SANTURTZI honrará mañana su espíritu marinero con la celebración del II Sardinera Eguna, tributo a una figura ligada históricamente a la identidad de la villa, siempre volcada al mar. Miles de santurtziarras y vizcainos podrán participar en las múltiples actividades organizadas, con las que se busca homenajear a la comunidad femenina local.

A las nuevas generaciones no les sonarán Primitiva Santos, La Bella Charo o Begoña Martínez Aguirre. Son solo algunas de las míticas sardineras de Santurtzi, que vendían el pescado “desde Santurce a Bilbao, con la falda remangada, luciendo la pantorrilla”, tal y como inmortalizó la tonada de Lacco. Para homenajear su trabajo y, por extensión, el de todas las mujeres de la localidad, se instituyó el año pasado el Sardinera Eguna, coincidiendo con el 50 aniversario de la colocación de la estatua de Joaquin Lucarini, en homenaje a las sardineras, en el paseo del mismo nombre.

Casi 2.000 personas participaron el año pasado, cifra que se espera superar mañana gracias al intenso programa de actos impulsado por el Ayuntamiento y que se desarrollará a lo largo de toda la jornada. Ataviados con la ropa arran-tzale de hace un siglo, mujeres y hombres podrán “recordar la tradición arrantzale de Santurtzi y homenajear a las gentes de este pueblo que, con su trabajo diario, han convertido al mar en una de las señas de identidad de la localidad”, según la alcaldesa, Aintzane Urkijo.

Actos

Las actividades, que se celebrarán en el entorno del puerto, darán comienzo oficial al mediodía con una ofrenda floral en el Monumento a la Sardinera, aunque ya desde las 10.00 horas arrancarán las salidas a la mar en la embarcación Karmengo Amabirjina. Las personas interesadas deben reservar plaza. En el puerto habrá una muestra de botes y txalupas, y se podrá realizar una visita teatralizada al pesquero Agurtza, a cargo de Teatro Encrucijada. Además, se han organizado talleres de pesca, un simulacro de subasta, verbena, comida popular... Y desde hoy y hasta el domingo habrá una feria de pescado, marisco y material marinero. Asimismo, este año se ha realizado una réplica de las históricas cestas que llevaban las sardineras y la gente podrá fotografiarse con ella.