El mejor reggae, y gratis, regresa al puerto de Armintza mañana con una nueva edición de Txapel Reggae, que convertirá al enclave vizcaino en “el rincón más tropical de Euskadi”. Y no será una edición cualquiera, ya que el festival cumple su vigésimo quinto aniversario y ofrecerá actuaciones de reputados artistas internacionales como Gappy Ranks, vascos como Gobeo Bay y estatales como Chlart58. A partir de las 22.00 horas.

“Se cumple el XXV aniversario desde que en 1990 se pusiera en marcha esta iniciativa musical y por eso queremos celebrarlo contigo. Te esperamos”, aseguran desde la Comisión de Fiestas de Armintza, organizadora de un festival que ya es referente en el norte peninsular cuando llega el verano y trata de disfrutar y bailar con los sonidos jamaicanos. “Será una ocasión especial”, apostillan desde la organización, que ha cerrado un cartel interesante y ecléctico tras la estela de otros en los que han actuado New York Ska Jazz Ensemble, Akatz, Solo Banton, Potato, General Levy, Lyricson, Chulito Camacho, Mikey General, Ke Rule, Macaco y Ambassadors, entre otros nombres.

Aunque las actuaciones se inicien a las 22.00 horas, desde poco antes del mediodía se podrá disfrutar de ragga copping, una combinación de skate y sound system para ir calentando los motores del festival, que tiene a “un peso pesado de la escena británica” como Gappy Ranks como reclamo internacional. Sin dejar de lado el sonido jamaicano pero con una fuerte personalidad, Ranks se deja influir por los maestros del reggae pero aporta a su repertorio un marcado enfoque melódico y guiños al r&b y al hip hop. En 2009 logró un éxito con Heaven in your eyes y acaba de publicar I never.

El cartel de este año incluye también actuaciones estatales como la de la banda madrileña Gregtown, ganadora del Spanish Reggae Contest Rottom en 2010. Su mensaje rasta en castellano, liderado por su cantante Pipp Ti, ofrece un positivo mensaje en discos como Más ruido y canciones bailables como Siempre estalla y No lo olvides. Origen estatal tiene también Chalart58, el proyecto personal de Gerard Casajús, batería de La Kinky Beat y uno de los mejores representantes del dub peninsular desde su estudio La Panchita.

Cadencia local Otro de los platos fuertes de la noche será The Producers Sound, nombre tras el que se esconden tres productores de renombre internacional y habituados a trabajar con músicos de gran nivel: el santanderino Roberto Sánchez y los británicos Don Fe y Prince Jamo. Finalmente, esta edición incorpora también nombres vascos. En este caso, son dos. El primero es el grupo gasteiztarra Gobeo Bay, surgido en 2012 que llega con su segundo disco caliente, titulado Cuatro notas. Algunos de sus veteranos miembros han pasado por Potato y Arawak. El segundo, MG Banda, desde Igorre y antes Materia Gris. Incluyen ritmos muy bailables y sección de vientos.