Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrakCorte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hasta el 25 de febrero, de 23.00 a 06.00 horas, aproximadamente, se ocupará una de las vías del tranvía y un carril de circulación entre el número 2 de la calle Atxuri y el número 1 de la calle Ribera.Corte de tráficoBilbao. Hoy, desde las 07.00 horas y hasta las 18.00 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Doctor Díaz Emparanza, entre las calles Biarritz y Villabaso.Corte de tráficoBilbao. Desde hoy y hasta el día 26, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, entre los números 13 y 27.Corte de tráficoBilbao. Desde las 23.30 horas del hoy, y hasta las 05.15 horas de mañana, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado en la Gran Vía Don Diego López de Haro, entre Alameda Urquijo y plaza Moyúa.
  • hitzaldiak‘El mal llamado blindaje...’Bilbao. En la Juntas Generales de Bizkaia, a las 19.30 horas, Mikel Badiola González versara sobre ‘El mal llamado blindaje del Concierto Económico’.
  • antzerkia‘Historias abiertas’Bilbao. En el hogar de jubilados de Zurbaranbarri, a las 19.30 horas, espectáculo de narración oral ‘Historias abiertas’, para público adulto.
  • dantzaTaller DantzakantuBilbao. En Bizkaia Aretoa, a las 18.30 horas, Itsaso Arrieta, especialista en la transmisión del patrimonio oral vasco, imparte los lunes talleres con la idea de experimentar la danza sin necesidad del acompañamiento de instrumentos musicales: aprender, entender y disfrutar de las canciones tradicionales, y bailarlas mientras se interpretan.
  • bestelakoakIpuin kontaketaBilbao. En el Centro municipal de Basurto, a las 18.00 horas, cuentacuentos infantil, Ikusi Makusi’, de la mano de Apika Taldea. En euskera.Presentación de libroBilbao. En el salón del instituto de Zurbaran, a las 15.15 horas, presentación del libro ‘Inventemos cuentos encadenados 2016’.Presentación de libroLeioa. En la Kultur Leioa, a las 20.00 horas, presentación del libro ‘Los sin nombre’, de Luis Muñoz-Cangas.Taller de AppleBilbao. En el Fnac, a las 18.30 horas, taller de Apple titulado ‘Domina la AppStore’, impartido por especialistas en la materia.II Concurso de PoesíaBilbao. La Asociación Artístico Cultural Noches Poéticas Bilbao y la Asociación La Única Puerta a la Izquierda (LUPI), convocan el II Concurso de Poesía Noches poéticas de Bilbao. Las obras deberán ser originales e inéditas, deberán tener una extensión mínima de 600 versos y máxima de 800 y se presentarán por cuadruplicado antes del 31 de abril en La Única Puerta a la Izquierda, Apdo de correos: 64-48910, Sestao. Bases completas en: www.escritores.org.
  • erakusketak‘El ruido de los bosques’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el día 26 de febrero, exposición de la artista Mireya Martín Larumbe, bajo el título ‘El corazón y el ruido de los bosques’, donde las obras hablan de un tránsito entre lo vivo y lo muerto y abren la puerta a cuestiones del pasado sin las que nuestro ahora no sería el que es, y por lo tanto permanecen de alguna forma.‘Erasmus” del siglo XVIII’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el día 22 de mayo, exposición temporal ‘El Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Extraños’Bilbao. En el Centro Fotografía Contemporánea, hasta el 19 de abril, exposición ‘Extraños’ de Juan Manuel Castro Prieto, una obra poliédrica, que explora la memoria desde las huellas latentes que habitan sus espacios personales y familiare. El sexo y la muerte, coexisten en algunas de sus imágenes como una dualidad que evidencia un cierto fatalismo en su relación con la vida.‘Nómada’Bilbao. En Juntas Generales de Bizkaia, hasta el día 26 de febrero, de 08.00 a 20.00 horas y sábados de 08.00 a 14.00 horas, Raquel Asensi y Alfonso Álvarez presentan la exposición ‘Nómada’, un proyecto expositivo que va desde las pinturas, dibujos e ilustraciones, de Alfonso, hasta las piezas cerámicas, fotografías, y “acción corporal”, de Raquel.Maite KaranGetxo. En la sala de exposiciones del Aula de Algorta, hasta el 2 de marzo en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas, exposición fotográfica de la artista Maite Karan.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 1 del próximo mes de mayo, exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961) concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente denominada Ortotropías.Eskubeltz Eskaut TaldeaGetxo. En la sala del mercado de Algorta, hasta el día 29 de febrero, en horario de 08.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y sábado de 08.00 a 14.00 horas, exposición fotográfica con motivo del 25º aniversario de Eskubeltz Eskaut Taldea.‘Fluxesfeverfuturesfiction’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 8 del próximo mes de mayo, en horario de martes a jueves y domingo de 11.00 a 20.00 horas, y jueves, viernes y sabado de 11.00 a 21.00 horas, exposición ‘Fluxesfeverfuturesfiction’, comisariada por Castillo/Corrales, que muestra representaciones y materializaciones austeras de las cifras y las consecuencias económicas que ejercen un efecto sobre las condiciones de la vida corriente en el mundo contemporáneo.‘Etxetik gertu’Leioa. En la Kultur Leioa, hasta el proximo día 28 de febrero, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas, sábado y domingos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición ‘Etxetik gertu’, escultura y pintura de José Pablo Arriaga, donde trata de dar un giro positivo a este mundo en cuya humanidad cada vez es más difícil confiar.‘Gaur Konstelazioak’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el día 24 del próximo mes de abril, de miércoles a lunes en horario de 10.00 a 20.00 horas, repaso a los 50 años del grupo artístico Gaur con la exposicion ‘Gaur Kontelazioak’, con obras de Jorge Oteiza, Eduardo Chillida, Néstor Basterretxea, Amable Arias, Remigio Mendiburu, José Antonio Sistiaga, Rafael Balerdi y José Luis Zumeta. La exposición forma parte de las actividades de Donostia 2016.