EL bajo ilustrado de Carles Benavent es una enciclopedia andante del jazz estatal más libre. Bien lo entendieron Camarón, Paco de Lucía, Miles Davis, Ketama o Chick Corea, con quienes ha colaborado. Hoy, el bajista catalán actuará en la Sala BBK de Bilbao, a las 20.00 horas, con entradas a 18 euros. Y lo hará en formato de trío y con la colaboración especial del ínclito Tomasito y Antonio Serrano.
Benavent dio en Crac y Maquina! sus primeros balbuceos, en el tránsito de los 60 a los primeros 70, cabalgando sobre un jazz rock que tampoco daba la espalda al blues. Después, con los pies bien anclados en el jazz, llegó su apertura al mundo del flamenco, con unos dedos virtuosos y ágiles que enamoraron a multitud de artistas famosos, con Paco de Lucía a la cabeza, aunque sus trabajos más habituales han sido en formato de trío junto al percusionista Tino di Geraldo y el saxofonista y flautista Jorge Pardo. En Bilbao actuará en formato de trío, con el batería Roger Blavia y el pianista Roger Más. Por si fuera poco, el cante y los bailes locos de Tomasito y la armónica de Antonio Serrano completarán el repertorio de Benavent.
Por otra parte, Santana 27 acogerá mañana un concierto de Fernando Alfaro, antiguo líder de Surfin´ Bichos y de Chucho, grupo que ha recuperado recientemente. En esta visita presentará su último CD en solitario, Saint-Malo, otra visión acertada (y van?) de su particular visión del pop y el rock, cambiante en encarnaciones y ropajes estilísticos pero inmutable en lucidez. Con apoyo eléctrico de su grupo, Alfaro se muestra certero en melodías, más sencillo y directo que en su anterior e imprescindible La vida es extraña y rara, y saltando de la luz a la oscuridad y de la celebración de la vida y la juventud a sus habituales guiños a la muerte en Tempus fugit o Arrancando las vías.