego y María Urcelay.