Pekín - El Ministerio de Exteriores chino se hizo ayer eco del malestar de algunos espectadores chinos tras el último episodio de Aída y pidió a Telecinco que "corrija sus errores". "Ese canal ha emitido repetidamente programas que insultan a China y busca llamar la atención difamando a China", afirmó el portavoz de AA.EE. Hong Lei. Aludía a la polémica que en China y entre los ciudadanos de ese país en España ha causado el capítulo emitido el 18 de mayo, en el que aparecieron varios gags centrados en un inmigrante chino llamado Wang. Ha molestado especialmente la aparición de un cartel que prohibía la entrada "a perros y chinos" en el bar Reinols. "Lo que el canal ha hecho contrasta con la responsabilidad social y la ética profesional que deben tener los medios de comunicación", señaló el portavoz, quien recordó que "durante largo tiempo, ciudadanos chinos en España han trabajado duro y respetado la ley. Demandamos al canal que afronte sus errores, se tome en serio las críticas del público, se corrija y se gane la confianza de la sociedad".
Tercera vez Los medios chinos parecen haber puesto en el punto de mira a Telecinco, ya que es la tercera vez que un programa suyo abre polémica en el país asiático. La primera controversia la protagonizó Aída Nízar, que incendió la red de China al asegurar en Sálvese quien pueda que en los restaurantes chinos se cocinaba en condiciones de total insalubridad. A principios de año, China mostró su desagrado por un gag emitido en la gala de Nochevieja La noche en paz, producida por José Luis Moreno, donde se bromeaba con el hecho de que los chinos sirvieran carne de perro en sus restaurantes, entre otros tópicos.
Las críticas llevaron a la embajada de España en Pekín a emitir un comunicado en el que lamentaba el malestar causado y aclaraba que "las opiniones vertidas por el personaje de ficción no son representativas en absoluto del sentir de la sociedad española". Los chinos residentes en España son "valorados, respetados y queridos por su aportación a la comunidad". Mediaset, grupo al que pertenece Telecinco, salió al paso aclarando que Aída es una serie de ficción y humor en la que Colmenero es "un hombre racista, machista y fascista que encarna todo lo que no queremos en nuestra sociedad". - Efe