Síguenos en redes sociales:

Valderejo, un pequeño y desconocido tesoro alavés

Acoge increíbles paisajes con pozas y cascadas, y una variada flora y fauna en la que destaca el buitre

Valderejo, un pequeño y desconocido tesoro alavés

ARABA cuenta con una naturaleza privilegiada que alterna desde el color rojizo y los viñedos del sur al verde de los valles y montañas de Aramaio y las llanuras de Gasteiz. Entre sus parques naturales destaca el coqueto de Valderejo, pequeño en extensión pero que acoge increíbles paisajes con pozas y cascadas, y una variada flora y fauna.

Valderejo, parque natural desde 1992 y zona de protección especial para Gobierno vasco, fue visitado por casi 37.000 personas el año pasado. A pesar de ello, este pequeño parque situado en la parte más occidental de Araba sigue siendo un misterio para muchos vascos. Cuenta con menos de 7.000 hectáreas de extensión y una baja densidad de población, que hacen su visita muy apetecible. Además, alberga una gran diversidad de ecosistemas y paisajes.

El visitante podrá disfrutar de bellos y escarpados paisajes rocosos (Recuento, Vallegrull, Santa Ana) y de cultivos y prados que mantienen su ancestral uso ganadero. Los más extensos siguen siendo los del pino silvestre, junto a encinares y hayedos. El paseo alcanza elevadas cotas de belleza al toparse con el desfiladero y la cascada del río Purón, labrados a golpe de erosión por sus aguas durante miles de años.

Conviene visitar el Centro de Interpretación del parque, en Lalastra, o ponerse en contacto con sus responsables (945 353 146) antes de optar por visitar el parque, en invierno abierto en horario matinal los días laborables y hasta las 18.00 horas en sábados y festivos. Allí les podrán informar sobre su red de sendas, que persiguen “descubrir sus bellos parajes, observar su flora y su fauna, en la que destacan los buitres, y apreciar las tradiciones y la cultura de los seres humanos que vivieron y viven en este territorio”.

Las sendas, de recorrido corto, ofrecen desde espléndidas panorámicas al norte (La Sierra, Vallegrull, Lerón, Bóveda?), a rutas por el río Purón para disfrutar de sus encharcamientos, y paseos entre sus encantadores bosques, ubicados en Vallegrull, Purón, Portilla, Lerón o Santa Ana. El parque ofrece también visitas guiadas, a excepción de los lunes.