Este domingo paseo por el Biotopo de Meatzaldea
El Centro de interpretación Peñas Negras organiza una subida a Alta de Galdames y Pico mayor este domingo
mEATZALDEA cuenta desde hace medio año con la declaración de Biotopo Protegido en el área de Triano por parte del Gobierno vasco. Con la ley de su parte, que favorecerá su protección, ya solo resta que los vizcainos, especialmente del Bilbao Metropolitano, conozcan este área natural que entronca con la memoria histórica de una Bizkaia ligada al mineral de hierro. Quienes lo deseen podrán realizar una subida a Alta de Galdames y Pico Mayor el domingo.
La primera solicitud para la declaración de un Biotopo Protegido en Meatzaldea la hizo la asociación cultural Museo Minero y la Sociedad de Ciencias Naturales de Sestao. Ha tardado década y media, pero el ejecutivo autónomo la aprobó el 10 de marzo. Desde entonces, se ha dotado a esta área vizcaina del amparo legal necesario para proteger, conservar y poner en valor sus patrimonios natural, paisajístico y cultural a través de la regulación de usos y actividades dentro del biotopo.
Con la ley de su lado, ahora solo falta conocer su importancia y disfrutar de esta área. Ese es el objetivo del Centro de interpretación ambiental Peñas Negras, que busca potenciar las visitas guiadas a la zona. Para ello, este domingo, día 20, a partir de las 10.00 horas y acompañados de guías especializados, se ha programado una salida con parada en las cumbres del Alta de Galdames y Pico Mayor
Tras alcanzar ambos picos, a continuación se visitará el antiguo barrio de El Sauco, perteneciente al término de Ortuella, para contemplar las ruinas que allí permanecen de la época minera (mediados del XIX a principios del XX). Destacan entre ellas, restos de viviendas, un lavadero y algunas entradas a antiguas galerías aunque la mayoría de las minas se explotaban en canteras a cielo abierto en los montes de Triano. El fin de la salida es realizar “un bonito paseo, apto para toda la familia, por nuestra memoria histórica y por un entorno natural único” en Euskadi. Los interesados deben formalizar la inscripción en el teléfono 946 338 097.
Más en Cultura
-
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
-
La Diputación de Bizkaia rinde un homenaje a Lauaxeta, uno de los grandes de la cultura vasca moderna
-
Organizan un casting para buscar a los artistas del musical el 'Mago de OZ' en Navidad en Bilbao
-
Muere el escritor y político Ignasi Riera a los 85 años