Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • dantzaTaller ‘Dantzakantu’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, de 18.30 a 19.30 horas. Itsaso Arrieta, especialista en la transmisión del patrimonio oral de Euskadi será la encargada de impartirlo, todos los lunes de enero a junio, con la idea de experimentar en la danza sin necesidad del acompañamiento de instrumentos musicales: aprender, entender y disfrutar de las canciones tradicionales, y bailarlas mientras se interpretan.
  • musikaRecital de viola y pianoBilbao. En el Conservatorio de Música Juan Crisóstomo Arriaga, a las 19.00 horas, recital de viola y piano con Gonzalo Martín y Álvaro Baltañas.
  • hitzaldiakX Semana de VerdiBilbao. En la Universidad de Deusto, a las 19.30 horas. La ABAO-OLBE, dentro de la X Semana de Verdi, impartirá la charla titulada ‘Verdi y la vocalidad’, con Ignazio Cobeta.
  • bestelakoakII Concurso de PoesíaBilbao. La Asociación Artístico-cultural Noches Poéticas Bilbao y la Asociación La Única Puerta a la Izquierda convocan el II Concurso de Poesía Noches poéticas de Bilbao. Las obras deberán ser originales e inéditas, deberán tener una extensión mínima de 600 versos y máxima de 800 y se presentarán por cuadruplicado antes del 31 de abril, en la sede de La Única Puerta a la Izquierda’ (Apartado de correos 64-48910, Sestao). Las bases completas están en www.escritores.org.Taller de recetasBilbao. En el Centro Municipal de Basurto, a las 18.00 horas, dentro del programa ‘Ikusi eta ikasi’, taller práctico para que padres e hijos, aprendan en euskera y de la mano de un cocinero profesional las habilidades básicas para aprender recetas de cocina sencillas y divertidas.
  • zinemaCiclo ‘Amor en el cine’Bilbao. En Fnac, a las 18.00 horas, proyección de ‘Y de repente tú’, de Judd Apatow.Ciclo ‘Cambio climático’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de ‘Oligopoly off’.
  • erakusketak‘Nómada’Bilbao. En la sala de exposiciones de Juntas Generales de Bizkaia, hasta el próximo día 26, de 8.00 a 20.00 horas y sábados de 08.00 a 14.00 horas. Raquel Asensi y Alfonso Álvarez presentan un proyecto expositivo que va desde las pinturas, dibujos e ilustraciones de Alfonso hasta las piezas cerámicas, fotografías, y ‘acción corporal’ de Raquel.‘Askatasun eguzkia’Bilbao. En Ondare Aretoa, hasta el próximo día 20 de abril, exposición ‘Askatasun eguzkia. Sabino Arana (1865-1903)’.‘Fluxesfeverfuturesfiction’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 8 de mayo, martes, miércoles y domingos, de 11.00 a 20.00 horas, y jueves, viernes y sábados, de 11.00 a 21.00 horas. La exposición ‘Fluxesfeverfuturesfiction’, comisariada por Castillo-Corrales, pretende mostrar algunas representaciones y materializaciones austeras de las cifras y las consecuencias económicas que ejercen un efecto sobre las condiciones de la vida corriente en el mundo contemporáneo.‘Pintando en Valdizarbe’Bilbao. En la Galería Ederti de Rekalde, hasta el 22 de marzo, Luis Garrido presenta su nueva exposición ‘Pintando en Valdizarbe’, que plasma la naturaleza bajo el punto de vista del autor, donde la realidad del lugar se ha sumado a la mirada subjetiva y pictórica.Norman McLarenBilbao. En la sala Bilbao Arte, hasta el próximo día 26, exposición del trabajo de Norman McLaren, uno de los principales animadores experimentales y abstractos de todos los tiempos. Aún hoy se pueden ver conceptos inventados por McLaren en anuncios o videoclips.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 1 de mayo. Exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961), concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente englobada en la colección ‘Ortotropías’.‘Etxetik gertu’Leioa. En Kultur Leioa, hasta el próximo día 28, de lunes a viernes, de 10.00 a 20.00 horas, y sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición ‘Etxetik gertu’, con esculturas y pinturas de José Pablo Arriaga, en las que trata de dar un giro positivo a este mundo en cuya humanidad cada vez es más difícil confiar.‘El corazón y el ruido de...’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el próximo día 26, exposición de la artista Mireya Martín Larumbe, bajo el título ‘El corazón y el ruido de los bosques’, en la que las obras hablan de un tránsito entre lo vivo y lo muerto y abren la puerta a cuestiones del pasado sin las que nuestro ahora no sería el que es, y por lo tanto permanecen de alguna forma.‘Escrito en los huesos’Gernika. En el Euskal Herria Museoa, hasta el 3 de abril. La exposición ‘Escrito en los huesos’ hace referencia a la antropología como método de investigación para conocer las sociedades del pasado, determinando el sexo, la edad, la alimentación, las enfermedades y otros aspectos relacionados con las poblaciones antiguas derivados de los estudios de ADN, así como un balance crítico de los estudios antropológicos realizados en Euskadi desde los primeros analistas del siglo XI.‘Imágenes para tocar’Elorrio. En Iturri Kultur Etxea, hasta el próximo día 26, de 10.00 a 21.00 horas. La exposición ‘Imágenes para tocar’ cuenta con 24 retratos de figuras de la música -Benito Lertxundi, Mikel Erentxun, Ainhoa Arteta, Luz Casal, Kepa Junkera, Martirio, Rosendo,?- del fotógrafo vizcaino Juan Torre.‘El Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el 22 de mayo, exposición temporal sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Making Africa’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el próximo domingo, exposición ‘Making África, Un continente de diseño contemporáneo’. La muestra reúne trabajos pertenecientes a un abanico diverso de campos creativos: diseño de objetos y mobiliario, artes gráficas, ilustración, moda, arquitectura, urbanismo, arte, artesanía, etc. Una invitación a considerar el continente negro desde una perspectiva totalmente nueva.‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el 30 de abril, de 10.00 a 13.00 y de 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.30 horas. La exposición ‘Nancy se viste de moda’ veinticinco creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen para conmemorar su 45º aniversario.