Agenda
- musikaWesley StaceBilbao. En el Colegio de Abogados, a las 20.00 horas, concierto con Wesley Stace, un músico claramente inspirado en Bob Dylan.Abesbatza KontzertuaBilbao. En el Centro municipal de Otxarkoaga, a las 19.30 horas, concierto coral con Beti Gazte, Mendipe y Danok Aurrera, dentro de la XI Semana de Coros para Mayores.Ensemble NavideñoBilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, concierto Ensemble Navideño con los grupos Even Soul e Indix.‘La música en el cine’Barakaldo. En el teatro Barakaldo, a las 20.00 horas, la Banda Municipal de Música de Barakaldo dará el concierto titulado ‘La música en el cine’.
- antzerkia‘Amigas...¿Para siempre?’Bilbao. En el Centro Municipal de Altamira, a las 19.30 horas, Luna LLena Teatro presenta la obra ‘Amigas... ¿Para siempre?’, dentro del programa de Bilboko Zirkuitoa.‘Oneka marrazoa’Bilbao. En Elkar Aretoa, a las 17.30 horas, el grupo Ene Kantak presenta su nuevo DVD ‘Oneka marrazoa’, un espectáculo infantil y familiar, en formato pequeño en el que todos cantarán y bailarán.
- dantza‘Urbeltzen dantza ganbara’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, el folklorista Juan Antonio Urbeltz anima al público a participar en una nueva sesión de ‘Urbeltzen dantza ganbara’ y sus bailes tradicionales.
- hitzaldiakCharla coloquioBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, iberlingua ofrecerá la charla titulada ‘Aprender inglés a los 50’.ZientziaketaBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, se llevará a cabo una charla de divulgación científica titulada ‘100 años de relatividad general, el legado de Einstein’, de la mano de científicos como José Juan Blanco, Raúl Vera y Jon Urrestilla.Tertulia literariaBilbao. En el Café Lago, a las 19.30 horas, tertulia literaria ‘Pepita Jiménez (Juan Valera)’, de la mano del taller de Escritura Creativa Alfa.‘Mujeres más allá de las...’Bilbao. En la Sala Rekalde, a las 19.00 horas, Samina Baig, primera mujer pakistaní en ascender el Everest, dará la conferencia titulada ‘Mujeres más allá de las cumbres’.
- zinemaDocumentalBilbao. En Bilboko Zirikan (Ronda, 12), a las 19.00 horas, proyección del documental ‘La larga lucha de Mumia’.Ciclo ‘Theo Angelopoulos’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 17.30 horas, proyección de la película ‘To viemma tou Odyssea (La mirada de Ulises)’Cine Retro en VOSEBilbao. En Dock Bilbao, a las 20.00 horas, proyección de la película ‘Cariño, he agrandado al niño’.
- bisitakBilbao Arte: puertas abiertasBilbao. Bilbao Arte se convertirá en un gran espacio expositivo, hasta el próximo día 18 de diciembre, con la celebración de las Jornadas de Puertas Abiertas. El centro mostrará los 37 proyectos artísticos de los cerca de 40 creadores que han desarrollado una beca de residencia artística desde el pasado enero. Además, hoy, de 17.30 a 20.30 horas, encuentro conTamara Jacquin, Amaia Vicente, Andrew Gangoiti, Florencia Rojas y Verónica Baltadano.
- bestelakoakVII Feria BelenistaBilbao. En la Plaza de San Nicolás, junto a la salida del Metro del Casco Viejo, hasta el 13 de diciembre, VII edición de la Feria Belenista, una ocasión única donde adquirir las figuras y complementos necesarios para poder montar los belenes familiares.Mercado Dulces NavideñosBilbao. En el Museo Diocesano de Arte Sacro, hasta el 20 de diciembre, de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, la dulce Navidad del Convento llega en forma de mercado con turrones, chocolates, polvorones, mantecados, mazapanes artesanos, mermeladas, licores, etc.Pista de HieloBilbao. En el Pabellón de la Casilla, se ha instalado una gran pista de hielo de 700 metros cuadrados, hasta el 17 de enero, de 10.00 a 14.00 horas, y de 15.30 a 22.00 horas, el último acceso será a las 21.00 horas. Respecto a Nochebuena y Nochevieja, el último pase será a las 18.30 horas, mientras que en Navidad, Año Nuevo y el día de Reyes será de 17.30 a 21.30 horas.
- erakusketak‘Bilbao y sus gentes’Bilbao. En el Edificio Ensanche hasta el próximo día 24 de enero, muestra fotográfica titulada ‘Bilbao y sus gentes, 100 años atrás’, que recoge más de un centenar de imágenes del Bilbao de principios del s.XX. Fotografías de autor desconocido, encontradas de manera fortuita en un desván del Casco Viejo bilbaino.Carlos Cánovas ‘Plantas’Bilbao. En el Espacio Marzana, hasta el día 30 de diciembre, esta exposición constituye un breve recorrido por las tres series que, con el tema de las plantas, Carlos Cánovas ha realizado a lo largo de los años: ‘Plantas dolientes’ (1981-1983), ‘Plantas para una pared’ (1984-1987) y ‘Vida secreta’.‘Why Not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 10 de enero, exposición ‘Why Not Judy Chicago?’, la muestra más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de 50 años de trabajo organizados en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista ha planteado y plantea a la institución del arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el día 31 de diciembre, exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la Ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además se organizarán paseos guiados que nos descubrirán la magia de la ría y su actual estado desde el punto de vista medio ambiental.‘In the box’Bilbao. En el espacio de Paul Ziarsolo en Bilbao. (Villarías, 8 Lonja dcha), hasta el día 26 de diciembre, el artista plástico Iñigo Unzueta Aldecoa inaugura su exposición ‘In the Box’. La muestra es la consecución de una obra impactante y efectista en la que otorga especial protagonismo al espejo como material fetiche aludiendo al más puro hedonismo y al placer explícito de ver y ser visto.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el próximo día 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla. Una muestra que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.