Agenda
- oharrakCorte puntual de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 8, aproximadamente, se producirán cortes puntuales de tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en el tramo comprendido entre el número 71 de la calle Iparraguirre y el número 23 de la calle Autonomía.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el próximo día 8, aproximadamente, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Barinaga, entre los números 1 y 10.
- erakusketakEustaquio SegrellesBilbao. En la Galería en Llamas, a las 19.30 horas, hasta el 7 de abril, exposición de Eustaquio Segrelles.‘Expodistrito’Bilbao. En los centros municipales de Rekalde, La Bolsa, Barrainkua, San Frantzisko y San Inazio, hasta el próximo día 14, los visitantes que se acerquen podrán disfrutar de cinco muestras pictóricas de estilos y técnicas diferentes.‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el proximo día 30, de 10.00 a 13.00 y 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.30 horas, exposición ‘Nancy se viste de moda’, una muestra en la que 25 creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen por su 45º aniversario.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 1 de mayo, exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961), concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (Ortotropías).‘Entre telas’Bilbao. En Biblioteca Foral de Bizkaia. Sala Noble (Segunda planta), hasta el próximo día 15, de 10.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.30 hopras, y sábados, de 10.30 a 13.00 horas, exposición fotográfica ‘Entre telas’, de Marta Pérez Elosua‘Extraños’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporánea, hasta el próximo día 19, exposición ‘Extraños’, de Juan Manuel Castro Prieto, una obra poliédrica, que explora la memoria desde las huellas latentes que habitan sus espacios personales y familiares; el sexo y la muerte coexisten en algunas de sus imágenes como una dualidad que evidencia un cierto fatalismo en su relación con la vida.‘Escrito en los huesos’Gernika. En el Euskal Herria Museoa, hasta mañana, exposición titulada ‘Escrito en los Huesos’, que hace referencia a la antropología como método de investigación para conocer las sociedades del pasado, determinando el sexo, la edad, la alimentación, las enfermedades y otros muchos aspectos relacionados con las poblaciones antiguas derivados de los estudios de ADN, así como un balance crítico de los estudios antropológicos realizados en el País Vasco desde los primeros analistas del siglo XI.Arte contemporáneoBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta mañana, de 10.00 hasta las 20.00 horas, exposición de ‘Obras maestras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao’, que incluye destacadas piezas de arte contemporáneo.Andy Warhol ‘Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’, una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Gaur Konstelazioak’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el próximo día 24, de miércoles a lunes, de 10.00 a 20.00 horas, repaso a los cincuenta años del grupo artístico Gaur con la exposición ‘Gaur Konstelazioak’.‘El Divino Morales’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, en la Sala BBK, en horario de apertura del mismo, hasta el 16 de mayo, obras de Luis de Morales.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y Bizkaia.Askatasun Eguzkia...Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el próximo día 20, en horario de apertura del mismo, exposición ‘Askatasun Eguzkia. Sabino Arana (1865-1903)’, que se compone del memorial, las culturas políticas del siglo XIX, el renacimiento cultural vasquista, así como también la trayectoria personal y política de Sabino Arana con referencia destacada a sus iniciativas políticas y culturales.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre, en horario de apertura del mismo, exposición de Louise Bourgeois con el nombre de ‘Estructuras de existencia: Las Celdas’.Adolf GuiardBilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 30 de mayo, en horario de apertura del mismo, exposición de ‘El aldeano de Bakio’ (1888), una obra singular de uno de los artistas clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916). La pintura es un óleo sobre lienzo de 127x76,2 centímetros, procedente de una colección particular de California.‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio, en horario de apertura del mismo, exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, que presenta en profundidad el trabajo de Talayero.‘Después de Gaur’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el próximo día 16, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.30 horas, exposición que reúne más de treinta piezas de los ocho artistas fundadores del grupo Gaur, algunas de ellas inéditas.
- antzerkiak‘BFFF!’ showBilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 17.00 horas, hoy y mañana, dos científicos invitan a compartir su fascinación por burbujas y experimentos.‘Il gondoliero di Triana’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 21.00 horas, espectáculo de Cesáreo Estébanez.
- bestelakoakAcademia de ideasBilbao. En la Plaza Central de Max Center y Max Ocio, hoy es el último día para disfrutar de actividades gratuitas para divertir, relacionar y retar a todos los miembros de la familia. De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.Funicular de ArtxandaBilbao. El funicular organiza un programa de visitas guiadas gratuitas que tendrán lugar todos los sábados a las 11.30 horas, hasta octubre, coincidiendo con el aniversario de su puesta en marcha. Reservas en el teléfono municipal 010 y en el 94 401 00 10.