Última hora
El BBVA sigue adelante con la opa sobre el Banco Sabadell
Agenda
- zineaSesión cine infantilSanturtzi. En la biblioteca Las Viñas (Bullón, 5), a las 18.00 horas, sesión de cine infantil con la proyección de la película ‘Los músicos de Bremen’.
- antzerkia‘El sueño de una noche...’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, adaptación del clásico de Shakespeare ‘El sueño de una noche de verano’.
- erakusketak‘Expodistrito’Bilbao. En los centros municipales de Rekalde, La Bolsa, Barrainkua, San Frantzisko y San Inazio, hasta el próximo día 14, los visitantes que se acerquen podrán disfrutar de cinco muestras pictóricas de estilos y técnicas diferentes.‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el próximo día 30, de 10.00 a 13.00 y 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. En la exposición ‘Nancy se viste de moda’, 25 creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen por su 45º aniversario.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 1 de mayo. Exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961), con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (‘Ortotropías’).‘Entre telas’Bilbao. En la Sala Noble (Segunda planta) de la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el próximo día 15, de 10.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.30 horas, y sábados, de 10.30 a 13.00 horas, exposición fotográfica ‘Entre telas’, de Marta Pérez Elosua.‘Extraños’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el próximo día 19. La exposición ‘Extraños’, de Juan Manuel Castro Prieto, presenta una obra poliédrica que explora la memoria desde las huellas latentes que habitan sus espacios personales y familiares. El sexo y la muerte coexisten en algunas de sus imágenes como una dualidad que evidencia un cierto fatalismo en su relación con la vida.‘Andy Warhol. Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud, en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Gaur Konstelazioak’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el próximo día 24, la exposición ‘Gaur Konstelazioak’ hace un repaso a los cincuenta años del grupo artístico vasco Gaur.‘El Divino’ MoralesBilbao. En la Sala BBK del Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el 16 de mayo. Coorganizada junto al Museo del Prado y el Museu Nacional d’Art de Catalunya, esta exposición profundiza en la obra del maestro Luis de Morales.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 22 de mayo, exposición temporal sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Askatasun Eguzkia...’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el próximo día 20, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados, de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Askatasun Eguzkia. Sabino Arana (1865-1903)’ que se compone del memorial, las culturas políticas del siglo XIX, el renacimiento cultural vasquista, así como la trayectoria personal y política de Sabino Arana con referencia destacada a sus iniciativas políticas y culturales.‘La obra invitada’Bilbao. Dentro del programa ‘La obra invitada’, el Museo Bellas Artes expone, hasta el 30 de mayo, una obra singular de uno de los clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916). Se trata de ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127x76,2 centímetros, procedente de una colección de California.‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes de Bilbao, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero lleva por título ‘Crónica inquieta’ y, con más de cien obras, presenta en profundidad su trabajo a través de un itinerario por treinta años de su práctica, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.‘Después de Gaur’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el próximo día 16, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.30 horas. La muestra reúne más de treinta de piezas, algunas de ellas inéditas, de los ocho artistas fundadores del grupo artístico vasco Gaur.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas, y hasta el 20 de mayo. Javier Pérez muestra en esta exposición algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ (2015) o ‘Jardín interior (2016), junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan entre sí en perfecta armonía.
- musikaThe BellraysBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.30 horas, concierto a cargo de The Bellrays.Mikel UrakenBilbao. En Kremlin Aretoa, a las 21.30 horas, concierto con Mikel Uraken.Concierto + jam sessionBilbao. En Haceria Aretoa, a las 21.00 horas, concierto de Haceria Jazz Club con la voz de Catalina Gabriel.Chencho FernándezBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto de Chencho Fernández.El último ke zierreBilbao. En la Sala Stage Live, a las 21.00 horas, concierto de El último ke zierre.‘Hiri asko bere baitan’Bilbao. En Hika Ateneo, a las 20.00 horas, espectáculo titulado ‘Hiri asko bere baitan’.
- bestelakoakZirkuaBilbao. En el Salón El Carmen, a las 18.00 horas, circo ‘Baietz lortu’, con Monda eta Lironda.Lectura de cuentosBilbao. En Institut Français de Bilbao, a las 18.30 horas, lectura de cuentos en francés.
- hitzaldiak‘Vivir sin estrés...’Bilbao. En Espacio Azul (Henao, 52), de 18.00 a 19.00 horas, charla gratuita con el título ‘Vivir sin estrés y ansiedad practicando mindfulness’.Juan Pablo FusiBilbao. En la Sala Baroja del Bizkaia Aretoa, a las 10.00 horas, conferencia de Juan Pablo Fusi titulada ‘El País Vasco: circunstancia y vocación’.