Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de tráficoBilbao. De 8.00 a 14.30 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado en la Gran Vía de Don Diego López de Haro, entre la Plaza Moyua y Alameda Mazarredo.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.
  • musikaKaotiko y Obsesión FatalBilbao. En la Sala Stage Live, a las 20.30 horas, concierto con Kaotiko y Obsesión Gatal.
  • erakusketak‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el proximo día 30, de 10.00 a 13.00 y 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. En la exposición ‘Nancy se viste de moda’, 25 creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen por su 45º aniversario.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 1 de mayo, exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961) concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (‘Ortotropías’).‘Extraños’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el próximo martes, exposición ‘Extraños’, de Juan Manuel Castro Prieto, una obra poliédrica que explora la memoria desde las huellas latentes que habitan sus espacios personales y familiares. El sexo y la muerte coexisten en algunas de sus imágenes como una dualidad que evidencia un cierto fatalismo en su relación con la vida.‘Andy Warhol. Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud, en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Gaur Konstelazioak’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el próximo día 24, la exposición ‘Gaur Konstelazioak’ hace un repaso a los cincuenta años del grupo artístico vasco Gaur.‘El Divino’ MoralesBilbao. En la Sala BBK del Museo de Bellas Artes, de 10.00 a 20.00 horas y hasta el 16 de mayo. Coorganizada con el Museo Nacional del Prado y con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, la exposición profundiza en la obra del maestro Luis de Morales, ‘El Divino’.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el 22 de mayo, exposición sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Askatasun Eguzkia...’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el próximo miércoles, de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 21.00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas. La exposición ‘Askatasun Eguzkia. Sabino Arana (1865-1903)’ se compone del memorial, las culturas políticas del siglo XIX, el renacimiento cultural vasquista, así como también la trayectoria personal y política de Sabino Arana con referencia destacada a sus iniciativas políticas y culturales.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois con el nombre de ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘La obra invitada’Bilbao. Dentro del programa ‘La obra invitada’, el Museo de Bellas Artes expone, hasta el 30 de mayo, ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127x76,2 centímetros, procedente de una colección particular de California, que es una obra singular de uno de los artistas clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se reúne, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el 20 de mayo. Javier Pérez muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ (2015) o ‘Jardín interior’ (2016), junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan en perfecta armonía.‘Les effets de la vie...’Bilbao. En Bilbao Arte, hasta el próximo día 29. Exposición de Karlos Martínez B, en la que se explora la pérdida de valor de los objetos y recuerdos que atesoramos por un tiempo pero que acabamos olvidando. Es una instalación específica para Bilbao Arte, compuesta por serigrafías, objetos y esculturas.‘Seres imaginarios’Bilbao. En el espacio bilbaino Yimby Street, hasta el próximodía 23, exposición de ‘El libro de los Seres Imaginarios’.
  • antzerkia‘El sueño de una noche...’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, última función de la adaptación del clásico de Shakespeare ‘El sueño de una noche de verano’.‘Horacios y Curiáceos’Bilbao. En la Sala Kontainer, a las 20.00 horas, ‘Horacios y Curiaceos’, de Alopargo Teatro.
  • bestelakoakFunicular de ArtxandaBilbao. El funicular organiza un programa de visitas guiadas gratuitas a sus instalaciones que tendrán lugar todos los sábados hasta octubre, a las 11.30 horas. Reservas en el teléfono 010 o en el 94 401 00 10.LoraldiaBilbao. Dentro del festival Loraldia: a las 12.00 horas, espectáculo de bertsolaris ‘Europa bat-batean’; a las 18.00 horas, kalejira desde Miribilla hasta el Ayuntamiento a cargo de EH 11 Kolore y Miribilla eskola; a las 20.00 horas, concierto musical ‘Laboa Jazz’, y a las 23.00 horas, concierto con el grupo Enkore.Swing, lindy hop...Bilbao. Este fin de semana se celebran varios talleres de baile en la Academia Ensayo de Bilbao.