Síguenos en redes sociales:

Turtzioz, corazón del bello parque de Armiñón

Ofrece un entorno privilegiado de fisonomía espectacular, varias rutas y una rica arquitectura residencial

Turtzioz, corazón del bello parque de Armiñón

u BICADO en Enkarterri, en la parte occidental de Bizkaia y con una extensión de 31 kilómetros cuadrados, el Valle de Turtzios se presenta como el corazón del parque natural de Armiñón, compartido con Karrrantza, y se muestra como un destino fantástico para el amante de la naturaleza, ya que exhibe un entorno privilegiado, de fisonomía particular y que encandilará al amante de las rutas y la arquitectura residencial.

Turtzioz, que linda con el valle de Guriezo, Karrantza y Artzentales, ronda el medio millar de habitantes que siguen utilizando la ganadería y agricultura para consumo propio. De ahí que el paisaje que ofrece su valle parezca congelado en el tiempo, especialmente Armañón, declarado parque natural en 2006 y zona de interés medioambiental en sus casi 3.000 hectáreas.

Dominado por la cumbre que le da nombre, de 854 metros de altura, que comparte espectacularidad con cimas como las de Ranero (737), Surbias (638) y Los Jorrios (837), el parque discurre entre los desfiladeros de los ríos Karrantza y Agüera, y presenta una sucesión de colinas alomadas, montañas rocosas, amplios pastizales y numeroso arbolado. El conjunto integra un entorno privilegiado, en el que la actividad humana rural ha sabido convivir en armonía con paisajes sobresalientes, constituyendo una parte fundamental del patrimonio natural y ecológico de Bizkaia.

Resulta espectacular el paisaje de la superficie del macizo de Armiñón, con sus relieves y frecuentes formas cársticas, lapiaces y grietas provocados por su naturaleza calcárea. Lo mismo sucede con el entorno subterráneo, que esconde más de 200 cuevas y simas de notable valor geológico, paleontológico, espeleológico y biológico, con las cuevas de Ventalaperra a la cabeza. El paseo resulta mágico entre las importantes extensiones de bosques autóctonos de encinas, robles y hayas. Además, habitan en el parque varias especies de murciélagos (algunos en peligro de extinción) y aves. Sábados, domingos y festivos se puede visitar el punto de información del parque.

El visitante que guste de los itinerarios podrá realizar varias rutas por el monte Ventoso o el río Agüera, que le descubrirán casas torre, ferrerías y molinos centenarios. Además, la localidad de Turtzioz administra un patrimonio monumental relativamente rico, especialmente en su apartado residencial. Destacan una serie de palacios de gran empaque, rodeados de jardín y bien trabajados en cantería. En su arquitectura religiosa sobresalen la iglesia parroquial y sus cuatro ermitas, la más destacada, la del Santo Cristo de La Puente. La localidad cuenta con albergue, hotel y refugio de montaña, y bares para disfrutar de la gastronomía.