Síguenos en redes sociales:

Agenda

  • oharrak<![CDATA[Corte de tráfico]]><![CDATA[Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy, y por un periodo aproximado de cuatro meses, se procederá al cierre de Camino Miramar, entre los números 7 y 59.]]><![CDATA[Corte de tráfico]]><![CDATA[Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 9.30 y las 19.30 horas, aproximadamente, se cortará al tráfico y se ocupará el aparcamiento en la calle Zamarripa, en el tramo comprendido entre el nº 8A y la calle Masustegui.]]>
  • musika<![CDATA[Festival Jazzber 2014]]><![CDATA[Bermeo. En el Kafe Antzokia, a las 20.30 h. Concierto de Jazz con el Trío Massimax Project.]]><![CDATA[Getxo Jazz 2014]]><![CDATA[Algorta. En la plaza Biotz Alai. A las 19.00 horas, concierto de Jazz con David Pastor & Nu-Roots. Y a las 21.00 horas, concierto de Liya Grigoryan Trío y Jack De Johnette.]]><![CDATA[Educados]]><![CDATA[Sopela. En la Triangu, a las 22.00 horas. Concierto con el grupo Educados.]]><![CDATA[David de María]]><![CDATA[Bilbao. En el Café Mystik Teatro, a las 21.30 horas. Concierto del cantante David de María.]]><![CDATA[Los Espontáneos]]><![CDATA[Getxo. En el café Satistegui, a las 21.00 horas. Concierto con el grupo Los Espontáneos.]]><![CDATA[Juan de Diego Trakas Trío]]><![CDATA[Bilbao. En el Evidence Café Teatro, a las 21.00 horas. Concierto con Juan de Diego Trakas Trío.]]><![CDATA[Krpenters]]><![CDATA[Erandio. En el Sentinel Rock Club, a las 20.30 horas. Concierto con el grupo Krpenters.]]><![CDATA[B Flat]]><![CDATA[Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas. Concierto en directo con el grupo B-Flat.]]><![CDATA[Rubia]]><![CDATA[Zierbena. En el Cargadero Txiki Beach Club, a las 18.00 horas. Concierto de Rubia e inauguración del nuevo local, con txalaparta, Gonzalo MRBD y Sax Live Conection.]]><![CDATA[Musikaire 2014]]><![CDATA[Elorrio. En Lariz Jauregia, a las 22.30 horas. Concierto de Jazz con la artista Carmen Souza, acompañada de piano, batería y contrabajo.]]>
  • zinema<![CDATA[Ciclo Theo Angelopoulos]]><![CDATA[Bilbao. En Sala Bilbao Arte, 17.00 horas. Proyección de la película ‘El viaje de los comediantes’.]]>
  • antzerkia<![CDATA[Festival Teatro Universitario]]><![CDATA[Bilbao. En el Teatro Campos, a las 20.00 horas. Clan Konstantin presenta la obra ‘Cartas para Chejov’, inspirado en las obras de Chejov, con la adaptación de Alicia Romero.]]><![CDATA[Festival Bilboko Kalealdia]]><![CDATA[Bilbao. Con motivo de la XV Edición del Festival Bilboko Kalealdia: a las 18.00 y 20.00 horas, en la Plaza Nueva, danza con el grupo Ertza con el espectáculo ‘4x4’. A las 18.00 y a las 20.00 horas, en El Arenal, espectáculo de circo ‘Marée Basse’ de la mano de Sacekripa. A las 18.15 y 20.15 horas, en el muelle de El Arenal, circo con Malas Compañías y su espectáculo ‘Txatarra’. A las 19.15 y 21.15 horas, en El Arenal, espectáculo de Clow ‘A la rechercher d´une aventure’. En la plaza Arriaga, a las 22.00 horas, circo con ‘Idéaux Beurre Noir-Le Ring’ y a las 23.00 horas, teatro de calle con ‘Entre lombrices’.]]>
  • bestelakoak<![CDATA[Taller infantil]]><![CDATA[Gernika. En el Euskal Herria Museoa, de 11.00 a 13.00 horas y hasta el día 24 de este mes. Talleres de verano infantiles, hoy titulado ‘Herri Kirol Artelanak’.]]><![CDATA[Taller creativo para adultos]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el día 3 de julio, de 10.30 a 12.30 horas. Talleres creativos para adultos titulados ‘Descubre los secretos del collage’.]]><![CDATA[Presentación de libro]]><![CDATA[Bilbao. En la librería Cámara, a las 19.30 horas. Presentación del libro de Alejandra Díaz Ortiz ‘No hay tres sin dos’, acompañada de su editor Manuel Ortuño, el crítico literario John Hemingway.]]><![CDATA[Biblioteca de verano]]><![CDATA[Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 29 de julio, de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Se llevaran a cabo juegos infantiles, talleres familiares y actividades de animación a la lectura, en todos los casos bilingües.]]><![CDATA[> ‘La ría y sus puentes’]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 21 de septiembre, de martes a sábado de 10.00 a 18.00 horas, y fines de semana de 10.00 a 20.00 horas. Exposición ‘La ría y sus puentes’, compuestas de maquetas y fotografías que nos muestras los puentes que han existido y existen a lo largo de la ría como piezas arquitectónicas de comunicación en ambos lados de la ría.]]>
  • erakusketak<![CDATA[‘WC. Diferentes realidades’]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el próximo 5 de octubre, de martes a sábado de 10.00 a 18.00 horas, y fines de semana de 10.00 a 20.00 horas. Colección de fotografías de Asier Reino que revelan la situación del saneamiento y sus diferencias entre las distintas partes del mundo.]]><![CDATA[‘Arte japonés y japonismo’]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 15 de septiembre, de 10.00 a 20.00 horas y los martes cerrado. Exposición de ‘Arte japonés y japonismo’, que reúne 221 piezas, de el arte occidental del siglo XIX y en la abstracción y el informalismo de la segunda mitad del siglo XX.]]><![CDATA[‘Gorbeia en Bilbao’]]><![CDATA[Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia (Sala Noble), hasta el próximo día 18 de octubre, de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 19.30 y sábados de 10.30 a 13.00 horas. Exposición titulada ‘Gorbeia en Bilbao: Gorbeia, historia y cultura’.]]><![CDATA[Exposición de pintura]]><![CDATA[Gorliz. En la Sala de Exposiciones, hasta el día 13 de julio, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y domingos de 19.00 a 21.00 horas. Exposición de pintura de la artista Ana Natalia Gómez Martínez.]]><![CDATA[‘Un millón de euros’]]><![CDATA[Bilbao. En la galería Espacio Marzana, hasta el día 12 de septiembre. Exposición de David Cívico ‘Un millón de euros’, donde el artista nos muestra varios experimentos sobre la animación.]]><![CDATA[Pintura con Jorge Urizar]]><![CDATA[Bilbao. En la galería Rembrandt, hasta el 31 de julio. De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas y el sábado de 11.00 a 21.00 horas. Exposición de pintura de Jorge Urizar ‘En el Corazón de la ciudad’.]]><![CDATA[‘Una máquina...’]]><![CDATA[Bilbao. En la Alhóndiga, hasta el 7 de septiembre. Exposición ‘Una máquina desea instrucciones como un jardín desea disciplina’, que exhibirá las obras de 13 artistas internacionales.]]><![CDATA[‘Mujer y pelota vasca’]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala Ondare, hasta el día 30 de julio, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados de 10.00 a 14.00 horas. Exposición ‘Mujer y pelota vasca’.]]><![CDATA[‘Instantes’]]><![CDATA[Sestao. En la Escuela de Música, hasta el día 11 de julio, de 12.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00. Exposición fotográfica de Amaia Suárez titulada ‘Instantes’.]]><![CDATA[‘Cartografies entrellaçades’]]><![CDATA[Bilbao. En la galería Trama, hasta el 18 de julio, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h. El artista Anaïs Senli presenta su primera exposición individual ‘Cartografies entrellaçades’.]]><![CDATA[‘El guardián del bosque’]]><![CDATA[Bilbao. Sala Rekalde, hasta el 12 de octubre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas; domingos y festivos de 10.00 a 14.00. ‘El guardián del bosque’, de Iker Serrano.]]>