NELLY Ternan (Felicity Jones) nos cuenta desde el tiempo presente de la película su gran secreto: fue la amante de Charles Dickens (Ralph Fiennes) durante los últimos años de vida del escritor. The invisible woman da a conocer la peculiar relación extramatrimonial de Dickens relatada desde el punto de vista de su amante, una joven actriz tímida e introvertida de la que se enamoró el escritor y de la que ya no se separaría hasta su muerte. Para la sociedad victoriana de la época, sin embargo, Nelly no existió. Se hizo invisible para evitar que el juicio implacable del puritanismo cristiano cayera sobre el escritor y sobre ella misma.
La porción de vida de Dickens que nos cuenta la película arranca en el momento en el que Dickens conoce a Nelly en el ensayo de una obra que está montando el escritor y dramaturgo. En la joven actriz reconoce al personaje femenino angelical y puro que tanto había retratado en sus novelas anteriores. Su amor ideal. Ella, por su parte, admiradora del genio, queda totalmente deslumbrada, a la vez que aturdida por el inesperado interés que despierta en él. Inmediatamente pasa a adoptar una posición sumisa y leal que mantendrá hasta el final.
La relación es de fascinación mutua: él ve en ella la luz que faltaba a su vida y que proyectaba en la literatura; ella en él al gran creador y a un hombre idealizado.
Según ha contado Ralph Fiennes, que además de dar vida a Dickens es el director de la película, lo que de verdad le interesaba de esta historia era contar cómo una relación amorosa va consolidándose, el paso a paso, huyendo de los típicos grandes momentos de las historias de amor llevadas al cine. Este lento madurar de la relación en un ambiente social férreo y convencional nos llega a través de detalles mínimos cuidados al máximo, rodados con la precisión que caracteriza al mejor cine de ambientación victoriana realizado en Reino Unido.
En Nelly Ternan, Fiennes reconoce a un buen número de mujeres del siglo XIX que vivieron a la sombra de hombres relevantes y que han quedado en el olvido. En su caso, además, tras la muerte de Dickens se reinventa a sí misma, iniciando una nueva vida y guardando para sí este episodio amoroso que la marcó para siempre. Fue una mujer invisible mientras duró la relación, pero luego supo reivindicarse a sí misma construyendo una nueva vida. Solo al final, revela su gran secreto.
un reparto estelar Además de Fiennes y Jones, en este reparto de lujo encontramos a dos grandes amigos del director, Kristin Scott Thomas en el papel de madre de Nelly y Tom Hollander interpretando a Wilkye Collins, el mejor amigo de Dickens. Michelle Fairley, a quien conocemos de Juego de Tronos, es en la película Caroline Graves, la amante de Collins, y Perdita Weeks es Maria Ternan, hermana de Nelly. Joana Scanlan da vida a Catherine Dickens, la sumisa y traicionada esposa del escritor.
Este es el segundo largometraje dirigido por Ralph Fiennes, que ya firmó y protagonizó en 2011 la adapatación de la obra de Shakespeare Coriolanus, que recibió críticas más que aceptables. La película está basada en la biografía de Nelly Ternan escrita por la británica Claire Tomalin en 1990.