Rafael Álvarez, ‘El brujo’, presenta su particular visión de la Santa Teresa
eL escenario del bilbaino Euskalduna Jauregia estrena en Bizkaia la última producción del popular actor Rafael Álvarez, conocido como El Brujo, centrada en la vida de Santa Teresa de Jesús, aunque desde un prisma personal y, como en todas sus producciones, con su peculiar sentido del humor. Teresa o el sol por dentro se representa hoy y mañana, a partir de las 20.00 horas y con entradas a 25 euros.
Teresa o el sol por dentro es la última de las creaciones escénicas de El Brujo, estrenada con enorme éxito en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres y que sigue el modelo de sus producciones anteriores, monólogos sobre personajes clásicos aderezados con el particular sentido del humor del actor cordobés. En este caso, la obra transita por la vida de Santa Teresa de Jesús, cuando se está celebrando el quinto centenario de su nacimiento.
El montaje teatral se centra en la vida y la obra de una mujer que abrió su alma con claridad y contundencia, convirtiendo en literatura su vida interior. Reúne las mejores composiciones poéticas de la mística abulense en una obra diferente, con matices intimistas, en la que se destaca la aventura quijotesca de una arrolladora personalidad que trata de sustituir el miedo por la reverencia a la divinidad.
“Por mi experiencia con espectáculos como El Evangelio de San Juan o San Francisco, juglar de Dios, me constaba que actualmente podría interesar, ¡y mucho!, la vida y la obra de alguien que se lanzó a la aventura, puede que quijotesca, de sustituir el miedo por la reverencia a la divinidad”, ha explicado Álvarez. El actor utiliza “esa fe que le nació de dentro, ese amor”, para acabar ligándolo con el sol al que alude el título de la obra en un tiempo en el que Copérnico demostró que “la Tierra no era el centro sobre el que giraban los cuerpos celestes, sino el sol”, apostilla el actor. El Brujo percibe a Santa Teresa -“siervo que deja de serlo y se convierte en amo, o lo que es lo mismo, en hijo del Padre”- como “un personaje decisivo al que solo conocemos superficialmente pero que tiene la importancia de un Cervantes”.