Nueva Orleans manda en las tablas de Mendizorrotza
Dr. John, con un recuerdo a Louis Armstrong, y Trombone Shorty destacan en el programa de hoy del festival alavés
Gasteiz - Las dobles sesiones de Mendizorrotza llegan hoy a su ecuador para encontrarse con el público desde las 21.00 horas, con entradas a la venta por 30 euros. Trombone Shorty & Orleans Avenue y Dr. John serán los dos nombres propios de la jornada. Instrumentos, personalidades, generaciones y propuestas musicales son distintas en el caso de uno y otro, pero sin duda, la jornada de hoy se presenta con un pensamiento claro a priori: muy mal se tienen que dar los dos conciertos para que ésta no sea una de las dobles sesiones de este año, puesto que argumentos para desbordar al público les sobran tanto a Troy Andrews como a Malcom John Rebennack Jr, por cuyas venas corre la sangre de Nueva Orleans.
Le tocará abrir fuego, y en su caso nunca mejor dicho, a Trombone Shorty, que desde su última visita en 2011 ha editado un par de discos (el último, Say that to say this) y ha crecido en fama internacional y eso que los 30 todavía le quedan un poco lejos. Todo un terremoto, el festival gasteiztarra puede presumir de haberle recibido cuando no levantaba un palmo del suelo pero ya tocaba en una de las brass band que toman parte en el Jazz en la Calle.
Troy está en pleno crecimiento pero ya ha dejado de ser una promesa, sobre todo porque sigue contando con una Orleans Avenue más que interesante. Jazz, funk, rock, hip hop... no hay nada con lo que no pueda. Y en directo es pura energía que uno nunca sabe por dónde puede salir. Son muchos los que aún recuerdan aquella maravillosa doble sesión del 12 de julio de 2011, cuando el polideportivo casi se cae mientras él alargaba el sonido de su trompeta. Ya sea con ella, con el trombón o cantando, Shorty levanta del asiento a cualquiera, aunque, como aquella vez, se tenga que bajar de las tablas para conseguirlo.
Que su nombre está cada vez más alto lo constata el hecho de que ahora todo el mundo le quiere en su ciudad o que le reclamen no pocos y afamados compañeros de profesión.
Tras su anterior concierto en el pabellón, la exigencia de su vuelta era clara y notoria. A buen seguro, él se esforzará por cumplir con las expectativas.
Después del descanso, Mendizorro-tza cambiará el paso para recibir a un intérprete que hace ya mucho que no tiene nada que demostrar porque es un grande de la escena internacional, Dr. John. En su caso, también ha llovido lo suyo desde aquel primer concierto en el Estado que tuvo lugar en el festival de 1986, el mismo año, por cierto, en el que nació Shorty.
Esta vez, el cantante, pianista y guitarrista de Nueva Orleans, que va camino de cumplir los 74, se presenta en la capital alavesa para rendir homenaje a todo un maestro como Louis Armstrong, un recuerdo que en su formato de disco editado como Ske-Dat-De-Dat?The Spirit of Satch, contando con versiones de 13 temas como What a wonderful world, When you’re smiling y Wrap your troubles in dreams.
Va a ser imposible que esta noche Dr. John cuente en el concierto con algunos de los nombres ilustres que han tomado parte en este álbum. Cuestiones de la edad. Pero es indudable que él sabrá acertar. Siempre lo hace. En los homenajes, también. Ahí está su Elegant Duke (en honor a Duke Ellington) para demostrarlo.
Melissa Aldana Por otro lado, la saxofonista chilena Melissa Aldana y su Crash Trio se estrenará en la capital alavesa, dentro del programa del Jazz del Siglo XXI. Nacida en Santiago de Chile y afincada en Estados Unidos, ha conseguido con 26 años llamar la atención de propios y extraños, un camino que le ha situado como una de las grandes promesas de la escena actual, aunque, por supuesto, largo es el camino que le queda por delante para demostrar todo lo bueno que apunta. Tendrá la ocasión esta tarde, acompañada de su Crash Trio. La sesión dará comienzo a las 18.00 horas, en el Teatro Principal de Gasteiz. Las entradas están disponibles por 15 euros.