Síguenos en redes sociales:

El cine posapocalíptico de Miguel Llansó llega a FANT

La ópera prima del cineasta se proyectará esta noche en los cines Golem

El cine posapocalíptico de Miguel Llansó llega a FANT

BILBAO - El Festival de Cine Fantástico de Bilbao proyectará esta noche el primer largometraje del director Miguel Llansó. El trabajo, titulado Crumbs (2015) forma parte de la sección Panorama Fantástico, por lo que no competirá en la sección oficial del certamen.

El propio director asistirá, a partir de las 22.00 horas en los cines Golem del Azkuna Zentroa, a la proyección de esta “cinta posapocalíptica” producida por Lanzadera Films y filmada en “los sinuosos paisajes” de Etiopía, lugar de residencia habitual de Llansó, tras un rodaje “no exento de complicaciones”, según han explicado desde la organización del festival bilbaino de cine.

La ópera prima de Llansó aterriza en el FANT Bilbao después de que el cineasta se pasease por los principales festivales internacionales de todo el mundo con cortometrajes como Chigger Ale (2013), que también fue en Etiopía.

En palabras de los organizadores del festival, Crumbs es una “insólita” historia de amor que protagoniza el actor de “pequeña estatura” Daniel Tadesse, quien al nacer fue abandonado por sus padres biológicos debido a su discapacidad y “hoy es un actor popular en su país natal”.

“Este superhéroe en miniatura -señalan desde FANT- se embarca en una aventura épica y surrealista que le llevará a los más remotos confines de una Etiopía posapocalíptica, en busca de una manera de alcanzar la nave espacial que durante años corona los cielos”.

La cinta que será proyectada esta noche cuenta la historia de Candy, un extraño recogedor de chatarra que se embarca en un extraño viaje a través del paisaje posapocalíptico etíope. En ese lugar tendrá que luchar y enfrentarse “a sí mismo, a sus miedos, a brujas, a Santa Claus y a nazis de segunda generación”.

proyecciones gratuitas El ciclo Panorama Fantástico es una de las secciones que completan la programación de la sala de acceso gratuito del festival en los cines Golem e incluye películas que, por diversos motivos, no han sido seleccionadas para la sección oficial, pero merecen ser proyectadas al público.

Además de la mencionada Crumbs, el programa incorpora otras producciones recientes como The Afterglow, de Joan Álvarez y Yolanda Torres; el documental Queridos Monstruos, firmado por los hermanos Prada; La parte Ausente, obra del argentino Galel Maidana; y La cosecha 2014, dirigida por Roberto Santiago. Completa la lista el thriller vasco La noche del ratón. -DEIA