oharrakCorte puntual de tráficoBilbao. Hasta el 8 de abril, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en el tramo comprendido entre el número 71 de la calle Iparraguirre y el número 23 de la calle Autonomía.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.> Corte de tráficoBilbao. Hoy y mañana, de 8.00 a 20.00 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Luis Power, entre la avenida Madariaga y la calle Jon Arrospide.> Corte de aguaBilbao. Esta tarde, entre las 16.00 y las 18.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en los números impartes del 15 al 29-A de la calle Tiboli y en el número 6 de la Plaza Moraza.
erakusketakEustaquio SegrellesBilbao. En la Galería en Llamas, hasta el 7 de abril, exposición del artista internacional Eustaquio Segrelles.‘Expodistrito’Bilbao. En los centros municipales de Rekalde, La Bolsa, Barrainkua, San Frantzisko y San Ignazio, hasta el 14 de abril, los visitantes que se acerquen podrán disfrutar de cinco muestras pictóricas de estilos y técnicas diferentes.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 1 de mayo. La exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961) está concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (‘Ortotropías’).‘Entre telas’Bilbao. En la Sala Noble (2ª planta) de la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 15 de abril, de 10.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.30 h., exposición ‘Entre telas’, de Marta Pérez Elosua.‘Escrito en los huesos’Gernika. En el Euskal Herria Museoa, hasta el domingo, día 3 de abril. La exposición ‘Escrito en los huesos’ hace referencia a la antropología como método de investigación para conocer las sociedades del pasado, determinando el sexo, la edad, la alimentación, las enfermedades y otros muchos aspectos relacionados con las poblaciones antiguas derivados de los estudios de ADN, así como un balance crítico de los estudios antropológicos realizados en el País Vasco desde los primeros analistas del siglo XI.Arte contemporáneoBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 3 de abril, de 10.00 a 20.00 horas, exposición titulada ‘Obras maestras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao’, que reúne destacas piezas de arte contemporáneo.‘Gaur Konstelazioak’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el 24 de abril, la exposición ‘Gaur Konstelazioak’ repasa los cincuenta años desde la creación del grupo artístico vasco Gaur.‘El Divino Morales’Bilbao. En la Sala BBK del Museo de Bellas Artes, en horario de apertura del mismo y hasta el 16 de mayo, exposición del maestro Luis de Morales, conocido como ‘El Divino’.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el 22 de mayo, exposición temporal sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la Ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre, exposición de Louise Bourgeois bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘La obra invitada’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 30 de mayo, en horario de apertura del mismo. Dentro del programa ‘La obra invitada’, el museo expone ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127 x 76,2 centímetros, realizado por el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916) y procedente de una colección particular de California.‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio, en horario de apertura del mismo. ‘Crónica inquieta’, la exposición de Susana Talayero, presenta en profundidad el trabajo de la artista, trazando un itinerario por treinta años de su práctica artística. Para ello, ha reunido por primera vez un conjunto significativo de más de cien obras, realizadas desde finales de la década de los 80 hasta la actualidad.‘Bilbao, presente y futuro’Bilbao. Expo Gela acoge hasta hoy, de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 18.30 horas, la exposición ‘Bilbao, presente y futuro’, de Endika Ampudia, que toma a Bilbao, su pasado y presente industrial como el eje de su inspiración.‘Tic-tac’Bilbao. En la Galería Bozzetto, hasta mañana, de 10.00 a 13.30 y 16.30 a 20.00 horas, Valentín Erausquin presenta la exposición ‘Tic-Tac’, compuesta por grabados convertidos en relojes de pared.‘Después de Gaur’Bilbao. En la Galería Michel Mejuto, hasta el 16 de abril, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.30 horas,. Esta exposición reúne más de una treinta de piezas, algunas de ellas inéditas, de los ocho artistas fundadores del grupo artístico vasco Gaur.
hitzaldiak‘Vivir sin interés y ansiedad’Bilbao. En Espacio Azul (Henao, 52), primera sesión a las 11.00 horas y la segunda a las 19.00 horas, charla gratuita con el nombre de ‘Vivir sin interés y ansiedad practicando mindfulness’.
zineaCiclo cine francésBilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección en VOSE de la película ‘Mélo’, dirigida por Alain Resnais.
bestelakoak‘Academia de ideas’Barakaldo. En la Plaza Central del centro comercial Max Center y Max Ocio, hasta el sábado 2 de abril -hoy, mañana y el viernes, de 16.00 a 21.00 horas, y el sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas-, llega la ‘Academia de ideas’ con numerosas actividades gratuitas para divertir, relacionar y retar a toda la familia.> Talleres infantilesBilbao. En Haceria Aretoa, de 9.00 a 14.00 horas, talleres bilingües infantiles.