Agenda
- antzerkia‘Babeserako Kopia’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, espectáculo ‘Babeserako Kopia’, que es un intento de aunar voces y poemas, sonidos y silencios, de la mano de la escritora Goizalde Landabaso y los actores Ane Zabala y Galder Pérez.
- hitzaldiakCharla para padres y madresBilbao. En el Centro Municipal de Abando, a las 18.00 horas, el programa Ikusi eta Ikasi ofrece una charla para padres y madres, donde de la mano del educador Iñaki Eizmendi, podrán aprender cómo hacer frente a las situaciones en las que se encuentran al no saber euskera y preocuparse por que pueda ser un obstáculo en las tareas escolares de los niños y de las niñas.‘Escritura de una novela’Bilbao. En la Librería Libu, a las 19.00 horas, el escritor y periodista Miguel Ángel Ambrosio dará la charla titulada ‘De la idea básica al inicio de la escritura de una novela’.‘Tracking Bilbao’Bilbao. En el Bilborock, se llevarán a cabo las Jornadas ‘Tracking Bilbao’ de cultura digital Multidisciplinar: a las 18.00 horas, conferencia ‘Presentación programa Tracking Bilbao’; a las 18.30 horas, proyección; a las 20.30 horas, show con Miguel Noguera y a las 22.00 horas, proyecciones.
- musikaConcierto de CarnavalBilbao. En la Plaza Nueva, desde las 20.00 horas, concierto de carnaval con la Bilboko Udal Musika Banda, bajo la dirección de Iñaki Urkizu.The Winery DogsBilbao. En el kafe Antzokia, a las 21.00 horas, concierto con the Winery Dogs.Rock kontzertuakBarakaldo. En el Edaska Rock Club, a las 20.00 horas, concierto con los grupos: Striker+ Leather Heart+ Overcaust.
- zinemaCiclo ‘Por el Cambio Climatico’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de ‘Tara, le voyage au coeur de la machine climatique’.
- dantzaTaller DantzakantuBilbao. En Bizkaia Aretoa, de 18.30 a 19.30 horas, Itsaso Arrieta, especialista en la transmisión del patrimonio oral de Euskal Herria, será la encargada de impartirlo, todos los lunes, de enero a junio, con la idea de experimentar la danza sin necesidad del acompañamiento de instrumentos: aprender, entender y disfrutar de las canciones tradicionales, y bailarlas mientras se interpretan.
- bestelakoakCuentacuentosBilbao. En la Biblioteca de San Ignacio, a las 18.00 horas, cuenta cuentos infantil y en ingles ‘English tales’, de la mano de Lenguage School + Erin and Matt.Actividades infantilesBilbao. En la plaza Nueva, de 17.00 a 20.00 horas, hinchables, juegos y talleres infantiles, con motivo del lunes de carnaval.II Concurso de PoesíaBilbao. La Asociación Artístico Cultural Noches Poéticas Bilbao y la Asociación La Única Puerta a la Izquierda (LUPI), convocan el II Concurso de Poesía Noches poéticas de Bilbao. Las obras deberán ser originales e inéditas, deberán tener una extensión mínima de 600 versos y máxima de 800 y se presentarán por cuadruplicado antes del 31 de abril, en La única puerta a la izquierda, Apdo de correos: 64-48910, Sestao. Bases completas en: www.escritores.org.
- erakusketak‘Etxetik gertu’Leioa. En Kultur Leioa, hasta el próximo día 28 de febrero, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas, sábado y domingos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, exposición ‘Etxetik gertu’, escultura y pintura de Jose Pablo Arriaga, donde trata de dar un giro positivo a un mundo que no va por buen camino.‘El soldado en la espesura’Bilbao. En la Galeria de Arte Juan Manuel Lumbreras, hasta el día 12 de febrero, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, exposición ‘El soldado en la espesura’, del artista Luis Candaudap.‘Escrito en los huesos’Gernika. En Euskal Herria Museoa, hasta el 3 de abril, exposición ‘Escrito en los Huesos’, hace referencia a la antropología como método de investigación para conocer las sociedades del pasado, determinando el sexo, la edad, la alimentación, las enfermedades y otros aspectos relacionados con las poblaciones antiguas derivados de los estudios de ADN, así como un balance crítico de los estudios antropológicos realizados en el País Vasco desde los primeros analistas del siglo XI.‘Expodistrito’Bilbao. En los Centros Municipales de Bilbao, Castaños, Abando-Barrainkua, Begoña y Rekalde, hasta el día 14 de abril, los bilbainos que se acerquen podrán disfrutar de cinco muestras pictóricas de estilos y técnicas diferentes.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la Ría y de Bizkaia.‘El corazón y el ruido de...’Bilbao. En el espacio Marzana, hasta el día 26 de febrero, exposición de la artista Mireya Martín Larumbe, bajo el título ‘El corazón y el ruido de los bosques’, donde las obras de la exposición hablan de un tránsito entre lo vivo y lo muerto y abre la puerta a cuestiones del pasado sin las que nuestro ahora no sería el que es, y por lo tanto permanecen de alguna forma.‘Arquitecturas vivas’Bilbao. En el CFC Bilbao, hasta el día 10 de febrero, exposición ‘Arquitecturas vivas’, del artista visual Nicolás Combarro. Una aproximación contemporánea e innovadora a la fotografía arquitectónica.‘El Erasmus del siglo XVIII’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el día 22 de mayo del 2016, exposición temporal ‘El Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los Estados Italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Making África’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 21 de febrero de 2016, exposición ‘Making África,, Un continente de diseño contemporáneo’, muestra trabajos pertenecientes a un abanico diverso de campos creativos: diseño de objetos, y mobiliario, artes gráficas, ilustración, moda, arquitectura, urbanismo, arte, artesanía, etc. Una invitación a considerar este continente desde una perspectiva totalmente nueva.‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el próximo día 30 de abril, en horario de 10.00 a 13.00 y 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingo y festivos de 11.00 a 14.30 horas, exposición ‘Nancy se viste de moda’, una muestra en la que veinticinco creadores de moda estatal imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen para conmemorar su 45º aniversario.
Más en Cultura
-
Fermin Muguruza actuará de nuevo en Ciudad de México, invitado por el Gobierno de la capital
-
El musical 'Los pilares de la Tierra' desembarca en el Palacio Euskalduna en siete trailers
-
Amaia Romero brilla en el Sonorama, en el que Arde Bogotá toca el cielo
-
Bruce Springsteen publica el disco de su primer concierto en Donostia