Nacho Vigalondo: “En cada película me lanzo al abismo”
El cineasta cántabro estrena el viernes su tercer filme, ‘Open Windows’, cuya trama se desarrolla en internet
Madrid - Tras debutar con un excéntrico thriller sobre viajes en el tiempo y seguir con una comedia romántica sobre alienígenas, no es de extrañar que en su tercer largometraje, Open Windows, Nacho Vigalondo se haya lanzado a un reto más difícil todavía: una historia rodada con 15 cámaras que transcurre en la pantalla de un ordenador. “En cada película me tiro al abismo”, admite el realizador cántabro, nominado a los Oscar en 2003 con el corto 7:35 de la mañana. “No dejo de pensar en el espectador, quiero que mis películas las vea todo el mundo y para siempre, pero no es una ecuación sencilla”, precisa. “Ya no hay tierras vírgenes que explorar, y sé que un rodaje es lo más parecido a protagonizar una novela de Julio Verne que tendré en mi vida”, reflexiona.
En el caso de Open Windows, que llega a los cines el viernes 4 de julio -tras su preestreno mundial en el pasado Festival de Austin (Texas)-, reconoce que se trata de su cinta “más comercial” y al mismo tiempo “la más experimental”, una dicotomía que le “cautiva”.
Con un reparto internacional encabezado por Elijah Wood, Sasha Grey y Neil Maskell, la historia arranca con el actor norteamericano (Nick) pegado a la pantalla del ordenador mientras espera la hora de la cita con su actriz favorita (Jill), gracias a un concurso que ha ganado en internet. En ese momento, el fan recibe la llamada de Chord, que dice ser su representante, y le informa de que la cena ha sido cancelada. A cambio, le ofrece espiar a la actriz a través de su portátil el resto de la noche, una tentación que tendrá fatales consecuencias.
“Me atraía plantear cómo internet facilita que cualquiera de nosotros pueda ser partícipe de un crimen sin mayor trauma”, asegura el director.
astros y ‘star wars’ Aunque a raíz de la nominación al Oscar mantuvo algunas reuniones con productores en Hollywood, Vigalondo no ha llegado a desarrollar ningún proyecto en la industria estadounidense. “Hacer una película ahí es una alineación de astros muy complicada”, comenta, aunque reconoce que le gustaría hacer un blockbuster (éxito de taquilla), como la saga de La Guerra de las Galaxias. “La trama central de mi Star Wars sería darte una hostia contra la puerta del Halcón Milenario y tener que estar cojeando”, bromea, en referencia al accidente que ha apartado temporalmente a Harrison Ford del rodaje. - Magdalena Tsanis